Te traigo un regalo

Te traigo un regalo

A pocos días de entrar en el último mes del año, y con algunas ciudades en plena locura de la Navidad (siempre digo que algún día acabará agosto y tendremos ya las luces encendidas), yo me empiezo a poner en modo fin de año.

Durante las próximas semanas, te traeré post súper especiales, cargados de ideas para regalar. Para que este año no nos pille el toro, y para que nuestros regalos sean especiales. Te los puedes autorregalar, se los puedes regalar a alguien, o puedes escribir a los Reyes y cruzar los dedos para que te los traigan a ti.

Hoy empiezo con uno muy chulo en el que llevo trabajando varias semanas. Pretende ser práctico, bonito y adaptable a tu gusto. Y es especial porque, es mi regalo para ti, que eres suscriptora de mi newsletter.

Por estar ahí todo el año leyendo mis idas y venidas. Por acompañarme y hacerme sentir que alguien me lee. Por todos esos mensajes de ánimo y de cariño que nos llegan al mail. Por el apoyo, las sugerencias y las confidencias. Por dejarme ver tu evolución en la fotografía, por compartir conmigo tu entusiasmo. Por valorar mi trabajo y respetarlo. Por ser compañera en este mundo de la fotografía. Te regalo un calendario del 2018 personalizable.

Alegra cada mes del año con tus fotografías favoritas.

Hace unas semanas hablé con Susana, de Selka Graphic Design para que diseñara un calendario. Quería algo muy sencillo, donde la imagen fuese la protagonista. Y ella, como siempre, se puso manos a la obra encantada con la idea.

Cada hoja de este calendario, tiene un espacio en el que podrás introducir la fotografía que elijas.
Lo descargas, colocas la imagen y a imprimir. Voilà! Ya lo tienes.

De forma que ahora tu mayor preocupación será seleccionar las 12 fotografías que irán en cada mes del año y pensar dónde lo vas a poner o a quién se lo vas a regalar.

 

Mi calendario personalizable.

Para comprobar el resultado, yo misma me sometí a la ardua tarea de seleccionar varias fotografías (que es más difícil de lo que parece, ojo) y crear mi propio calendario. Mira el resultado:

· ¿Qué necesitas para poder editar el archivo e introducir tus fotografías?

Necesitarías un programa como Photoshop Adobe. El formato editable es el .psd.

Pero, como alternativa, he creado también el calendario en formato pdf para que puedas imprimirlo tal cual y después colocar sobre cada hoja las fotografías con un adhesivo.

· ¿Cuál es la mejor forma de imprimirlo?

Te aconsejo que lo lleves a una imprenta, a no ser que tengas una impresora estupenda.

En una buena imprenta te imprimirán el calendario sobre el papel más adecuado y las imágenes quedarán nítidas, con todo su color. También creo que será lo más económico, puesto que las impresoras caseras suelen gastar mucha tinta cuando se imprime dibujos y fotografías, aunque no nos demos cuenta.

Además, así te quitas de problemas. Ellos se encargan de esta última etapa del proceso y tú sólo tienes que envolverlo después para regalar.

· ¿Podría regalarlo en formato digital, así como nos lo regalas pero con las fotografías que yo ponga?

Por supuesto. Si eres una persona tecnológica y prefieres enviar el calendario vía email o mensaje, también puedes guardarlo en un formato como el pdf, una vez que lo hayas editado. Desde el propio programa de Photoshop, al seleccionar «Guardar como» podrás elegir un formato más ligero.

>>> Descarga aquí tu calendario personalizable <<<

Recuerda que es sólo para suscriptores (si te suscribes ahora, también lo recibirás).

¿Has pensado ya en qué fotografías vas a colocar en él?

 

 

Una experiencia navideña diferente

Una experiencia navideña diferente

Ya estamos bien metidas en noviembre y cuando menos te des cuenta ¡zas! Diciembre te cae con todo el peso de su turrón. Ese mes que llena todas las casas con niños de emociones, caras de felicidad, sorpresa e ilusión.

Mira que no soy yo muy navideña. A poco que me conozcas, ya lo sabrás. Pero también reconozco que desde que El Señor Bajito está en mi vida, me gustan un poquito más. Porque las navidades con niños, son otra historia. Se lleva todo con otro espíritu. Es uno de esos momentos en los que nos ponemos en su lugar y tratamos de ver cómo es disfrutar de esta celebración a su edad (quizá, acordándonos un poco de cómo la vivíamos cuando nosotros éramos los niños).

Este año estamos muy tranquilos, es raro que en agosto no empezase a enumerarnos lo que iba a pedir a los Reyes… ¿Será que se está haciendo mayor y que a su niñez le queda medio telediario? Ains, madre… todo se acaba. ¿O será que el día menos pensado nos sorprende con una mega lista bien pensada y organizada de todo su pedido?

Pero no nos pongamos melodramáticas ni suspicaces. El hecho es que, lejos de creer o no en estas cosas, la ilusión de regalar y ser regalado es perenne. Aunque crezca, aunque el sentido de esta época cambie con el paso del tiempo y él lo viva de otra forma, seguirá siendo muy bonito hacerle partícipe de todo el proceso, el misterio y el contexto que nos deja esta época del año, ¿no crees? Y si queda constancia sobre papel, mucho mejor.

Blanca Navidad

Ya sabes que por estas fechas es muy típico sacar sesiones especiales, llenas de adornos navideños que evoquen la época en la que pronto estaremos. Pero chica, que yo no me siento identificada con eso. Y algún año lo he hecho, pero no me late, no me llena.

