Recuerdos de una foto | Invierno 2013

Recuerdos de una foto | Invierno 2013

A veces me gusta viajar en el tiempo. Imaginar cómo será nuestra vida dentro de unos años. El Señor Bajito de adolescente, con su melena al viento, jugando partidas de rol interminables con sus colegas… Ah, no calla! Si eso es ahora mismo, el presente. Menos por lo de adolescente, que todavía nos quedan unos años.

Lo que sí me gusta de verdad es volver la vista a tiempos pasados. Coger fotografías de hace años, y viajar nítidamente por las historias que nos regaló la vida. Me fascina esa capacidad que tenemos de volver a un momento concreto con tan solo una imagen. Recordar detalles, sensaciones, sonidos e incluso olores.

Por eso me he lanzado a crear una nueva sección en el blog: Recuerdos de una foto.

Cuando me pegue la morriña, bucearé por mi archivo, y esa foto que me haga pararme, la compartiré contigo aquí, en el blog. Y te contaré su historia. A veces me iré más lejos en el tiempo, y otras me quedaré más cerca. Además, si quisieras participar de esta sección, me harías muy feliz. Si te apetece compartir tu historia conmigo y con el resto de lectoras, te invito a que compartas tus fotos en Instagram con el hashtag #recuerdosdeunafoto y que me etiquetes @rebecalopeznoval, para poder leer tu historia. Seleccionaré aquellas que me cautiven y las compartiré aquí en el blog. La idea es crear un álbum de recuerdos, de historias vividas. Esta iniciativa nace de uno de los temas del reto de agosto del pasado año, que tanto gustó. Así que espero que me acompañes y que podamos disfrutar de tus historias. ¡Te espero en Instagram ♥!

Cuando eres mala madre

Esta foto es de diciembre del 2013. Seis añitos de nada han pasado desde ese día en el que me sentí mala madre XD. Desde luego he tenido otros momentos, pero ninguno tan épico como este.

Recuerdo perfectamente que decidimos irnos a la nieve, a disfrutar de tirarnos con el paipo a modo de trineo, de rebozarnos en el frio y tirarnos bolas de nieve. Lo preparamos todo, y nos fuimos felices como perdices a disfrutar de un día en familia. Nos acompañaban mis padres también.

Y recuerdo perfectamente la sensación de mala madre al abrir el maletero, y ver que no habíamos metido la chaqueta del Señor Bajito. A la nieve sin abrigo, sí amiga. No sé cómo se sentiría el padre de la criatura, que en realidad es tan responsable de estas cosas como yo, pero yo me sentí fatal. Y si le veis muy abrigado en la foto es porque yo le puse mi chaqueta (la más pequeña de todos los que estábamos allí). Pero tranquilas, yo también me pude abrigar, porque mi padre decía que no tenía frio y me dio su chaqueta XD.

Cada vez que veo esta imagen me parto de risa. Y os prometo que nunca más se me ha olvidado meter la chaqueta.

La parte buena: esta foto. Una de mis favoritas de todos los tiempo. La tengo en casa, puesta en el salón. No sé si me gusta por la historia o por la imagen en sí. Pero me encanta.

Y aunque esto fue lo más anecdótico de ese día, recuerdo también sus risas en la nieve, sus «¡¡otra!!», para tirarse de nuevo en trineo. Os dejo con una foto donde podéis deleitaros con el outfit completo XD

¿Tú has tenido algún despiste de este tipo alguna vez? Dime que sí, por favor. No me dejes sola en esto XD

Te leo en comentarios. Y te espero en Instagram con tus historias.

Un abrazo y hasta la próxima semana.

 

Cantabria con niños | Ruta corta del Pico Dobra

Cantabria con niños | Ruta corta del Pico Dobra

¡Cuántas veces habré subido al pico Dobra con mi familia! La última vez el Señor Bajito tendría unos 4 años.

Fue mi primera cumbre, la primera de mi hijo, y la primera de mis sobrinos. Parece que estamos hablando ya de una costumbre familiar.

Hace unas semanas, antes de la llegada de la Navidad, subimos toda la familia a disfrutar una vez más de este paisaje que tiene unas vistas interminables de nuestra ciudad, pero también de buena parte del interior y de la costa Cántabra. Y además descubrimos una nueva ruta.

Al Dobra por Las Presillas

Acostumbramos a subir por la zona del pueblo de La Montaña. Es una camino precioso, pero es más largo y costoso. Así que en esta ocasión, para descubrir una nueva vía de acceso, y para beneficio de los más pequeños, accedimos al pico por la parte del pueblo de Las Presillas.

