Ideas para tu sesión de fotos: tarde de cine familiar y palomitas

Ideas para tu sesión de fotos: tarde de cine familiar y palomitas

Por lo general, soy una persona bastante propensa a la improvisación y a los impulsos (otros dirán que desorganizada, pero a mí me gusta más esta otra forma de verlo, que es más chic). Pero a veces me planifico y todo.

En ocasiones, elaboro una lista de posibles temas para escribir en el blog, y la cumplo.

Otras, como esta semana, me salto la lista a la torera porque, de pronto el tema que tenía pensado no me apetece, o porque el contexto cambia y entonces creo que a nadie le interesará leer sobre lo que tenía planificado.

Para hoy tenía la idea de rescatar un borrador que empecé hace algún tiempo, pero entonces se me antojó que no era el momento, que me latía más escribir sobre otros temas, y uno de ellas es “planes en familia”.

Porque aquí hablamos de momentos para recordar, y crearlos es lo primero, ¿verdad? E insisto que son los cotidianos, esos que parecen más normalillos, los que al final son los que más añoramos.

Este fin de semana volvió el frio, la lluvia a tiempo completo y, con todo ello, las ganas de manta y sofá. Con este panorama, flota una pregunta en el aire. ¿Qué hacemos con los niños si afuera no se me puede aguantar?

Niños encerrados en casa durante tantas horas seguidas… ¿qué cunda el pánico? Ni hablar.

Existe un mundo mágico que podemos compartir adultos y peques, hipnótico, divertido y familiar, que es capaz de silenciar todos los “me aburro” y “qué rollo”: el cine.

Palomitas y peli: el plan infalible para pasar una tarde con tus hijos

En nuestra casa, que además sólo hay una criatura, estas tardes en las que parece que no hay nada que hacer, la situación se vuelve un poco más… no voy a decir intenso, porque con dos o tres o los que sean lo sería mucho más. Pero los momentos de aburrimiento están más que garantizados.

Ser hijo único tiene sus pros y sus contras, como todo en la vida, y no tener con quién compartir juegos y tiempo libre (a veces) se hace un poco pesado.

Así que estos días caseros, los pasamos como podemos. Unas veces con más alegría y actividad variada, y otros más de sofá, palomitas y peli. Cuando el clima se pone en nuestra contra, esta última opción es la mejor.

Empezamos involucrándonos todos a la hora de elegir la película que veremos. Después, viene el ritual: preparamos el picoteo (las palomitas son indispensables), nos sentamos cada uno en su sitio del sofá, nos colocamos la manta, nos ponemos cómodos.

Móviles fuera. Llega el momento de darle al play y el “silencio” sagrado cuando comienza la película. Que después se rompe con risas, preguntas, comentarios… ¡es inevitable! Pero muy divertido, porque es algo que no podrías hacer en un cine. Pero estás en tu casa, a las mil maravillas.

¿No te parece un momento perfecto para fotografiar?

Hace unas semanas, en una situación parecida a esta, pregunté en Instagram por películas para ver en familia con el señor Bajito, y resulta que salieron un montón de ideas interesantes.

Así que pensé que sería genial utilizar todas esas sugerencias y traerlas aquí, para guardarlas en el blog y poder consultarlas cuando las necesitemos.

39 películas para ver con tu hijo de 8 años

Tengo que decirte, que nosotros finalmente, vimos una película que ya hemos visto varias veces, pero que nos encanta: Lorax, en busca de la trúfula perdida. Si no la has visto aún, no te la pierdas, porque es muy bonita.