Para mí la fotografía infantil es de otra manera. Es espontaneidad, juego, libertad de movimiento. Risas, gritos y carreras. Y en Navidad nada de eso cambia. Y es que, en realidad, para retratarles a ellos, no hace falta nada más, ¿no te parece? Con sus personalidades y su alegría infantil hay de sobra.

Por eso, este año, me animo de nuevo con las mini sesiones navideñas, pero en versión Rebeca: estudio blanco y ELLOS + ELLAS (y vosotros, mamis y papis).

Sí, creo que es lo más acertado. Centrarnos en ellos, en su carita de felicidad, porque en nada viene Santa Claus, el Olentzero, los Reyes Magos, y su ilusión está en el aire… ¿te lo imaginas?

¿Cómo van a ser las sesiones?

Estas sesiones van a ser cortitas, de 30 minutos. Es el tiempo ideal, te lo prometo. Cada vez que hago sesiones cortas, me quedo alucinada de lo bien que responden los niños.

Pueden entrar al estudio un poco tímidos, pero en cuanto ven un colchón para saltar, y se dan cuenta de que allí pueden hacer casi lo que les dé la gana, se vienen arriba y disfrutan que no veas. Y yo con ellos ♥

Para mí lo importante de verdad es que estén a gusto, que disfruten con vosotros. Porque así es facilísimo hacerles fotos, y el resultado siempre es maravilloso.

Lo que recibes:

A parte de la experiencia y del ratito juntos, os vais a llevar a casa:

  • 12 fotografías en alta resolución para que podáis imprimir.
  • de regalo: un calendario en versión digital con una página por mes y una foto de tu hijo diferente en cada página.

La sesión fue breve y me maravilló lo mucho que se puede conseguir en tan poco tiempo. Me gusta que el estudio sea tan «minimalista», da más relieve a los protagonistas de la sesión. Los niños se sintieron libres y a gusto desde el primer momento.

Cristina Vega.

El calendario

Al principio pensé en regalarte una tarjeta de felicitación, con una de las fotos de tus hijos. Pero no me convencía. Así que se me ocurrió encargar un diseño de calendario para que podamos meter tus propias fotos, 12 en total (1 por página). Y de esta forma, te acompañará todo el año.

Este calendario se entrega en formato digital, para que puedas imprimir tantos como quieras. Uno para vosotros, para las abuelas, para el tío que vive lejos y no ve a sus sobrinos…

Tendrá tamaño folio, y puedes imprimirlo en alguna copistería, para que lo hagan con un papel tipo cartulina y quede aún más bonito 🙂

La entrega

Como siempre, montaré una galería para que tú misma puedas hacer la selección.

Podrás seleccionar las 12 fotos que te entregaré en formato digital y que formarán parte de tu calendario.

Todo junto te lo entregaré mediante un link de descarga, para que lo tengas cuanto antes y sin moverte de tu casa.

Creo q el mejor resumen es que mi enana primero no quería entrar y después no se quería ir 🙂

Vane.

¿Dónde y cuándo serán las sesiones?

Tengo 2 ciudades y 2 fechas diferentes, toma nota:

  • En mi estudio de Suances (Cantabria): sábado 25 de noviembre por la mañana.
  • En Oh! La Luna (Alcorcón, Madrid): sábado 2 de diciembre por la mañana.

ATENCIÓN: sólo hay un máximo de 6 plazas para cada fecha y ciudad. Se agendará por estricto orden de reserva.

La inversión

Seguro que has llegado hasta aquí haciéndote esta pregunta, o puede que incluso, hayas bajado directamente a ver si lo veías. ¡Pues lo encontraste! ¿Cuánto cuesta una mini sesión navideña con Rebeca?

Las Mini Sesiones de Navidad tienen un valor de 121€.

Y estarás pensando, qué precio más raro, ¿no? Sin «comas 95» ni redondeos. Sí, un poco. Te explico: de cada sesión, 99€ irán destinados a mis gastos de negocio varios y 1€ para tomarme un café (o té, que yo café no tomo). Los otros 21€ serán donados a la Hacienda Pública, esa que hacemos entre todos. Ni un céntimo irá destinado a comprar espumillón, lo prometo.

*** Puede que esta última explicación sobre, puede que te haya dejado fría, o puede que te haya hecho gracia. No es mi intención incomodar a nadie, de verdad. Pero el cuerpo me pide explicar algunos conceptos, porque ser autónoma es muy duro y desde arriba no lo facilitan en absoluto. Cada vez que veas un precio de un pequeño negocio, recuerda que una gran parte de ese dinero, no es para esa persona. ***

¿Nos vemos?

Yo lo estoy deseando.Hace mucho que no hago sesiones de este tipo en el estudio y me encanta pasar la mañana con tantos niños y rodeada de risas.

Así que si te apetece tener la experiencia, el recuerdo y el calendario, escríbeme un mail (puedes hacerlo en el formulario que te dejo a continuación o directamente en la siguiente dirección: info@rebecalopeznoval.com). Y recuerda que sólo son 6 plazas por ciudad y fecha, y que la reserva se hace efectiva con el pago del 50% del valor total de la sesión (el pago se realiza mediante transferencia).

Consulta a todas las madres: ¿cómo será ese momento?

Antes de despedirme, te pregunto a ti, madre experimentada que tienes un hijo más mayor que el mío. ¿Cómo fue ese momento en el que se enteró de que todo esto de Los Reyes Magos era un cuento? O tu experiencia si decidiste no contarle nunca el secreto y dejar que se enterase de forma natural.

Me encantaría leerte en comentarios. Es un tema que me preocupa ? ¡Un abrazo! ♥

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.