De esta forma, puedes dejar el coche casi a los pies del pico, ya que hay una carretera estupenda para acceder. Y entrar directamente en terreno del que gusta caminar. Tierra, árboles, piedras para escalar, saltar o esconderse… toda una aventura nada más comenzar a caminar.

El paisaje que nos encontramos fue un tanto desolador al principio. Unos días antes habíamos tenido días de muchísimo viento y lluvia. Y muchos de los árboles allí plantados, habían caído como consecuencia.

Árboles caídos sobre el mismo camino, y otros que estaban junto a él. Muchos aún en pie, sí, pero varios más con riesgo de caída en un siguiente temporal no tan fuerte.

Por lo demás, una ruta muy corta y fácil para hacer con niños muy pequeños. El más pequeño del grupo tenía 3 añitos, y se hizo el paseo encantado.

Ruta ideal para toda la familia y sin madrugar

Me parece un plan perfecto para esos días que te levantas tarde y no sabes muy bien en qué dar. El acceso en coche es muy cómodo, y el paseo lo puedes hacer en un par de horas, yendo despacito y disfrutando con los más pequeños de la casa. Puedes llevarte un bocata y comer en la cima (si no hace mucho viento), o bajar un poco y comer en un zona más resguardada.

Incluso si te apetece, y los días no son excesivamente cortos, puedes hacer la ruta después de comer.

En nuestro caso, comenzamos a caminar a eso de las 11.30h , y a las 14.00h estábamos ya en Las Presillas tomando un café. Comimos después de subir hasta la cima, un poco más abajo de esta para que no nos molestase el viento.

Aquí casi al completo, (falta mi hermano que está haciendo la foto) en nuestra épica llegada a la cima.  Aunque no lo parezca por la foto, somos una familia medio normal. Y mi padre, aunque disimula con el bastón, las gafas y la mirada al infinito, en realidad ve perfectamente XD

Te dejo con un vídeo con muchas fotos del paseo. Y como te digo, te lo recomiendo.

¡Ah! Varias personas que han visto el vídeo en los markets que realicé estas navidades, me preguntaban si haría una sesión de familia en la montaña. Al Himalaya no me animo todavía, pero si sois montañeros, y os apetece tener fotos de un día como este, por supuesto, me apunto con vosotros a una ruta chiquitita y fácil (que las cámaras pesan mucho XD)

Cuéntame aquí tu propuesta, que ya estoy preparando los víveres 😀

5 momentos memorables de nuestro 2019

5 momentos memorables de nuestro 2019

El 2019 nos ha pasado por encima a mí y a mi familia (y aquí entra la de sangre y la que hemos elegido con los años). Ha sido un año feo, el peor que he vivido en mis 38. Y terminarlo me ha ha hecho enfrentarme a un conjunto de emociones y sensaciones no vividas hasta la fecha. Por una parte quería dejarlo atrás, y por otra me aferraba a él. Porque dejarlo marchar era otra despedida, era dejar pasar más tiempo y finiquitar un año en el que conviví con seres a los que quise mucho y ya no están.

Pero este 2019 también me ha dejado otras cosas, aunque cueste verlas entre tanta lágrima. Y una de ellas ha sido la de poner en valor (más aún) la fotografía. Gracias a ella también puedo volver a recordar todos esos momentos maravillosos que he vivido con todos los seres que quiero. Y aunque un poco tarde, hoy hago un pequeño resumen de algunos momentos memorables de este año que ya ha terminado.

Prepararse para la despedida

El año empezó fuerte. A mi padre lo diagnosticaron con una enfermedad de corazón, y alguna otra cosa que podía ser todavía más preocupante que una cardiopatía.

Miedo, incertidumbre y tensión ante la espera de una operación muy complicada con resultados inciertos. Hablar con mi hijo de todo esto fue mucho más sencillo de lo que imaginé. Pero el miedo y la preocupación también estaban en él. Que con sus 9 años de entonces, se enfrentaba por primera vez al «¿y si no sale bien?».

Pero salió muy bien, mejor de lo que podía esperarse.

Durante esos días, fotografié a mi padre en todo el proceso en el hospital. La cámara siempre me ayuda a procesar la información que veo. Y hoy agradezco infinito tener esta foto: el reencuentro de abuelo y nieto.