Ahora te dejo con las recomendaciones que nos sugirieron el resto de mamis y de las que estoy segura que veremos muchas (otras ya las hemos visto). La gran mayoría son películas aptas para todos los públicos, pero ten en cuenta que esta lista es para niños mayores de 7 años, por lo que siempre te recomiendo que ante la duda compruebes su calificación por edades:

  1. La trilogía de Regreso al futuro.
  2. El viaje de Chihiro
  3. El castillo ambulante
  4. Porco Rosso
  5. Los Goonies
  6. E.T., el extraterrestre
  7. Eduardo Manostijeras
  8. Héroes
  9. Billy Eliot
  10. Cuenta conmigo
  11. ¡Canta!
  12. La carrera del siglo
  13. Gru, mi villano favorito
  14. Zootrópolis
  15. Del revés (inside out)
  16. Up
  17. La historia interminable
  18. El mago de Oz
  19. La princesa prometida
  20. Kubo y las dos cuerdas mágicas
  21. Los mundos de Coraline
  22. Laberinto
  23. Cristal Oscuro
  24. Charlie y la fábrica de chocolate
  25. Indiana jones
  26. Jumanji (la de 1995)
  27. Los niños lobo
  28. Entrelobos
  29. Mi vida como un perro
  30. Kauwboy
  31. La saga de Star Wars
  32. Cualquier película de Tintín
  33. Karate kid
  34. Las películas de los Minions
  35. El fantástico Sr. Zorro
  36. Annie
  37. Zathura, una aventura espacial
  38. Mi amigo Totoro
  39. Cazafantasmas

Estas son las películas que me recomendaron en su momento, pero seguro que a ti se te ocurren otras tantas.

Por ejemplo, me acaban de chivar otras dos:  Ga’Hoole: La Leyenda de los Guardianes, y Cómo entrenar a tu dragón.

¿Conoces alguna otra?

Los momentos se crean

Eso de quedarnos en casa con los peques muchas veces nos da un poco de ansiedad, pero lo cierto es que es en casa donde se crean la mayoría de momentos que recordaremos en unos años.

En el hogar, al calorcito, con la seguridad de mamá y papá cerca, estamos en un ambiente que conocemos y reconocemos como nuestro. Son pedacitos de la historia de nuestra familia, de cómo pasamos el tiempo juntos y disfrutamos de nuestro hogar.

¿O no te acuerdas tú de esos momentos en los que veíais la tele en familia? Cuando jugabas con tus padres, tirados en la alfombra de casa. Cuando te preparaban la merienda. Cuando se inventaban historias para ti y te las contaban una y otra vez.

Momentos sencillos que más adelante evocaremos con nostalgia y agradeceremos poder recordar con toda la nitidez de la que seamos capaces.

Me encantaría conocer cuáles son los recuerdos que tienes de tu casa, con tu familia, cuando eras niña. ¿Los compartirías conmigo en comentarios?

Por cierto, si te gustan este tipo de post en el que cuento mis planes y puedo darte ideas tanto para ti como para realizar actividades con tu familia, dímelo o callaré para siempre ?


Una experiencia navideña diferente

Una experiencia navideña diferente

Ya estamos bien metidas en noviembre y cuando menos te des cuenta ¡zas! Diciembre te cae con todo el peso de su turrón. Ese mes que llena todas las casas con niños de emociones, caras de felicidad, sorpresa e ilusión.

Mira que no soy yo muy navideña. A poco que me conozcas, ya lo sabrás. Pero también reconozco que desde que El Señor Bajito está en mi vida, me gustan un poquito más. Porque las navidades con niños, son otra historia. Se lleva todo con otro espíritu. Es uno de esos momentos en los que nos ponemos en su lugar y tratamos de ver cómo es disfrutar de esta celebración a su edad (quizá, acordándonos un poco de cómo la vivíamos cuando nosotros éramos los niños).

Este año estamos muy tranquilos, es raro que en agosto no empezase a enumerarnos lo que iba a pedir a los Reyes… ¿Será que se está haciendo mayor y que a su niñez le queda medio telediario? Ains, madre… todo se acaba. ¿O será que el día menos pensado nos sorprende con una mega lista bien pensada y organizada de todo su pedido?

Pero no nos pongamos melodramáticas ni suspicaces. El hecho es que, lejos de creer o no en estas cosas, la ilusión de regalar y ser regalado es perenne. Aunque crezca, aunque el sentido de esta época cambie con el paso del tiempo y él lo viva de otra forma, seguirá siendo muy bonito hacerle partícipe de todo el proceso, el misterio y el contexto que nos deja esta época del año, ¿no crees? Y si queda constancia sobre papel, mucho mejor.

