
Habitándonos
LA BELLEZA EN GRUPO
Encuentro de mujeres para vernos a través de la fotografía donde nos acompañamos y nos compartimos desde la absoluta libertad, cada una con nuestra personalidad, nuestros tiempos, nuestras fortalezas y nuestras fragilidades. Y teniendo siempre la seguridad de que cada una aporta, y que todo es bienvenido.
Hasta el día 28 de febrero puedes inscribirte fraccionando tu pago en 3 meses.

Habitándonos
LA BELLEZA EN GRUPO

Encuentro de mujeres para vernos a través de la fotografía donde nos acompañamos y nos compartimos desde la absoluta libertad, cada una con nuestra personalidad, nuestros tiempos, nuestras fortalezas y nuestras fragilidades. Y teniendo siempre la seguridad de que cada una aporta, y que todo es bienvenido.
Hasta el día 28 de febrero puedes inscribirte fraccionando tu pago en 3 meses.

¿Te pasa?
Las mujeres vivimos, en demasiados casos, con complejo y vergüenza sobre nuestros cuerpos y sobre quienes somos. Quizás en el día a día consigamos sentirnos bien, pero algo ocurre cuando nos ponen una cámara delante:
nos aterroriza vernos en fotos.
Mi experiencia personal y profesional, me ha llevado a darme cuenta de que, cuando salvamos el miedo al objetivo, y nos vemos a través de los ojos de alguien que nos mira de forma amable y sin juicio, podemos llegar a disfrutar de nosotras de una forma muy especial que nos hace sentir muy poderosas.
Ser testigo de la emoción que siente una mujer al sentirse guapa y libre de complejos y vergüenzas al mirarse en una foto, es lo mejor de mi trabajo.

¿Te pasa?
Las mujeres vivimos, en demasiados casos, con complejo y vergüenza sobre nuestros cuerpos y sobre quienes somos. Quizás en el día a día consigamos sentirnos bien, pero algo ocurre cuando nos ponen una cámara delante:
nos aterroriza vernos en fotos.
Mi experiencia personal y profesional, me ha llevado a darme cuenta de que, cuando salvamos el miedo al objetivo, y nos vemos a través de los ojos de alguien que nos mira de forma amable y sin juicio, podemos llegar a disfrutar de nosotras de una forma muy especial que nos hace sentir muy poderosas.
Ser testigo de la emoción que siente una mujer al sentirse guapa y libre de complejos y vergüenzas al mirarse en una foto, es lo mejor de mi trabajo.

Hola, soy Rebeca.
Profesionalmente me dedico a la fotografía, y con ella acompaño a otras mujeres a verse por dentro y por fuera.
Llevo desde el 2011 haciendo fotos de forma profesional, y la mujer siempre ha sido el centro de mi trabajo. Primero enfocado en la maternidad, y ahora en ella misma como mujer.
Con todo lo que he aprendido a lo largo de los años, he diseñado un formato de encuentro presencial para que podamos acercarnos al proceso de hacernos fotos bajo la mirada de otra persona y poder observar quienes somos de una forma segura y agradable.