Todavía en el hospital, y con mucho esfuerzo, llegó a la sala de espera para poder abrazar a su primer nieto, el mayor. El hijo de su hija. Y yo tuve que reprimir las lágrimas para poder hacer estas fotos. Probablemente de las fotos más valiosas que tendré jamás.

Madre natura manda

También a principios de año, la madre naturaleza nos dejó un mensaje (uno de tantos): ella manda, y si ella quiere, nos vamos al carajo todas las personas.

Las lluvias nos dejaban inundaciones nunca vistas por aquí. Recuerdo estremecerme al asomarme a la ventana y ver pasar el rio desbordado frente a mi casa. La imagen que ves es de después del temporal, un día que visitamos una de las zonas que paseamos de forma frecuente junto al mismo rio. Bajo esa arena se esconde un carril bici, y en los árboles puede adivinarse la atura que alcanzó. Dejando en ellos una cantidad inmensa de basura que nos hemos dedicado a echarle encima, como si quisiera devolverla harta de nosotras.

No me gusta que ocurran estas cosas. Dan miedo. Pero también me gusta que la naturaleza nos ponga en nuestro sitio, porque a veces solo atendemos a grandes toques de atención. Suerte que las generaciones que viene tienen gran conciencia sobre el verdadero poder de la tierra y el de los humanos.

La revolución será feminista o no será

El 8 de marzo del 2019. Un año más, salimos a la calle para gritar todas juntas por un mundo que es nuestro por derecho. Y aunque tengo muchas fotos de ese día, me quedo con esta. No me queda nada que añadir tras ver sus miradas al ver la riada de mujeres que tomamos las calles ese día.

Los amiguis

Este año, entre todas las malas experiencias, la amistad ha triunfado más que nunca. Y aunque se conocen desde hace años, este ha sido clave para su relación.

Cuando miro esta imagen y veo esas sonrisas que llenan la foto, me emociono y mucho. Han compartido tanto juntos en los últimos meses, que aunque la amistad no les dure para toda la vida, estoy segura de que esta imagen siempre les hará sonreír y pensar que la vida con amigos es mejor. Ojalá siempre tengan a su lado a personas tan maravillosas como ellos tres.

El poder de tres

Sin duda los momentos más felices los vivimos en este viaje. Aunque envuelto en tristeza por las pérdidas que sufrimos unos días antes de marchar, celebrar los 10 años del Señor Bajito con un viaje en familia ha sido de lo mejor del 2019. Nutrirnos con nuestra presencia, disfrutarnos juntos y abrazarnos muchos. No hay nada mejor.

Un viaje a Futuroscope que además nos sorprendió encontrándonos a grandes amigos por casualidad y descubriendo una pequeña ciudad llena de regalos en forma de belleza arquitectónica, esa de la que Francia está llena. Y divertirnos sin parar durante dos días en este parque tan especial.

 

Aquí hay 5, pero al final han sido bastantes más momentos memorables. Gracias a la fotografía puedo volver a ellos. Y acordarme de que también pasaron cosas bonitas, que también estuve en lugares bellos y que aún puedo seguir abrazando a muchos de los que adoro.

Por un 2020 lleno de abrazos y cariño para ti y tu familia ♥

Aprende fotografía con más de 40 profesionales

Aprende fotografía con más de 40 profesionales

¿Cómo llevas la vuelta a la rutina?

Yo llevo un septiembre de desconexión. Agosto y el reto me dejan siempre exhausta, y este año especialmente. Normalmente, al terminar, necesito alejarme un poco de todo, y de las redes en particular. Paso tantas horas allí en agosto, que siento necesidad de desintoxicarme.

Pero aunque no me hayas leído demasiado en el último mes, mi cabeza no ha parado de pensar y de preparar cosas para la nueva temporada. Y vengo con una de ellas, que además, sé que va a encantarte.

La empresa de The Bundle Co.  vuelve a contar conmigo como colaboradora, y te traigo una conferencia online de fotografía que ya he tenido el gustazo de saborear.

Cada vez que esta gente prepara un sarao, se lía gordísima, y es que saben montárselo muy bien.

Esta vez, además, se han marcado algo totalmente nuevo, donde exprimen directamente a las fotógrafas y fotógrafos que colaboran. Lo hacen a través de una conferencia en formato entrevistas, para preguntar directamente por los puntos más relevantes de cada uno de los temas a tratar en dicha conferencia.

Así que si tienes interés en aprender sobre fotografía, no dejes de leer, porque lo que se viene es muy grande y solo estará disponible durante una semana.