Blanca Navidad

Ya sabes que por estas fechas es muy típico sacar sesiones especiales, llenas de adornos navideños que evoquen la época en la que pronto estaremos. Pero chica, que yo no me siento identificada con eso. Y algún año lo he hecho, pero no me late, no me llena.

Para mí la fotografía infantil es de otra manera. Es espontaneidad, juego, libertad de movimiento. Risas, gritos y carreras. Y en Navidad nada de eso cambia. Y es que, en realidad, para retratarles a ellos, no hace falta nada más, ¿no te parece? Con sus personalidades y su alegría infantil hay de sobra.

Por eso, este año, me animo de nuevo con las mini sesiones navideñas, pero en versión Rebeca: estudio blanco y ELLOS + ELLAS (y vosotros, mamis y papis).

Sí, creo que es lo más acertado. Centrarnos en ellos, en su carita de felicidad, porque en nada viene Santa Claus, el Olentzero, los Reyes Magos, y su ilusión está en el aire… ¿te lo imaginas?

¿Cómo van a ser las sesiones?

Estas sesiones van a ser cortitas, de 30 minutos. Es el tiempo ideal, te lo prometo. Cada vez que hago sesiones cortas, me quedo alucinada de lo bien que responden los niños.

Pueden entrar al estudio un poco tímidos, pero en cuanto ven un colchón para saltar, y se dan cuenta de que allí pueden hacer casi lo que les dé la gana, se vienen arriba y disfrutan que no veas. Y yo con ellos ♥

Para mí lo importante de verdad es que estén a gusto, que disfruten con vosotros. Porque así es facilísimo hacerles fotos, y el resultado siempre es maravilloso.

Lo que recibes:

A parte de la experiencia y del ratito juntos, os vais a llevar a casa:

  • 12 fotografías en alta resolución para que podáis imprimir.
  • de regalo: un calendario en versión digital con una página por mes y una foto de tu hijo diferente en cada página.

La sesión fue breve y me maravilló lo mucho que se puede conseguir en tan poco tiempo. Me gusta que el estudio sea tan «minimalista», da más relieve a los protagonistas de la sesión. Los niños se sintieron libres y a gusto desde el primer momento.

Cristina Vega.

El calendario

Al principio pensé en regalarte una tarjeta de felicitación, con una de las fotos de tus hijos. Pero no me convencía. Así que se me ocurrió encargar un diseño de calendario para que podamos meter tus propias fotos, 12 en total (1 por página). Y de esta forma, te acompañará todo el año.

Este calendario se entrega en formato digital, para que puedas imprimir tantos como quieras. Uno para vosotros, para las abuelas, para el tío que vive lejos y no ve a sus sobrinos…

Tendrá tamaño folio, y puedes imprimirlo en alguna copistería, para que lo hagan con un papel tipo cartulina y quede aún más bonito 🙂

La entrega

Como siempre, montaré una galería para que tú misma puedas hacer la selección.

Podrás seleccionar las 12 fotos que te entregaré en formato digital y que formarán parte de tu calendario.

Todo junto te lo entregaré mediante un link de descarga, para que lo tengas cuanto antes y sin moverte de tu casa.

Creo q el mejor resumen es que mi enana primero no quería entrar y después no se quería ir 🙂

Vane.

¿Dónde y cuándo serán las sesiones?

Tengo 2 ciudades y 2 fechas diferentes, toma nota:

  • En mi estudio de Suances (Cantabria): sábado 25 de noviembre por la mañana.
  • En Oh! La Luna (Alcorcón, Madrid): sábado 2 de diciembre por la mañana.

ATENCIÓN: sólo hay un máximo de 6 plazas para cada fecha y ciudad. Se agendará por estricto orden de reserva.

La inversión

Seguro que has llegado hasta aquí haciéndote esta pregunta, o puede que incluso, hayas bajado directamente a ver si lo veías. ¡Pues lo encontraste! ¿Cuánto cuesta una mini sesión navideña con Rebeca?

