El valor de los recuerdos

El valor de los recuerdos

Durante los últimos días, Facebook me ha recordado que hace 4 años realicé un viaje sin retorno. Uno de los más especiales que haya hecho nunca.

Comenzó siendo de trabajo, y terminó transformándose en la experiencia más enriquecedora para mí y, probablemente, para mi hijo hasta la fecha.

Hoy, 4 años después, estas fotos tienen mucho más valor que entonces y menos valor que dentro de 15 o 20 años, cuando las vuelva a ver y me refresquen la memoria devolviéndome las sensaciones de aquellos rincones y todas las anécdotas que nos sucedieron.

11 de mayo del 2014

Ya la fecha decía que iba a ser especial. Me iba de viaje el mismo día de mi cumpleaños. Lo hacía con mi hijo, que por aquel entonces tenía 4 años, y me marchaba 4 días a Dublín, a casa de la familia de Ana, a retratarles como nunca he retratado a nadie por trabajo.

Casi siempre realizo las sesiones en Cantabria y Madrid, pero en esta ocasión me desplacé a otro país para familiarizarme con sus rutinas, los rincones más especiales para ellos y poder crear recuerdos del hogar que habían creado allí.

Si te soy sincera, creo que es la mejor forma de hacer este trabajo. Colarme en tu casa, en las entrañas de vuestras vidas por unos días. Eso me permite conoceros, conectar y sacar las maravillas cotidianas que son las que de verdad queremos atrapar y recordar cuando pasa el tiempo.

A Ana la conocí en Madrid. La primera vez que la vi fue una explosión de energía positiva.

Ella me conocía porque estaba haciendo algunos de mis cursos en su formación de Asesora Continuum, pero yo no sabía nada de ella. Aunque su abrazo y su sonrisa me engancharon de inmediato.

Nos volvimos a encontrar en Madrid, al cabo de un tiempo. En esta ocasión cenamos juntas, con muchas otras mujeres. Y no paré de reír con sus historias y sobre todo con su manera de narrarlas. Lo próximo que supe de ella es que quería que fuese a su casa, que por aquel entonces estaba en Dublín, y retratar a su familia.

Maleta, cámara, y acción

Yo, que no necesito mucho para coger la maleta, compré el billete en un pis pas. Pero no sólo eso. Pensé que sería una ocasión excepcional para que mi hijo me acompañara y viviera la experiencia de un viaje de estas características. Sí, trabajo y familia, todo junto. Conciliación real, ¡qué cosas!

Y así nos plantamos en una casa preciosa en Dublín. Pero hoy no te voy a hablar de la parte de Ana y su familia, porque eso ya lo hice en otro post.

Hoy vengo a hablarte de mis recuerdos, de esos que me invaden cuando veo las fotos de su familia, pero también las del Señor Bajito.

¿Y sabes qué es lo primero que se me viene a la cabeza? La transformación tan grande que supuso para él y para mí este viaje.

Hasta la fecha, era un pequeño sensible y su necesidad de estar junto a mí era tan grande que a veces nos hacía sufrir a los dos. Pero este viaje juntos nos dio a los dos el permiso de estar unidos, uno al lado del otro, respetando nuestro espacio personal.

Fue el momento en el que comenzó a confiar en sí mismo y a soltar su manita. Puede que yo también lo hiciera, y eso le ayudó a él. Al fin y al cabo, este asunto es cosa de dos 😀

Verde Cantabria, verde Dublín

A nivel emocional fue increíble. Su conexión con el pequeño de Ana y con ella misma me dejó fascinada. Disfrutó tanto de estar con ellos, que yo misma lo gocé el doble.

Pero de este viaje me llevé muchas más experiencias.

Una que es de Cantabria y está acostumbrada al verde, cuando llega a Irlanda no se asusta ni se asombra. Pero sí reconocí que allí, el verde es más intenso, y tiene todavía más poderío. Lo envuelve todo, es salvaje, libre, y si le dejas se extiende por todas las superficies. Recuerdo la sensación de que invadía carreteras y casas. Me encantaba.

También me quedé enamorada de sus construcciones. Ahí sí que se diferenciaba de mi tierra. La piedra y lo celta están presentes en cada rincón.

¡Ah! Momento friki. ¿Sabes lo que me encantó de Irlanda? No sé si conoces esta faceta mía. Pero tengo predilección por los cementerios. Sí. Ya está, ya lo he dicho.