Hola, soy Rebeca.
Profesionalmente me dedico a la fotografía, y con ella acompaño a otras mujeres a verse por dentro y por fuera.
Llevo desde el 2011 haciendo fotos de forma profesional, y la mujer siempre ha sido el centro de mi trabajo. Primero enfocado en la maternidad, y ahora en ella misma como mujer.
Con todo lo que he aprendido a lo largo de los años, he diseñado un formato de encuentro presencial para que podamos acercarnos al proceso de hacernos fotos bajo la mirada de otra persona y poder observar quienes somos de una forma segura y agradable.
Habitándonos es una experiencia fotográfica presencial que viene acompañada de otras mujeres y sus proyectos profesionales que aportarán riqueza al ejercicio de vernos y cuidarnos.
Trabajamos sobre nuestra relación con nosotras mismas, nuestra imagen y con nuestro cuerpo,
y lo hacemos con la fotografía terapéutica como herramienta.
FOTOGRAFÍA TERAPÉUTICA
Disciplina que aprovecha la fotografía para promover cambios
positivos en las personas.
=> Contribuye al autoconocimiento y al bienestar emocional.
Habitándonos es una experiencia fotográfica presencial que viene acompañada de otras mujeres y sus proyectos profesionales que aportarán riqueza al ejercicio de vernos y cuidarnos.
Trabajamos sobre nuestra relación con nosotras mismas, nuestra imagen y con nuestro cuerpo,
y lo hacemos con la fotografía terapéutica como herramienta.
FOTOGRAFÍA TERAPÉUTICA
Disciplina que aprovecha la fotografía para promover cambios
positivos en las personas.
=> Contribuye al autoconocimiento y al bienestar emocional.
¿Qué nos aporta vernos en fotos
con perspectiva terapéutica?
«En mi caso me me ha ayudado a colocarme en un sitio y entender el lugar que ocupo en mi cuerpo.
Me pasa cada dos días que pierdo un poco la noción de mi imagen, se mezcla con mis miedos e inseguridades y se intoxica.
La fotografía me ha ayudado a tener una certeza sobre lo que soy y me ha dado seguridad. Y sin esa presión de compararse, ni de tener que parecerse a nadie. Que al final aceptas que eres única y ya.
Creo que estamos tan acostumbradas a no ver verdades que nos acabamos creyendo que todo es mentira y al vernos de verdad desde tu mirada amable nos encontramos con que somos mejor de lo que nos permitimos.» Sara Guevara.
¿Qué nos aporta vernos en fotos
con perspectiva terapéutica?
«En mi caso me me ha ayudado a colocarme en un sitio y entender el lugar que ocupo en mi cuerpo.
Me pasa cada dos días que pierdo un poco la noción de mi imagen, se mezcla con mis miedos e inseguridades y se intoxica.
La fotografía me ha ayudado a tener una certeza sobre lo que soy y me ha dado seguridad. Y sin esa presión de compararse, ni de tener que parecerse a nadie. Que al final aceptas que eres única y ya.
Creo que estamos tan acostumbradas a no ver verdades que nos acabamos creyendo que todo es mentira y al vernos de verdad desde tu mirada amable nos encontramos con que somos mejor de lo que nos permitimos.» Sara Guevara.

Aumento de la autoestima:
Verte en imágenes tomadas de forma profesional, puede ayudarte a apreciar tu belleza y aumentar tu confianza en ti misma.

Una visión diferente de ti misma:
A menudo, tenemos una imagen distorsionada de nosotras mismas y ver fotos profesionales puede ayudar a tener una perspectiva diferente y más realista de tu apariencia.

Recuerdos duraderos:
Preservar recuerdos y momentos especiales. Pueden ser una forma valiosa de recordar un momento o etapa en la vida de ti como mujer.

Reflejar el crecimiento y cambio:
Tomarse fotos nos ayuda a ver cómo hemos cambiado y evolucionado, es un recordatorio de tus logros y progreso personal.

PRÓXIMO ENCUENTRO
Habitándonos
LUGAR
Casa rural en un pueblo de La Rioja.
A 25 minutos de Logroño.
FECHAS
desde la tarde viernes 21 hasta después de comer el domingo 23 de abril.
ANFITRIONA
Naiara Oliver
de Piel de Artemisa.


Anfitriona
Hola, soy Naiara.
Piel de Artemisa nació del propósito de entender el cuidado de la mujer como algo integral, que fuera más allá del uso de la cosmética para cuidar nuestra piel. Queremos cuidar no sólo del cuerpo que habitamos, sino también de nuestra mente y nuestro alma. Nuestro lema es MimArte.
Para ello utilizamos la aromaterapia y lo que llamamos cosmética honesta, fabricada por pequeñas empresas, en su mayoría, que cuidan no sólo los ingredientes que emplean, sino su huella, tanto a nivel ambiental como humano.
Otro de los pilares de Piel de Artemisa es la tribu. Crecer juntas. Los Encuentros con la tribu reunen a las mujeres en torno a los proyectos de otras mujeres, creando lo que llamamos sinergias.