Conferencia fotográfica

Esta vez no son cursos ni están en el  mercado. Esta vez se trata de algo totalmente nuevo, especialmente diseñado para ir al grano en los aspectos que más nos interesan cuando queremos aprender de fotografía.

La conferencia consiste en 40 ponencias de aproximadamente 40 min. cada una; cada una realizada a un profesional diferente del sector.

El formato es tipo entrevista, de forma que se hace muy ameno a la hora de seguirlo. Son muy completas y realmente cada entrevista o ponencia es casi como un mini-curso online.

Cada entrevista se puede descargar de forma que puedes verlas a tu ritmo, sin Internet siquiera, cuantas veces quieras, y con acceso de por vida.

Fechas para hacerte con ella

Estará disponible para que te hagas con ella desde el lunes 30 de septiembre a las 09.00h hora española, hasta el martes día 8 de octubre a las 23.59 h hora española. Este tiempo es únicamente para comprarla. Una vez comprada se puede descargar y el acceso al material es de por vida.

Inversión.

Un único pago de 59 € por las 40 entrevistas. Acceso de por vida.

Cómo exprimir la conferencia

Como colaboradora, he tenido la oportunidad de ver la conferencia de fotografía ya, y tengo que decir que me gusta mucho su formato. Las entrevistas duran una media de unos 30 minutos, y en ellas se responden preguntas que todas nos hacemos sobre los diferentes temas a tratar. En un listado de 40 entrevistas, se abarca de todo, pero lo ideal es que nos centraremos en aquellas que nos interesan de verdad.

Para ayudarte en esta labor, te dejo por aquí mis recomendaciones dependiendo de tus intereses concretos. Aunque si tienes dudas, no dejes de escribirme y te ayudo en tu caso en concreto.

Si quieres iniciarte en la fotografía.

Si estás empezando en este mundo creativo de la imagen, o si estás valorando lanzarte con el modo manual, hay un montón de información que necesitas asimilar. Estas entrevistas te van a ayudar a poner todos los conocimientos  en su sitio y a entender lo más básico de la fotografía. En total tienes 7 que puedes disfrutar para ir avanzando poco a poco. Estas son:

1 Fotografía móvil

2  Iniciación a la fotografía réflex

3 Cómo disparar en modo manual

4 Todo sobre los objetivos

5 Composición

6 Todo sobre la luz

7 Dominar el flash

Mi recomendación personal:

Comienza con la conferencia “Iniciación a la fotografía réflex” y “Cómo disparar en modo manual”. Toma apuntes y sobre todo, practica mucho. Cuando tengas claros estos conceptos, es momento de avanzar con la composición y la luz. Temas apasionantes que aportarán a tus fotos personalidad e interés.

 

Si eres blogger, o creadora de contenidos, estos cursos son muy interesantes para ti.

Si te gusta la fotografía, y la utilizas como herramienta para crear contenido sobre el tema que te apasiona y lo compartes con tus seguidoras, hay un listado de entrevistas que te vana a aportar mucho conocimiento específico. Toma nota:

  1. Fotografía de viajes
  2. Fotografía culinaria
  3. Fotografía de interiores
  4. Fotografía de producto
  5. Autorretrato
  6. Fotografía para bloggers
  7. Fotografía tus looks
  8. Stop-motion

Mi recomendación personal:

son temas muy variados, y aunque no hables de todos los temas, muchos de ellos se pueden complementar. Por ejemplo, si en tu cuenta de Instagram te gusta hablar de las salidas que haces en familia, te serán muy útiles: “fotografía de viajes”, “fotografía de interiores”, “autorretrato” y “fotografía para bloggers”. Pero eventualmente te pueden venir muy bien “fotografía culinaria y de producto”.

 

Si eres profesional de la fotografía o estás pensando en dar el salto 

Yo misma estoy en este grupo, y estoy encantada de la vida, porque tengo mucho material para mí. MIra el listado que tenemos:

  1. Fotografía familiar
  2. Fotografía newborn
  3. Fotografía de parejas
  4. Fotografía de bodas
  5. Fotografía culinaria
  6. Fotografía de interiores
  7. Fotografía de producto
  8. Fotografía de animales
  9. Fotografía boudoir
  10. Fotografía con dron
  11. Fotografía acuática
  12. Stop-motion
  13. Fotografía de stock
  14. Cómo crear y vender tus presets
  15. Conseguir un buen flujo de trabajo
  16. Cómo organizar un shooting
  17. Fotografía editorial para revistas
  18. Promocionar tu trabajo en Instagram
  19. Cómo conseguir tus primeros trabajos
  20. Cómo montar tu empresa de fotografía
  21. Cómo legalizar tu actividad
  22. Cómo promocionar tu negocio de fotografía

Mi recomendación personal:

Ya ves que tenemos un listado enorme, pero también es cierto que normalmente nos especializamos en un tema en concreto, así que elige la o las disciplinas que vas a desarrollar y trata de profundizar en ella. Y sobre todo presta atención a las conferencias sobre marketing, esas serán las que más te ayuden a desarrollar tu negocio de fotografía.