Pues los de Dublín me fliparon.

La nostalgia es un viaje en el tiempo

Mirar hacia atrás de vez en cuando es maravilloso. Encontrarte con estas fotos y recordar, viajar en el tiempo, detenerlo y congelarlo por unos momentos gracias a un trozo de papel (bueno, vale, o a una foto en la pantalla).

Retornar a los lugares en los que fuiste feliz, volver una y otra vez a esos momentos que son la vida y que forjaron la persona que ahora eres.

La fotografía permite ir atrás y volver al presente tantas veces como queramos.

No me digas que no te encanta bucear en los recuerdos de tu infancia. A mí me vuelve loca abrir el cajón de las fotos en el salón de mi madre y recordar.

Es cierto que el pensamiento recurrente de «cualquier tiempo pasado fue mejor» puede dejarte algo tocada. La nostalgia duele un poco en el corazón. Pero se me pasa pronto cuando me doy cuenta de que puedo seguir creando momentos como aquellos a partir de ahora.

Está en nuestra mano realizar nuevos viajes, organizar reencuentros, hacer nuestro día a día memorable, e inmortalizarlo todo con la fotografía es ahora más sencillo que nunca.

El valor de los recuerdos es incalculable.

 

Cantabria con niños | Ontaneda

Cantabria con niños | Ontaneda

Hace unas semanas hablábamos de planes entretenidos con niños para cuando hace mal tiempo fuera y toca quedarse en casa.

En aquella ocasión, sugerí disfrutar del cine familiar, ¿leíste el post? Tras ver que os gustó la idea, he pensado en crear una serie de artículos destinados a dar ideas para llenar el tiempo libre en familia.

El escenario será Cantabria y os iré relatando algunos planes chulos que hacemos por aquí, y aquellas actividades interesantes que os pueden resultar atractivos si queréis venir unos días a la tierruca, o simplemente sois de aquí y queréis hacer algo diferente a lo que ya hacéis normalmente.

¡Empezamos!

Verde que te quiero verde

Si hay una zona de Cantabria que me fascina, esa es La Vega de Pas. Podríamos decir que es la Cantabria profunda y donde se da origen a delicatesen como la quesada o los famosos sobaos.

Pero aparte de su gastronomía, lo que más me maravilla de estas tierras es precisamente eso, sus tierras. El paisaje se te mete en la retina a base de verde, valles y montañas, cabañas de piedra y sus gentes.

De camino hacia La Vega de Pas, nos encontramos un pueblito a la orilla de la carretera nacional, que se llama Ontaneda. Puede parecer que no posee nada de especial en comparación con el resto de poblaciones de la zona, pero lo cierto es que si pasas en coche, habrá algo que llame poderosamente tu atención: un gentío en fila junto a la carrera.

Y no, no se regala nada, lo que pasa es que se venden los helados más ricos hechos en la tierruca. Y que me perdonen los amantes de Regma, pero estos helados son lo más.

Su especialidad, y el helado más demandado, es sin duda el de queso. Yo siempre me pido este sabor. Os prometo que cuando con él me evado de la realidad por unos instantes mientras el sabor me invade y se me duerme la lengua (sí, se me duerme la lengua cuando como helados).

¿Qué hacer con niños en Ontaneda?

Ya ha quedado claro que comerse un helado es el número uno de cosas para hacer en Ontaneda con niños (o sin ellos). Pero hay mucho más que hacer para disfrutar en familia.

Pasear por el pueblo es una gran opción. Os encontraréis burros, gallinas, escarabajos, y un sinfín de animales. Pero puede que no sea la mejor de las opciones con según qué edades. Por ejemplo, al Señor Bajito, eso de pasear, como que ya no.

Así que te cuento a continuación otras opciones entre las que seguro encuentras la mejor para tu familia:

– El parque de Alceda. Muy cerquita de donde comemos los helados, tenemos el parque de Alceda, uno de mis sitios favoritos de Cantabria. Tienes rio, sombra, mesas, columpios (de pequeños y de esos de mayores que también son de pequeños). Y además, tienes una instalación de tirolinas para pasearte el parque de árbol a árbol. Es una actividad de pago, claro, pero es super divertida y además existe una zona para los mayores y otra zona especial para peques.

El rio es el centro de la atención, normalmente. Piedras y agua, ¿qué más se puede pedir? El riesgo de cruzarlo sin mojarte, tirar piedras, construir una presa, buscar piedras diferentes e interesantes… Y en verano, chapuzón.