Anfitriona
Hola, soy Naiara.
Piel de Artemisa nació del propósito de entender el cuidado de la mujer como algo integral, que fuera más allá del uso de la cosmética para cuidar nuestra piel. Queremos cuidar no sólo del cuerpo que habitamos, sino también de nuestra mente y nuestro alma. Nuestro lema es MimArte.
Para ello utilizamos la aromaterapia y lo que llamamos cosmética honesta, fabricada por pequeñas empresas, en su mayoría, que cuidan no sólo los ingredientes que emplean, sino su huella, tanto a nivel ambiental como humano.
Otro de los pilares de Piel de Artemisa es la tribu. Crecer juntas. Los Encuentros con la tribu reunen a las mujeres en torno a los proyectos de otras mujeres, creando lo que llamamos sinergias.
Actividad especial de la mano de Naiara.
Este fin de semana trabajaremos la relación con nuestro cuerpo a través de la mirada, y también del masaje con aceites, entrando en contacto con nuestra piel y nuestro sistema nervioso mediante el tacto y el olfato.
AROMATERAPIA
Es una herramienta muy potente para trabajar emociones ya que nuestro sistema olfativo está conectado directamente al límbico y los aromas despiertan sensaciones ligadas a emociones y recuerdos, a veces inconscientes.
MASAJE
Haremos una cata de aceites esenciales en las que hablaremos de sus cualidades y practicaremos la aromaterapia con el masaje facial, buscando conectar con el placer de mimar la piel que nos envuelve.