Las Mini Sesiones de Navidad tienen un valor de 121€.

Y estarás pensando, qué precio más raro, ¿no? Sin «comas 95» ni redondeos. Sí, un poco. Te explico: de cada sesión, 99€ irán destinados a mis gastos de negocio varios y 1€ para tomarme un café (o té, que yo café no tomo). Los otros 21€ serán donados a la Hacienda Pública, esa que hacemos entre todos. Ni un céntimo irá destinado a comprar espumillón, lo prometo.

*** Puede que esta última explicación sobre, puede que te haya dejado fría, o puede que te haya hecho gracia. No es mi intención incomodar a nadie, de verdad. Pero el cuerpo me pide explicar algunos conceptos, porque ser autónoma es muy duro y desde arriba no lo facilitan en absoluto. Cada vez que veas un precio de un pequeño negocio, recuerda que una gran parte de ese dinero, no es para esa persona. ***

¿Nos vemos?

Yo lo estoy deseando.Hace mucho que no hago sesiones de este tipo en el estudio y me encanta pasar la mañana con tantos niños y rodeada de risas.

Así que si te apetece tener la experiencia, el recuerdo y el calendario, escríbeme un mail (puedes hacerlo en el formulario que te dejo a continuación o directamente en la siguiente dirección: info@rebecalopeznoval.com). Y recuerda que sólo son 6 plazas por ciudad y fecha, y que la reserva se hace efectiva con el pago del 50% del valor total de la sesión (el pago se realiza mediante transferencia).

Consulta a todas las madres: ¿cómo será ese momento?

Antes de despedirme, te pregunto a ti, madre experimentada que tienes un hijo más mayor que el mío. ¿Cómo fue ese momento en el que se enteró de que todo esto de Los Reyes Magos era un cuento? O tu experiencia si decidiste no contarle nunca el secreto y dejar que se enterase de forma natural.

Me encantaría leerte en comentarios. Es un tema que me preocupa ? ¡Un abrazo! ♥

El corazón del bosque

El corazón del bosque

—Muéstrame el camino —, le pedí al bosque. Y el bosque no me respondió.

—Quiero ver un gnomo —, repetí —. Enséñame el camino a la casa de los gnomos.

Pero el bosque no atiende a este tipo de peticiones. Es caprichoso y guardián de sus secretos. Debes ganarte su confianza, demostrar que tienes un corazón puro y entonces, si él y sus criaturas lo ven oportuno, se mostrarán ante ti.

—Pues vaya rollo —, se quejó en alto el Señor Bajito.

—Shhhhhhhhhhh —, me apresuré a decir —. El bosque escucha.  Cuidado con lo que dices.

Y como no había otra cosa que hacer, jugamos entre nosotros y con el bosque.

Todo era silencio alrededor hasta que lo rompimos con las risas. Deseábamos que la luz no se fuera y que el bosque se alargara.

—¿Cómo de grande es el bosque, papá? —, preguntó el Señor Bajito.

—Tanto como desees —, respondió papá.

Y el Señor Bajito deseó que fuera eterno e inabarcable.

Avanzamos con cautela, sorteando troncos que llegaban hasta el cielo, mirando hacia arriba, boquiabiertos. Maravillados de los colores con los que se vestía el bosque.

Todo era precioso. La luz se filtraba entre las hojas.

—¡Qué bien huele! —, exclamé.

—Sí, seguro que hay hadas cerca —, se animó el Señor Bajito.

A veces se escuchaba una sinfonía agridulce. Un murmullo suave. Creo que venía del propio bosque, aunque a veces era como si surgiera de mí.

—Muéstranos el camino —, suplicó el Señor Bajito. Una hoja cayó sobre mi rostro y se quedó pegada entre mis ojos y mi boca. ¿Esa era toda la respuesta que íbamos a obtener? Me reí por la escena, por cómo se vería mi cara empapelada de otoño. Primero despacito, después a carcajada limpia.