La vía verde, es una vía que antiguamente era de tren y ahora puedes pasearla caminado, en bici, en patines… Muchos kilómetros para disfrutar del buen tiempo y el paisaje de esta zona de Cantabria.

Rincones fotografiables mires donde mires

Cuando voy a Ontaneda, no puedo dejar a la fotógrafa en casa.  Se me ocurren millones de escenas que quisiera capturar con mi cámara, cada rincón es un encuadre maravilloso y una posible fotografía.

Todo me resulta apetecible: los helados, el verde, el rio, las rutas infinitas que te invitan a perderte, a desconectar de la rutina. Y a fotografiar.

¿Vas a estar por esta zona en verano? Si estás en Cantabria de vacaciones, vives aquí, o piensas pasar unos días por la tierruca, Ontaneda puede ser el escenario perfecto para pasar un día en familia inolvidable y aprovechar para crear recuerdos que perduren en el tiempo.


B day

B day

Vengo contenta a más no poder. Si formas parte de nuestra lista de suscriptoras, ya lo sabes. Pero si no es así… si no es así, ¡no sé a qué esperas!

El pasado viernes día 11 fue mi cumple. No era día de post, pero tenía que escribir a mis amigas más fieles. Esas que me siguen hasta los confines de la tierra en las buenas y en las malas. Y últimamente son muy buenas.

Estoy trabajando en mí, y las recompensas personales me tienen loca de contenta y de un humor especialmente positivo.

Celebro los 37 sintiéndome mucho más joven, más fuerte, más yo. Los 40 empiezan a rondar, y va a ser verdad que es la mejor edad de la mujer, porque empiezo a saborearlo.

Ponerme en sintonía conmigo misma, escuchar lo que tengo que decirme y quererme, han sido unos de los trabajos más complejos que he hecho, pero sin duda, merece mucho la pena.

Por eso el viernes me vine arriba y tiré la casa por la ventana anunciando dos acontecimientos importantes. Si sigues conmigo, te lo cuento.

Los cursos online van a hacer un descanso en su versión con tutoría

La vida me reclama más allá del ordenador.

Me encanta poder estar en contacto contigo a través de las redes, del mail y poder acercarme a quienes estáis lejos. Pero llevo muchos años con ello, y la realidad es que también cansa tener la pantalla del ordenador todo el día delante de la cara.

Evoluciono y necesito acercarme a la gente, moverme, viajar, sentarme junto a ti y disfrutar de la compañía de verdad, de la de carne y hueso.

Por eso, y porque me estoy embarcando en proyectos nuevos acompañada con personas increíbles que hacen que el trabajo sea más divertido y mucho más rico por aquello de los diferentes puntos de vista y el cariño doble (o triple), necesito tiempo y mucha energía para sacar adelante ideas nuevas.

Así que los cursos online, con mi presencia, se terminan por una buena temporada. No me gusta decir para siempre, porque nunca se sabe, pero no hay previsión de que salgan más ediciones en este 2018.

70% de descuento durante una semana

Se conoce que tanto cambio y el cumplir 37 primaveras han hecho que me vuelva loca de remate. He dicho “a celebrarlo a lo bestia, que se recuerde, que este cumple se vuelva legendario y los bardos canten mi gesta por los siglos de los siglos” y me he marcado la rebaja de mi vida para que te unas a mi locura.

Durante toda la semana, hasta el viernes, tienes un 70% de descuento en todos los cursos (recuerda que ya están en su versión sin tutoría).

Con su acceso para siempre, sus temas en PDF,  vídeos y un montón de contenido para aprender y disfrutar de la fotografía.

Si siempre quisiste hacer uno de estos cursos, pero no veías el momento ni la manera de encajarlo en tu calendario, estás de enhorabuena.

Lo bueno de que no tengan tutorías es que las fechas de inicio y final desaparecen. Eso significa que los puedes comprar ahora aprovechando la oferta y hacerlos más adelante. Porque uno de los mayores placeres de esta vida es hacer las cosas cuando nos da la real gana, te lo pongo en bandeja.

