
Más que una foto bonita en redes sociales.
El postureo no nos lo hemos inventado ahora, siempre ha estado ahí. Aparentar es algo que se ha hecho siempre. Y con las redes sociales solo se ha enfatizado y facilitado la labor de hacerlo. Buscamos enseñar en ellas una vida a la carta: mostrando solo esos trocitos que nos gustan y que cumplen con los estándares de lo que la sociedad entiende como algo bueno y deseable.
Sí, la fotografía puede ser una manipulación de la realidad. De hecho, yo digo que la fotografía siempre es una mentira: nos muestra solo un trozo de la realidad sacada de todo contexto, un trozo que la persona que saca la foto ha elegido (de forma consciente o inconsciente), y siempre toma esas decisiones bajo su propio criterio, sus creencias o valores (que por supuesto no tienen porque coincidir con los del resto).
Todo esto sin entrar a hablar de la edición y de lo que podemos llegar a distorsionar la imagen con esta herramienta.
La fotografía se puede utilizar como medio para manipular la realidad, pero tiene muchos otros usos que, a mi modo de ver, son mucho más interesantes.
Hoy te hablo de los tres que son más importantes bajo mi criterio.
La fotografía como herramienta creativa.
Para comenzar, ¿qué es la creatividad? Es la capacidad o facilidad para inventar o crear.
Y al contrario de lo que se piensa popularmente, viene de serie en cada persona. Es una capacidad que, si nos lo permiten, todas podemos desarrollar mucho más allá de lo que pensamos. Lo malo es que ha tenido una prensa regular a lo largo de la historia y se la confundido demasiadas veces con la expresión artística.
En la escuela todo lo que tenía que ver con la creatividad y la expresión artística ha estado relegado a las asignaturas tratadas como secundarias y menos importantes. Y así se ha ido metiendo en la cabeza de la gente que esta habilidad la poseen solo algunas personas privilegiadas.
Las artes en general son complejas de trabajar en casa sin casi conocimientos o materiales. En cambio, la fotografía (y especialmente hoy en día) está al alcance de cualquiera. No hace falta ser o convertirse en una fotógrafa brillante. Todas podemos hacer fotos. Y gracias a ello, la cámara se ha convertido en un medio increíblemente bueno para desarrollar la parte creativa.
Es un instrumento que nos permite crear con inmediatez , podemos ver los resultados de forma muy rápida, borrar y volver a repetir ahora no supone ningún contratiempo ni gasto adicional.
Es ideal porque nos permite jugar, dar vueltas a un mismo tema y ver muchas perspectivas diferentes, lo que ampliará nuestro imaginario y enriquecerá nuestra creatividad.
Herramienta para expresarte.
Como todas las artes, la fotografía es una herramienta brutal para expresarnos. Nos permite llegar allá donde las palabras no pueden.
Personalmente, a medida que iba realizando más y más fotografías, me fui dando cuenta de todo lo que podía contar, decir sin hablar. En demasiadas ocasiones sentía que me faltaban las palabras o el discurso, incluso el tono que deseaba poner para narrar según qué cosas. Con la fotografía me encontré muy rápidamente con un medio ideal para mí. Claro, no a todas las personas nos sucede lo mismo. Pero si conectas con la imagen, estoy segura de que tú también encontrarás tu propia voz en este medio que dará altavoz a la forma en la que ves el mundo.
Compartir esa visión con el mundo es secundario. Puedes elegir hacerlo, o no. Pero igualmente, podrás pronunciar un discurso impactante sin abrir la boca. Ya sabes lo que se suele decir: una imagen vale más que mil palabras.
Herramienta para el autoconocimiento.
Muy ligada a la anterior. Y es que la fotografía es un instrumento muy poderoso con el que podemos hacer un viaje hacia nuestro interior desde fuera. Y no solo con el autorretrato.
Si fotografías a tu familia, seguro que lo haces de una forma concreta, tu mirada es única y lo es por equis razones. Lo mismo ocurre si haces paisajes, o fotografías a las personas que pasan por la calle.
Si te fijas y haces el ejercicio, al ver tus fotografías como un todo, serás capaz de conectar los puntos, y comprender muchas cosas sobre tí misma.
Todo esto es para mí la fotografía. Todo esto es lo que hago cuando hago click.
Todo esto, y mucho más, es para mí la fotografía. Cada click lleva impreso siempre una parte de mí. Por eso quizás no doy tanto peso a la parte técnica de la imagen. Por eso, seguramente, me centro más en lo emocional, en ayudar a otras madres, a buscar su propia voz en la fotografía: esta herramienta con la que puedes disfrutar, expresarte y conocerte.
“Mis retratos son más acerca de mí que lo que son sobre la gente a la que fotografío.”
Richard Avedon.
Esta puede ser la frase que resuma todo lo anterior.
La fotografía es una creación propia, es algo personal. Por eso, aunque aparezcan otras personas en la imagen, no deja de ser un reflejo de cómo ves tú, de cómo te sientes y de lo que te emociona.
Fotografiar se ha vuelto algo tan cotidiano, que no damos importancia al hecho de generar imágenes. Pero la fotografía es mucho más que una pose. Es mucho más que mostrarnos al mundo. Es mostrarnos a nosotras mismas en un click.
Si has llegado hasta aquí, es que has conectado con mi forma de ver la fotografía. Para agradecértelo, tengo dos regalos 😀
- Te quiero invitar a mi clase abierta de la Comunidad Clickers que tendrá lugar el próximo 12 de mayo.
- Entre todas las personas que se apunten a la clase, sortearé el día 11 de mayo y como motivo de mi 40 cumpleaños, tres plazas para la Comunidad Clickers.
¿Qué es una clase abierta?
Es una clase GRATUITA para que conozcas de primera mano una parte del trabajo que hacemos en la Comunidad Clickers.
¿Cómo funciona esta clase?
En esta clase voy a comentar algunas de vuestras fotografías. Daré mi feedback para que puedas mejorar tu forma de narrar, de expresarte dentro de tus imágenes.
¿Qué tengo que hacer para participar y que comentes mi foto?
Para ello solo tienes que apuntarte aquí y mandarme una foto que quieras que sea comentada en la clase del próximo día 12 de mayo. Esta es la dirección de correo a la que puedes mandar tu foto: info@rebecalopeznoval.com.
Ten en cuenta estas cosas para a la hora de enviar tu foto. Las imágenes que no cumplan estos criterios, no serán comentadas:
- Si has editado la foto, adjunta también la foto en bruto, sin edición.
- Cuéntame qué querías contar en esa imagen, por qué la sacaste y por qué la elegiste.
*Por favor, ten en cuenta que si el volumen de fotos es muy grande, no podré comentarlas todas. El criterio para seleccionarlas, no será por orden de llegada. Se elegirán aquellas imágenes que me ayuden a aportar mucho valor, independientemente de si las hiciste tú u otra compañera.
**Tienes hasta el martes 11 para mandarme tu fotografía.
¿ Cuándo es la clase?
La clase será en directo el día 12 de mayo a las 21:30h (huso horario de Madrid), mediante la plataforma de meet. Te mandaré un enlace para que puedas entrar unos días antes de la propia clase.
Si no puedes asistir al directo, te mandaré un enlace para que puedas verla en diferido.
Nos vemos la próxima semana, pero si tienes alguna duda, por favor, no dejes de plantearla.
Un abrazo y hasta pronto.