 

Una sorpresa.

La conferencia es potente, ¿verdad? Pues yo te traigo algo más que solo encontrarás si te haces con ella en mi link.

Y es que de regalo, solo por hacerte con ella aquí, te mandaré mi vídeo en el que te cuento cómo desarrollo mis sesiones documentales de familia.

Para hacerte con ella, solo tienes que escribirme tras comprarla en este link a info@rebecalopeznoval.com y adjuntar el comprobante de compra. Te la haré llegar para que te la descargues y la guardes con el resto.

Recuerda.

Entonces, y para no olvidarnos de nada, resumimos.

  • 40 entrevistas sobre temas de fotografía.
  • Mi vídeo de regalo de unos 30 minutos de duración donde te cuento todo el proceso que llevo a cabo al realizar una sesión documental de familia.
  • Para todos los niveles.
  • Descargables y para siempre.
  • Solo disponibles para hacerte con ellas hasta el 8 de octubre.
  • Todo por solo 59€.

 

El estudio de fotografía y su historia

El estudio de fotografía y su historia

Hace unos días preguntaba en instagram si querías escuchar la historia del local donde ahora tengo mi estudio. Estaba en obras por allí, porque los años pasan, y las cosas requieren mantenimiento. Y pensé que nunca te había contado la historia de este espacio. Y tiene historia, una de 15 años para ser exactas.

Y como la mayoría tenían ganas de escucharla, se me ocurrió que lo suyo era escribir un post, y poder explayarme un poco. Incluso pensé en localizar fotografías antiguas, pero el formato online tiene estas cosas, y me ha sido imposible acceder a ellas. Así que una vez más, te recuerdo la importancia de imprimir tus fotos. ¡No las pierdas!

Y como no las he encontrado, y un post sin fotos es como un día sin pan, te adorno este artículo con fotos del estudio y algunas familias que han pasado ya por él.

Érase una vez…

Una chica de 22 años rebelde, llena de ganas de hacer las cosas a su manera y con poco miedo a la vida (o con el conocimiento justo para ver la televisión, que diría mi padre). Por si no has caído, la chica soy yo 😛

Corría el año 2003, y mis padres se habían ido de viaje a París. Yo por aquella trabajaba en una peluquería de caballeros (esto sí lo he contado alguna vez. En mi vida anterior  era peluquera). Y un sábado por la mañana, mientras trabajaba bastante más de lo que me pagaban, y soportaba bastante más responsabilidad por la que cotizaba, me dio una contractura muy fuerte en el cuello. Corrí al hospital, y me inyectaron droga para poder soportar el dolor. También me dieron la baja.

Los días en los que estuve sin trabajar, me di cuenta de que estaba harta. Llevaba sólo 5 años trabajando, pero ya me había cansado. Me gustaba lo que hacía, pero no la forma en que se hacía. Y por supuesto no me gustaba nada cómo me trataban, que no me valorasen y que me pagasen dos duros.

Así que en ese instante decidí que trabajar por cuenta ajena no era lo mío. Y me fui a Suances, se lo conté a mi tía (te recuerdo que mis padres estaban de viaje), y ella me animó a mirar locales por el pueblo.

Cuando llegaron mis padres de su viaje, no creo que estuvieran fuera más de 15 días XD, su hija había pedido la cuenta en su trabajo y tenía fichado un local que quería comprar para montar su propia peluquería.

Are you crazy?

Pues un poco. Pero como mis padres no me lo dijeron, yo tiré para delante con su apoyo y ayuda. Y me metí en mi primera hipoteca, mi primera gran obra (el local se usaba como garaje que estaba en ladrillo), y mi primer emprendimiento.

Fue una época súper bonita. Me salieron un montón de canas, me brotó por primera vez mi piel atópica, firmé muchos papeles, y por supuesto, abrí mi peluquería. Pequeñita pero muy mona.