Lista de cursos actualizada

Para que sepas exactamente los cursos que dejan de tener tutoría, te recuerdo la lista al completo:

  • Fotografía desde Cero, para aprender fotografía básica, sin necesidad de conocimientos previos. Precio habitual, 80 €. ⭐Con el descuento, 24 €⭐
  • Lightroom, para aprender edición y organización de tu archivo fotográfico y del flujo de trabajoPrecio habitual, 80 €. ⭐Con el descuento, 24 €⭐
  • Héroes, para sacarle fotografías épicas a tus hijos, dignas de su universo infantil y sus pequeñas locuras. Precio habitual, 80 €. ⭐Con el descuento, 24 €⭐
  • I love me, para encontrarte, para reconectar contigo, para quererte como nadie y como nunca con el autorretrato como herramienta y medio de expresión. Precio habitual, 99 €. ⭐Con el descuento, 29,70 €⭐
  • Luz dura, para aprender a manejar el exceso de luz y que nunca más sea un impedimento para tus fotografías. Precio habitual, 35 €. ⭐Con el descuento, 10,50 €⭐
  • EncuadrArte, para ahondar en la composición fotográfica y elevar tus fotografías a otro nivel. Precio habitual, 80 €. ⭐Con el descuento, 24 €⭐

Para obtener este descuento, introduce el código bday37 en el campo Enter Coupon Code, y valídalo presionando el símbolo de check ✔️ que aparece al lado al efectuar tu compra.

Espero que este cambio y la sorpresa te alegren el día. Yo sigo de selebreision, que no decaiga la fiesta.

¡Hasta la próxima semana!

Para quererte, primero debes mirarte | Post invitado de Sara Pellicer

Para quererte, primero debes mirarte | Post invitado de Sara Pellicer

Estoy como loca de contenta. Es martes, toca post y tengo invitada. Y además, ¡el viernes es mi cumple! Vale, esto último no es relevante para el post, pero lo tenía que decir XD

Si estás por Instagram ya lo sabrás, porque lo anuncié en un directo: hoy comenzamos con las colaboraciones en el blog.

Y me he traído a Sara, que es asesora de imagen, y me encanta cómo entiende la imagen personal. Lo cierto es que nos conocimos hace muy poco, en Febrero para ser exactas, pero nos gustamos al instante, fue un poco flechazo.
Pronto nos dimos cuenta de que entendíamos esto de la belleza desde el mismo punto de vista. Y desde entonces estamos hablando y hablando sobre proyectos que ya os contaremos en otro momento.

Y así llegamos a la conclusión de que a nuestras respectivas audiencias les podía interesar lo que teníamos que contar. Así que el primer martes de mes el post de esta casa lo escribirá Sara, y el primer viernes de mes, el post de su casa lo escribiré yo. Así que el viernes que viene te veo en su blog, ¡te espero!
Ahora te dejo con ella, ¡hasta la próxima! ♥


 

Soy Sara Pellicer, asesora de imagen y comunicación, y ayudo a las mujeres a sentirse más felices y poderosas con su cuerpo y con su imagen.

Creo firmemente que la autoestima se construye desde dentro y hacia fuera, pero también desde fuera hacia dentro, y que cuando nos vemos bien en el espejo somos capaces de afrontar con más ánimo nuestras tareas del día a día.

Voy a escribir periódicamente en el blog de Rebeca para animarte a trabajar tu imagen como herramienta de autoestima y comunicación, para ayudarte a aceptar tu cuerpo y sacar el máximo partido a las partes más bonitas que tienes.

Quiero que la imagen que veas en tus fotografías sea un reflejo fiel de quién eres y del momento vital en el que te encuentras, desde la consciencia, la aceptación y el amor profundo por ti misma.

Para quererte, primero debes mirarte

Nos pasamos la vida pensando en nuestros defectos. Siempre pensamos que la vecina tiene aquello que nosotras no tenemos, o que a nosotras nos falta eso que ella tiene…

Nos enfocamos en todo lo que pasa fuera, y de lo que está pasando dentro, solo vemos lo negativo.

Nos planteamos qué nos pasa, por qué nunca estamos satisfechas con nuestro cuerpo, y la solución es muy sencilla: no nos miramos.

Seguro que siempre te han dicho que la autoestima hay que trabajarla por dentro, y es verdad. Pero hay algo que no te han dicho tan a menudo: si te gusta lo que ves en el reflejo del espejo y en tus fotos, te vas a sentir más animada. Pero para eso no sólo tienes que mirarte, debes mirarte bien.

¿Y qué puede pasar si comienzas a mirarte, pero de verdad?

