En un par de semana comenzamos el reto del verano. ¡No puedo ya de las ganas! ¿Te has apuntado ya?
Si no te has apuntado todavía, puedes hacerlo right now desde aquí.
Si has aterrizado en este post y no tienes ni idea de lo que es eso del reto del verano, o si eres de esas personas a las que les gusta saber qué hay detrás de un sarao, no te vayas y sigue leyendo, porque hoy te traigo las tripas de esta edición.
31 días haciendo fotos, y algo más.
Cada verano, desde 2016, lanzo esta propuesta para mantenernos activas, creativas, entretenidas y conectadas. Instagram es la plataforma elegida y, aunque nos da algunos quebraderos de cabeza, a día de hoy es la mejor alternativa que tenemos.
Allí compartimos nuestras imágenes y también vemos las que realizan las compañeras.
El funcionamiento siempre es el mismo: una foto por día con un tema que yo te lanzo en un mail diario.
Para recibir el mail con el tema, solo te tienes que apuntar aquí.
Bien sencillo, sin complicaciones.
Infancia, adolescencia, maternidad y mujer.
El funcionamiento del reto siempre es el mismo, pero el tema sobre el que gira varía de un año a otro. Para elegirlo me baso en mi experiencia durante todo el año. Y en esta ocasión, tras una pandemia mundial en la que siento que no se ha puesto apenas cuidado en las necesidades de la infancia y la adolescencia (etapas vitales del desarrollo de todas las personas y que sientan las bases de las personas adultas que seremos), y un año, en el que, a nivel personal en el que necesito mirar hacia la mujer y todo lo que vivimos por el simple hecho de serlo, hablaremos a través del reto del recorrido que hacemos las mujeres en nuestras vidas: infancia, adolescencia, maternidad y mujer adulta.
Diseñando #agostoen31clicks 2021.
Desde el inicio de este reto, me gusta que este cumpla ciertos criterios, y todos y cada uno de ellos están también en esta edición:
- Divertido: Poco que explicar aquí. El reto es un espacio en el que nos juntamos muchas madres y disfrutamos de lo que nos une, la fotografía. Nos pasamos el mes como locas buscando elementos, colores, formas, conceptos. Y nos lo pasamos genial. Fuera el estrés.
- Ligero. El reto es largo. Mucho. Así que me gusta elegir los temas con cuidado y buscar un equilibrio entre el reto que puede entrañar buscar ese concepto y que la frustración no se dispare por las nubes. Elegir los temas es uno de los puntos más importantes de toda la preparación del reto.
- Que estimule la creatividad. Como te cuento en el punto anterior, los temas tienen que tener cierta ligereza, pero no por ello tenemos que dejarnos llevar por lo obvio. Se trata de darle vueltas al concepto y llegar a ideas diferentes y creativas. Así tú misma puedes elegir el nivel de complejidad dependiendo del tiempo y ganas que quieras invertir.
- Que se pueda realizar en familia. Importantísimo. Una de mis cosas favoritas del reto es escuchar las historias que se generan en torno a él en vuestras familias. Descubrir nuevas criaturas que se unen de una manera o de otra. Que disfrutan de conocer el tema cada día, que te ayudan a buscar, y hasta hacen algunas fotos.
- Que aporte aprendizaje. Siempre hay una dosis de aprendizaje en el reto. Los tips, compartir conocimiento, experiencias e historias personales. Y este año voy a trabajar sobre todo pensando en sacar nuestras fotos con el teléfono. Así la cámara no puede ser la excusa. Puedes participar con el móvil.
- Y este año añado: que nos haga pensar. Sí ya sabes que soy muy fan de pensar en las decisiones que tomamos en nuestras vidas, y también de reflexionar sobre las imágenes que creamos y soltamos al mundo. Así que en el reto también habrá espacio para cuidar el mensaje y trabajaremos con la fotografía como herramienta para conectar con nosotras mismas y todo lo que nos rodea. Llevo meses enfocándome en la fotografía como una aliada para desarrollarnos a nivel personal y creativo, y también como ejercicio para estar más presentes y ser conscientes de nuestras vidas en general.
Así que la propuesta de este año para agosto es muy especial: olvidarnos de la fotografía como resultado, y conectar con el proceso y todo lo que ocurre mientras transcurre.
“Cuando estoy haciendo fotos, lo que estoy haciendo en realidad es buscando respuestas a las cosas.” Wynn Bullock
Y hoy terminamos con esta frase de Bullock, con la que me siento tan identificada. La fotografía es una herramienta con la que buscar respuestas. Así que si quieres conocerte un poco más en tus imágenes, revivir la infancia, indagar en tu maternidad y en ti misma, este va a ser tu año.
Si quieres entrar en el reto, pincha aquí.
IMPORTANTE. Los temas seguirán siendo abiertos, y podrán realizarlos también las criaturas.