La semana pasada me di un paseo hasta Ramales de la Victoria para conocer a esta preciosa familia de 5 que ha venido desde México a pasar sus vacaciones.
Eligieron este increíble entorno, que yo no conocía, y al que estoy deseando volver con mi familia para disfrutar un poco más de las montañas, el río y el verde salvaje. Si es que ya lo dice el eslogan: Cantabria Infinita. Siempre queda algún rincón por descubrir y con el cual sorprenderte.

He elegido su sesión de fotos para hablaros de una de las cuestiones que surgen con más frecuencia a la hora de realizar una sesión fotográfica en exterior:

«Vale, está decidido: quiero que la sesión sea en el exterior, no en el estudio. Pero ¿dónde?, ¿qué sitio elijo?, ¿cuál será adecuado?».

Es probable que sea la primera pregunta que te formules, además de la más lógica. Tienes claro que no quieres interior, que prefieres que sea fuera, en la calle, con la luz del día. Pero siempre surgen muchas dudas sobre dónde exactamente. Pues hoy te voy a señalar algunos aspectos que puedes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor escenario para vuestra sesión fotográfica de familia.

1- Un sitio especial

Todos tenemos una historia, y esa historia tiene un escenario principal. Piensa en el tuyo. Seguro que hay algún lugar en el que guardas recuerdos increíbles. Es ese sitio cuya sola mención te saca una sonrisa. O aquel en el que te ocurrió algo tan especial que cada vez que pasas por allí no puedes evitar emocionarte. Puede que haya un lugar con esas connotaciones para ti, pero seguro que existe un espacio en el que te sientes cómoda, como en casa.

Piensa en ese sitio, ese será tu exterior. Este es el primer consejo que doy siempre que me preguntáis por el mejor lugar para vuestra fotos. Y es que cuando estamos en un lugar con cierto significado para nosotros, nos encontramos más relajados, arropados, especiales… y eso se nota en el resultado.

2- Ten en cuenta la época del año.

Esto es más importante de lo que parece. No es lo mismo hacer una sesión en otoño, que en invierno, que en verano o en primavera. Cada estación tiene su encanto, su luz, y lo mejor es sacar potencial de sus características.

Mis recomendaciones:
– El otoño es ideal para irnos a un bosque, pasear entre los árboles y jugar con las hojas mientras observamos a los animales preparándose para el invierno.

– En primavera podemos buscar un prado lleno de flores silvestres, paisajes verdes con algo de agua y jugar y divertirnos con una explosión de colores impresionante a nuestro alrededor que emanan vida y ganas de diversión.

– El verano es la época en la que más gente os animáis a retrataros. Los días son muy largos y tenemos atardeceres preciosos. La costa en un lugar excepcional en esta época del año, pero ten en cuenta que todo está lleno de gente, en especial las playas. Así que lo ideal es esperar a última hora de la tarde y mojarnos los pies en alguna playa mientras hacemos fotos bellísimas y llenas de luz.

– El invierno es el patito feo de las estaciones. Normalmente las capas de ropa y la poca movilidad que nos proporcionan hacen que la pereza nos gane y pasemos más de las fotos. Pero si esta época del año te gusta, una idea genial y entretenida puede ser irnos a jugar con la nieve. Si cogemos un día de sol, ¡la diversión está garantizada!

3- Vuestros gustos

¿Sois más de playa o de montaña? Esta es una pregunta que os hago mucho. Y es que sólo con pensar un poco, seguro que salen preferencias en vuestra familia: ¿dónde os gusta más pasar el fin de semana?, ¿en una playa y a remojo?, ¿paseando entre montañas? Quizá la respuesta sea en vuestra ciudad o en el pueblo.
Piensa dónde, no tiene por qué ser algo habitual ni común.

Una vez que hayas pensado en ello, seguro que el sitio ideal sale solo. ¿Lo tienes? Ahora tus fotos y , lo que es más importante, tus recuerdos serán reales y por ello tendrán un valor incalculable a lo largo de los años.

Después de la sesión, ese lugar tendrá más significado que antes porque cada vez que veas las fotografías, tu mente viajará a ese momento.

En el caso de Lorena y su familia, estaban lejos de su tierra, pero escogieron este entorno natural porque estaba muy ligado a sus raíces. Y este fue el resultado.

1

2

3

4

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.