Allí pasé los siguientes 5 años de mi vida. Entre cortes de pelo y mucho señor de Suances. Porque no te lo he dicho, pero la peluquería era de caballeros. En ese momento me parecía un negocio estupendo. Ellos daban muy poco que hacer. Ahora se han vuelto un poco más presumidos.

Trabajando allí me casé con el padre de la criatura. Siempre digo que lo hicimos porque hacienda nos devuelve más haciendo la renta de forma conjunta. Pero la realidad es que yo quería hacer un súper viaje, y esta fue la disculpa XD

Estando allí me dieron las llaves de nuestra casa, me compré mi primer coche, cogí varias bajas por contracturas gordas (¿bajas un autónomo?) y decidí que quería tener un hijo.

Sí, a los 5 años de tener la pelu, decidí que quería ser madre, y que aquellos horarios eran incompatibles con la vida. Con la vida maternal.

Soy de ideas fijas, y siempre pensé que si algún día era madre, sería para criarlo yo, no para dejarlo con abuelas o guarderías. Y como la situación nos permitía el lujo de poder prescindir de mi trabajo, traspasé el negocio, y me quedé embarazada.

Segunda fase: la reconversión

Con los años y el bebé en el brazo, me di cuenta de que tenía que dar ejemplo. Quería mostrarle a mi hijo que él era capaz de hacer lo que quisiera en esta vida. Pero si se parecía un poco a mí, las palabras no le iban a gustar. Así que pensé que predicar con el ejemplo sería mucho más eficaz.

Y como lo que yo quería hacer desde siempre era fotografía, pues me puse con ello. Eso sí, en ese momento no pensaba en dedicarme de forma profesional. Sólo quería hacerlo para tener fotos bonitas de él y quitarme la espinita.

Pero con el tiempo, me di con la realidad en el morro. Me apetecía trabajar, pero no quería volver a trabajar para nadie. Quería disfrutar de su infancia, hacer mis propias reglas del juego. Ahora más que nunca, me parecía necesario.

Así que la fotografía se volvió mi forma de vida y mi trabajo casi de manera natural. Y a los 7 años de traspasar el negocio, el local se quedó vacío. Volvió a mí.

Pensé en volverlo a alquilar. Pero me daba pereza. Y además, empecé a pensar en la cantidad de luz que tenía. Porque cuando era peluquera ya estaba obsesionada con la luz, y las dos fachadas que tiene las forré de cristal. No veas que gracia para limpiar…

Y así fue que volví a Suances, a este local que hoy está viendo su primera remodelación exterior. La fachada por donde se entra cambiará para siempre. Dejará de ser gris y aburrida para llenarse de color y formas preciosas. ¿Quieres verlo?

Si quieres conocer el estudio

Como ves, este pequeño rincón tiene mucho significado para mí. Es una parte muy importante de mi historia, y este mes de mayo lo quiero celebrar. Me apetece mucho hacer cosas allí, disfrutar de esa luz, de la intimidad que podemos encontrar en él. Así que si te apetece conocer el estudio, ahora tienes una disculpa increíble, porque he preparado unas mini sesiones con las que además celebramos también el día de la madre.

Porque es un regalo darnos un rato de diversión con ellos, y además tener el recuerdo para siempre.

¿En qué consisten estas sesiones?

?? Son sesiones para mamá. Así que podrás venir con tus cachorros al estudio a jugar y mimaros en exclusiva (máximo 3 niños, consultar si son más).

?? Serán fotos naturales, espontáneas, divertidas y llenas de amor. Como vosotros.

?? La sesión será de 20 minutos, el tiempo ideal para que los peques lo den todo y no se cansen.

?? En 24 horas tras vuestra sesión, te enviaré un email con una galería online desde la que podrás elegir 5 fotos. ¡Te llegarán en un periquete!

??Estas sesiones sólo se realizarán durante los martes del mes de mayo, por lo que hay plazas limitadas.

?? La inversión es de 50€, y el amor por tus hijos infinito.

?? Si no quieres quedarte sin esta experiencia, escríbeme al mail info@rebecalopeznoval.com y déjame tu número de teléfono para que me ponga en contacto contigo. O llama al 657 210 578.

?? Es un regalo ideal para el día de la madre, para esa amiga que acaba de tener un bebé, o porque te mereces un capricho y punto pelota.

¡Nos vemos en mayo en el estudio y lo celebramos juntas ♥!

Rellena el formulario para reservar tu sesión:

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.