Cada vez queda menos para las tan ansiadas Navidades. Adorada por unos y aborrecida por otros, lo que es cierto es que la Navidad es una época del año que se pasa en familia.
Y es por esto que puede ser un gran momento para crear muchos recuerdos, de esos que perduran en el tiempo y que, claro, queremos inmortalizar.
Por eso hoy quiero hacerte un pequeño resumen de algunos errores que debemos evitar cometer en estos saraos a la hora de hacer fotos.
1: Querer abarcarlo todo en una sola foto
Queremos meter tanta información en una sola instantánea, que al final allí no se entiende nada. Los niños corriendo alrededor de la mesa, uno de ellos lleva una gamba de la mano, la abuela besuqueando al nieto, el pequeñajo que gatea a punto de tirar el mantel, la suegra diciéndote que te eches un poco más en el plato y tu primo el del pueblo, que ya va un poco pasado con el vino, contando chistes subidos de tono.
Cómo evitarlo: busca escenas sencillas y céntrate en ellas. Es complicado crear composiciones que funcionen con muchas personas y acciones diferentes. Es preferible que cuentes la historia en varias fotografías a que quieras representar todo en una y al final no se comprenda.
2: Usar flash
Ya tienes que estar cansada de leerme lo del flash, ¿a que sí? Venga, pues apágalo de una vez, mujer. De verdad que tus fotos se van a ver mucho más mejor 😛
Nuestra cámara está acostumbrada a activar el flash cuando cree que la cantidad de luz es insuficiente. Pero lo mejor es que el criterio le pongas tú. En muchas ocasiones, y aunque tampoco es la mejor iluminación, nos servirá con la luz disponible. Además crearemos imágenes mucho más interesantes visualmente.
Cómo evitarlo: no tengas miedo a tirar de ISOS altos, te prometo que la cámara no va a explotar. El grano en las fotos también tiene su encanto, y en cualquier caso es más estético que un flashazo en toda la cara de la tía Dulia, creéme.
3: Querer que todo el mundo salga mirando a la cámara
Fotografía documental. Métete este concepto en tu cerebro. Olvídate de sonrisas falsas y caras estáticas que miran a la cámara.
Pretender que todo el mundo te preste atención y salga mirando a la cámara es misión imposible y además queda antinatural.
Cómo evitarlo: haz de reportera por un día, saca tu lado aventurero e intenta pasar desapercibida. Busca las mejores ubicaciones y retrata sin ser vista. Los resultados te sorprenderán, ¡ya lo verás!
4: Que no salgas tú
Error típico donde los haya. Quien hace las fotos nunca sale en ellas. Tú te pasas el día con la cámara en mano y nadie se da cuenta de que tú también deberías aparecer también en las fotografías.
Cómo evitarlo: llévate un trípode, seguro que encontráis algún momento en el que podáis haceros fotos de grupo divertidas. También puedes colarte en las composiciones más naturales a modo de espontánea, ¡házlo divertido!
5: Querer fotografiarlo todo
Relájate y disfruta. No pasa nada si no sale ese espumillón tan reluciente que habéis puesto de adorno y que queda tan elegante, o se te escapa el instante en el que alguien se tira la copa por encima. A veces es mejor dejar descansar la cámara y disfrutar del momento.
Cómo evitarlo: disfruta de tu familia, canta, come turrón, abraza a todo el mundo tantas veces como sea posible y sí, saca varias fotografías pero después, simplemente, pásalo genial. Al fin y al cabo, el sentido de estas fiestas es pasar tiempo todos juntos. No comentas el error de estar todo el rato tras la cámara porque lo realmente importante está al otro lado.
Gracias, excelentes recomendaciones ??
Muchas gracias Mariel, me encanta que os gusten ♥
¡A poner todos los buenos consejos en práctica! Ya me veo saliendo por detrás de la familia tipo espontánea diaparador remoto en mano!
XD, espero verlo Lucía! Gracias por pasar ♥
Muy buenas recomendaciones! Gracias!
Muchas graciasa por pasarte, Gloria ♥
El último me puede . Una vez que me cuelgo la cámara me cuesta » descolgarla». Pero es cierto que al final te pierdes cosas…. buenos consejos para seguir ! Gracias
Es difícil, verdad María? Pero tenemos que hacerlo, por el bien de la familia y por el nuestro propio 😛
Un abrazo y gracias por pasarte ♥
Gracias por compartir todas estas cosas que nos sirven para seguir aprendiendo!.
Muchas gracias a ti Isa. Por pasarte y dejar tu comentario. Me encanta verte por aquí también.
Un besote ♥
5 de 5…. Tengo que aplicarme estas Navidades! ?. Me ha encantado la entrada y las recomendaciones, gracias!! Y…. Felices Fiestas!!! ?
Pues ya tienes deberes Tania! Disfruta y felices fiestas para ti también ♥
Gracias, Rebeca! Me ha gustado eso de «relájate» ;P
Lo más importante de todo, sin duda, es relajarse y disfrutar. Gracias por pasarte Yuria.
Un abrazo grande ♥