– Vas a descubrir zonas de tu cuerpo que habías estado ignorando
– Comenzarás a aceptar la historia que tu cuerpo está contando
– Te sentirás más fuerte y segura de ti misma
– Disfrutarás, te sonreirás, te gustarás
– Te encontrarás a ti misma, te redescubrirás y te querrás
– Aprenderás qué prendas te van a sentar mejor y cuáles van a resaltar aquellas zonas que más te gustan

Es un gran paso, es cierto que no es fácil. Comenzar a mirarte bien requiere de una valentía por tu parte. Dar el paso a la acción, cuando tú estás muy tranquila en tu zona de confort, no es sencillo, ¡pero es tan gratificante!

Te recomiendo que comiences a practicar en la intimidad, no esperes a mirarte en las fotos de grupo, o en aquellas que te hayan tomado en momentos en los que no te sentías muy segura de ti misma.

Respira hondo, y empieza a mirarte en el espejo, posa, ríete y diviértete mientras lo haces. Así, empezarás a hacerlo más relajada.

Una vez así, relajada y libre, empieza a disparar y después date la oportunidad de mirarte bien. Cambia esa mirada crítica por otra que diga: “¡estoy estupenda! Me veo mejor que nunca, tengo un cuerpo real de mujer real, y eso es admirable”.

No te olvides de que tu imagen real es aquella que tú percibes de ti misma, esa es la que te tiene que importar. Si eres capaz de aprender por fin a mirarte, tu seguridad y confianza en ti misma estará mucho más cerca.

¡Gracias por haber leído el post! Me encantará conocer tu opinión sobre este tema, deja tu comentario sobre cómo vives tu imagen y tu autoconocimiento y la relación entre ambos.

Si te ha interesado el tema y quieres profundizar más, dime sobre qué temas quieres que escriba, estaré encantada de leerte y preparar los temas que más vayas a aprovechar.


 

Soy Sara Pellicer, Asesora de Imagen, y te ayudo a encontrar tu esencia, a ser más feliz y a mostrar tu personalidad a través de la ropa que eliges cada día. Te invito a que visites mi web y me sigas en Facebook e Instagram.

Ideas para tu sesión de fotos: tarde de cine familiar y palomitas

Ideas para tu sesión de fotos: tarde de cine familiar y palomitas

Por lo general, soy una persona bastante propensa a la improvisación y a los impulsos (otros dirán que desorganizada, pero a mí me gusta más esta otra forma de verlo, que es más chic). Pero a veces me planifico y todo.

En ocasiones, elaboro una lista de posibles temas para escribir en el blog, y la cumplo.

Otras, como esta semana, me salto la lista a la torera porque, de pronto el tema que tenía pensado no me apetece, o porque el contexto cambia y entonces creo que a nadie le interesará leer sobre lo que tenía planificado.

Para hoy tenía la idea de rescatar un borrador que empecé hace algún tiempo, pero entonces se me antojó que no era el momento, que me latía más escribir sobre otros temas, y uno de ellas es “planes en familia”.

Porque aquí hablamos de momentos para recordar, y crearlos es lo primero, ¿verdad? E insisto que son los cotidianos, esos que parecen más normalillos, los que al final son los que más añoramos.

Este fin de semana volvió el frio, la lluvia a tiempo completo y, con todo ello, las ganas de manta y sofá. Con este panorama, flota una pregunta en el aire. ¿Qué hacemos con los niños si afuera no se me puede aguantar?

Niños encerrados en casa durante tantas horas seguidas… ¿qué cunda el pánico? Ni hablar.

Existe un mundo mágico que podemos compartir adultos y peques, hipnótico, divertido y familiar, que es capaz de silenciar todos los “me aburro” y “qué rollo”: el cine.

Palomitas y peli: el plan infalible para pasar una tarde con tus hijos

En nuestra casa, que además sólo hay una criatura, estas tardes en las que parece que no hay nada que hacer, la situación se vuelve un poco más… no voy a decir intenso, porque con dos o tres o los que sean lo sería mucho más. Pero los momentos de aburrimiento están más que garantizados.

Ser hijo único tiene sus pros y sus contras, como todo en la vida, y no tener con quién compartir juegos y tiempo libre (a veces) se hace un poco pesado.

Así que estos días caseros, los pasamos como podemos. Unas veces con más alegría y actividad variada, y otros más de sofá, palomitas y peli. Cuando el clima se pone en nuestra contra, esta última opción es la mejor.