—Tienes algo en la nariz —, dijo papá. Y yo me reí y el Señor Bajito aún más.

Juntos, seguimos caminando sin saber muy bien adónde. Ya no importaba tanto si conocíamos el camino a la casa de los gnomos, si veríamos alguno o permanecerían escondidos para siempre. Estábamos juntos y ese era nuestro universo.

Aprendimos sobre los árboles, a construir puentes y a llorar de risa. A disfrutar de la compañía ignorando el tiempo pero teniéndolo siempre a la vista; como quien vigila al enemigo pero manteniéndolo a una distancia prudente.

Al final comprendimos que el hogar de la magia está en nosotros mismos. En el corazón del bosque. En el vuestro. En el mío. Allí donde guardamos el recuerdo de nuestra niñez. El niño que fuimos y que aún sigue ahí, jugando y riendo, negándose a terminar la partida.

Y entonces, lo vimos.

Esta es una historia ficticia, cargada de realidad (y de las fotografías de nuestro último paseo por un bosque de secuoyas). Pero si quieres, tú puedes tener tu propia historia. Para saber cómo, pincha aquí:  Tu historia de otoño.

Descubre de qué modo planteo mis sesiones fotográficas familiares

Descubre de qué modo planteo mis sesiones fotográficas familiares

Cuando te dispones a realizar algo por primera vez, suelen surgir dudas de todo tipo. Y la primera sesión de fotos con una fotógrafa que no conoces, no iba a ser distinto. ¡Es normal!

¿Me gustará la experiencia? ¿Cómo trabaja esta fotógrafa? ¿Dónde realizaremos la sesión? ¿Y si los niños no están por la labor?, y un largo etcétera.

Sabes que estoy realizando un reto en formato vídeo, ¿verdad? Hace unas semanas os pedí ayuda en las redes para que me hicierais llegar dudas habituales o inquietudes y así poder crear vídeos con material que os sea interesante. La entrada de hoy es la respuesta a una de estas sugerencias: Cómo planteo una sesión fotográfica.

Los pasos previos a la sesión fotográfica.

He querido resumirte lo máximo posible todos los pasos que doy antes de realizar la sesión en la fecha fijada.

Desde el momento en el que te pones en contacto conmigo hasta que cerramos el acuerdo de la sesión.

Básicamente se trata de recopilar toda la información que necesito para responder a esta pregunta: ¿soy la fotógrafa que necesitas?

Hay un fotógrafo para cada persona, estoy segura, y no todos somos compatibles. Y eso ¡está bien! Porque para gustos, colores.

Pero saber si conoces mi estilo de fotografía y hasta qué punto es lo que quieres de verdad para tus fotos es un paso crucial para que al final estés satisfecha con el resultado.

Existen otros puntos y factores a tener en cuenta para saber si estás ante tu fotógrafa ideal. ¿Quieres conocerlos? Dale al play al vídeo:

¿Estás pensando en venir a Cantabria por vacaciones? ¡Te espero!

Empieza la época de vacaciones, y muchos estáis reservando ya vuestros días por mi tierra.  Lo sé porque ya he recibido algún email para preguntar por las sesiones.

No me extraña porque aquí tenemos un montón de sitios increíbles y las vacaciones son una gran ocasión para hacernos una sesión de fotos familiares.

Al estar relajados, disfrutando de nuestro tiempo libre, conociendo lugares nuevos o visitando aquellos que nos gustan tanto que repetimos, se dan momentos únicos que luego queremos recordar.

A todos nos gusta abrir el álbum y volver la vista atrás para revivir esas vacaciones estupendas que pasamos en uno de nuestros lugares favoritos y, lo más importante, en familia.

Si eres una de estas personas, anímate y pregunta por tu sesión fotográfica familiar. Podrás comprobar si son ciertos los pasos de los que hablo en el vídeo 😉

Eso sí, hazlo cuanto antes, porque las reservas durante las vacaciones vuelan.

Espero que te guste el vídeo. Te veo la próxima semana  

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.