Habitándonos
Encuentro de fin de semana del 21 al 23 de abril (ambos inclusive) en La Rioja.
Incluye:
- Alojamiento.
- Todas las comidas: cena del viernes. Desayuno, comida y cena del sábado. Y Desayuno y comida del domingo.
- Encuentro y dinámicas.
- Taller de aromaterapia.
- Masaje facial.
- Sesión fotográfica grupal.
- Sesión de fotos individual.
- 5 fotografías a elegir en versión digital listas para que puedas imprimirlas.
2 plazas disponibles
375€
Si te inscribes hasta el 28 de febrero (incluido), podrás realizar tu pago en 3 meses sin coste adicional.
Comparte la experiencia de mirarte y mimarte con con otras ocho mujeres.
Habitándonos
Encuentro de fin de semana del 21 al 23 de abril (ambos inclusive) en La Rioja.
Incluye:
- Alojamiento.
- Todas las comidas: cena del viernes. Desayuno, comida y cena del sábado. Y Desayuno y comida del domingo.
- Encuentro y dinámicas.
- Taller de aromaterapia.
- Masaje facial.
- Sesión fotográfica grupal.
- Sesión de fotos individual.
- 5 fotografías a elegir en versión digital listas para que puedas imprimirlas.
2 plazas disponibles
375€
Si te inscribes hasta el 28 de febrero (incluido), podrás realizar tu pago en 3 meses sin coste adicional.
Comparte la experiencia de mirarte y mimarte con con otras ocho mujeres.
¿TIENES DUDAS?
Te cuento más sobre el encuentro.
Me apetece mucho el Encuentro, pero me da mucha vergüenza y/o miedo hacerme fotos y verme en ellas.
Normal. A mí también me ha pasado, y es así en un porcentaje muy elevado de mujeres. Por eso he diseñado este Encuentro. Porque a través del cobijo que aporta el grupo y el sentirte acompañada y comprendida en los miedos y vergüenzas, encontramos la fortaleza para realizar este trabajo tan intenso y a la vez tan gratificante. Si necesitas exponer tu caso personal para tomar una decisión, no dejes de escribirme. Te ayudaré en lo que necesites.
¿Estaré cómoda durante la sesión de fotos?
Ponernos delante de una cámara y una persona que no conocemos, da miedo. Pero precisamente este encuentro va a crear un ambiente que facilite este proceso. Para ello contamos con espacios y tiempos de compartir entre nosotras antes de hacernos fotos, el taller de auto masaje y aromaterapia con Piel de Artemisa y el resto de actividades que nos ayudará a entrar en el estado necesario para que todo fluya más.
Además, al principio de la sesión fotográfica es normal que te sientas nerviosa y no sepas qué hacer. Pero confía en ti, porque ese proceso irá cambiando y te acabarás sintiendo cómoda y te lo pasarás genial.
¿Cómo me veré en las fotos?
Esta es una pregunta que no puedo responderte, porque lo que vemos en las imágenes es personal, y muchas veces está condicionado por nuestras creencias y estado emocional. Lo que sí puedo decirte, es que es normal que tengas cierta incertidumbre al enfrentarte a tu imagen y que eso no es malo. Pero independientemente de cómo te veas en las fotos, el trabajo que realices a través de hacerlas y verlas, estoy segura de que te servirá para avanzar y elaborar aquello que necesites. Vernos en fotos nos ayuda a tomar conciencia de nosotras mismas y nuestro momento vital.
¿Retocas las imágenes?
Siempre realizo mi trabajo con luz natural, y no busco crear una escena en concreto, sino captar la que tengo delante de mis ojos. Así que, no. No retoco las imágenes, y menos los cuerpos. Solo realizo trabajo de revelado digital del color o el blanco y negro.
La idea del Encuentro es poder vernos tal y como somos, y ver la belleza que ya poseemos, sin necesidad de cambios.
¿Tengo que llevar ropa o algo especial para la sesión?
Las sesiones fotográficas las vamos a vivir, cada una, como queramos. Te comparto lo que suelo recomendar:
- Naturalidad. Si eres de maquillarte, y arreglarte, hazlo. Pero si eres de ir a cara lavada, y en ropa cómoda, también.
- Dicho esto, podemos llevar ropa y divertirnos. Al final es una parte de nosotras, y dependiendo del estado de ánimo nos puede apetecer más una cosa u otra.
- El momento de las fotos también es un rato de juego y disfrute, así que no te cortes, si lo deseas, en llevar una maleta llena de ropa para jugar.
Por supuesto, también puedes ir con lo puesto, en realidad, no es necesario llevar nada extraordinario.
¿La aromaterapia es para todo el mundo? ¿Tiene alguna contraindicación?
La Aromaterapia es una herramienta muy eficaz y placentera, que actúa rápidamente y sirve de complemento, pero no como sustituta, en muchos tratamientos médicos y psicológicos.
El uso de los aceites esenciales debe hacerse con cuidado, tanto en la elección de aceites, como en cantidad, modo de uso y tiempo, ya que no son inocuos.
En niños menores de tres años y mujeres embarazadas hay que extremar las precauciones. Las personas que están recibiendo tratamiento para algunos cánceres, enfermedades hormonodependientes deben consultar con las profesionales sanitarias que establecen dichos tratamientos, antes de utilizar los aceites esenciales.
Si estás en alguna de estas situaciones, comunícalo al realizar la inscripción para que Naiara pueda realizar la mezcla para ti de forma segura.
¿Qué necesito llevar para el taller de auto masaje y aromaterapia?
No necesitas traer nada para el taller. Todo el material que usaremos lo proporcionará Naiara. Si tú tienes un rodillo o Gua sha para realizar el masaje y quieres traerlo, puedes hacerlo.
Tengo intolerancias, alergias o dieta especial. ¿Puedo unirme al Encuentro?
Claro. Haznos saber las particularidades de tu dieta para poder adecuar el catering a todas las personas que formemos el Encuentro.
¿Cómo puedo realizar mi inscripción?
Ponte en contacto conmigo a través de Whatsapp, y te contaré todos los detalles que necesitas tener en cuenta para formalizar tu inscripción.
¿Hasta cuándo puedo inscribirme?
Aunque la fecha límite para inscribirse es el 17 de abril, ten en cuenta que solo quedan 2 plazas disponibles, que pueden agotarse antes de dicha fecha.
¿Cómo se realiza el pago? ¿Se puede pagar a plazos?
El pago se realizará mediante BIZUM o transferencia bancaria.
El tema económico a veces es un poco complicado. Y la cantidad que tienes que desembolsar es importante para la mayoría de las economías personales. Por eso puedes hacer tu inscripción hasta el 28 de febrero y aprovechar para hacer el pago en tres meses.
Si te inscribes tras estas fechas, escríbeme para contarte sobre los planes de pago.