Empezamos involucrándonos todos a la hora de elegir la película que veremos. Después, viene el ritual: preparamos el picoteo (las palomitas son indispensables), nos sentamos cada uno en su sitio del sofá, nos colocamos la manta, nos ponemos cómodos.

Móviles fuera. Llega el momento de darle al play y el “silencio” sagrado cuando comienza la película. Que después se rompe con risas, preguntas, comentarios… ¡es inevitable! Pero muy divertido, porque es algo que no podrías hacer en un cine. Pero estás en tu casa, a las mil maravillas.

¿No te parece un momento perfecto para fotografiar?

Hace unas semanas, en una situación parecida a esta, pregunté en Instagram por películas para ver en familia con el señor Bajito, y resulta que salieron un montón de ideas interesantes.

Así que pensé que sería genial utilizar todas esas sugerencias y traerlas aquí, para guardarlas en el blog y poder consultarlas cuando las necesitemos.

39 películas para ver con tu hijo de 8 años

Tengo que decirte, que nosotros finalmente, vimos una película que ya hemos visto varias veces, pero que nos encanta: Lorax, en busca de la trúfula perdida. Si no la has visto aún, no te la pierdas, porque es muy bonita.

Ahora te dejo con las recomendaciones que nos sugirieron el resto de mamis y de las que estoy segura que veremos muchas (otras ya las hemos visto). La gran mayoría son películas aptas para todos los públicos, pero ten en cuenta que esta lista es para niños mayores de 7 años, por lo que siempre te recomiendo que ante la duda compruebes su calificación por edades:

  1. La trilogía de Regreso al futuro.
  2. El viaje de Chihiro
  3. El castillo ambulante
  4. Porco Rosso
  5. Los Goonies
  6. E.T., el extraterrestre
  7. Eduardo Manostijeras
  8. Héroes
  9. Billy Eliot
  10. Cuenta conmigo
  11. ¡Canta!
  12. La carrera del siglo
  13. Gru, mi villano favorito
  14. Zootrópolis
  15. Del revés (inside out)
  16. Up
  17. La historia interminable
  18. El mago de Oz
  19. La princesa prometida
  20. Kubo y las dos cuerdas mágicas
  21. Los mundos de Coraline
  22. Laberinto
  23. Cristal Oscuro
  24. Charlie y la fábrica de chocolate
  25. Indiana jones
  26. Jumanji (la de 1995)
  27. Los niños lobo
  28. Entrelobos
  29. Mi vida como un perro
  30. Kauwboy
  31. La saga de Star Wars
  32. Cualquier película de Tintín
  33. Karate kid
  34. Las películas de los Minions
  35. El fantástico Sr. Zorro
  36. Annie
  37. Zathura, una aventura espacial
  38. Mi amigo Totoro
  39. Cazafantasmas

Estas son las películas que me recomendaron en su momento, pero seguro que a ti se te ocurren otras tantas.

Por ejemplo, me acaban de chivar otras dos:  Ga’Hoole: La Leyenda de los Guardianes, y Cómo entrenar a tu dragón.

¿Conoces alguna otra?

Los momentos se crean

Eso de quedarnos en casa con los peques muchas veces nos da un poco de ansiedad, pero lo cierto es que es en casa donde se crean la mayoría de momentos que recordaremos en unos años.

En el hogar, al calorcito, con la seguridad de mamá y papá cerca, estamos en un ambiente que conocemos y reconocemos como nuestro. Son pedacitos de la historia de nuestra familia, de cómo pasamos el tiempo juntos y disfrutamos de nuestro hogar.

¿O no te acuerdas tú de esos momentos en los que veíais la tele en familia? Cuando jugabas con tus padres, tirados en la alfombra de casa. Cuando te preparaban la merienda. Cuando se inventaban historias para ti y te las contaban una y otra vez.

Momentos sencillos que más adelante evocaremos con nostalgia y agradeceremos poder recordar con toda la nitidez de la que seamos capaces.

Me encantaría conocer cuáles son los recuerdos que tienes de tu casa, con tu familia, cuando eras niña. ¿Los compartirías conmigo en comentarios?

Por cierto, si te gustan este tipo de post en el que cuento mis planes y puedo darte ideas tanto para ti como para realizar actividades con tu familia, dímelo o callaré para siempre ?


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.