Segundo podcast acompañada por una de vosotras, y disfrutando de compartir historias, reflexiones, miedos… y es que en el capítulo anterior me quedé fascinada con la historia de Mireia. Me encantó charlar con ella, compartir y sobre todo, reflexionar sobre los aspectos que compartimos la gran parte de las mujeres: una mala relación con nosotras y especialmente con nuestro cuerpo.

De momento tenemos muchas cosas en común: vivimos una infancia en la que comprendemos poco las reglas del juego, y nuestra forma de elaborarlas nos deja indefensas para enfrentarnos a una adolescencia en la que la personalidad se empieza a forjar gracias a las vivencias anteriores y presentes. Y como en los primeros años hemos entendido que no somos tan altas (otan bajas), ni tan delgadas (o más gordas), ni con tanto pecho (o con menos) del que se supone que hay que tener. Nos pasamos los años más increíblemente emocionantes paralizadas por el miedo y los complejos. Haciendo que nos perdamos un sinfín de experiencias.

Mis conclusiones son terribles: no es fácil ser mujer. Ni en Colombia, ni en Italia, ni España, ni en ninguna parte del mundo. Crecemos con la idea de que tenemos que ser de una determinada manera, y nos pasamos los primeros años de nuestra vida tratando de cambiar todo aquello que no encaja.

¿La responsabilidad? Si hablamos de que no nos aceptamos ya desde la infancia, no creo que podemos hablar de responsabilidad infantil. Así que queridas personas adultas, tenemos un trabajo muy importante que hacer.

Karen nos habla de cómo ha lidiado con sus miedos y complejos a lo largo de estos años, y como todo ello la ha llevado a ser la persona que es hoy. No sin un gran esfuerzo previo.

La búsqueda constante de nuestra propia percepción, la percepción que tienen las demás personas sobre nosotras, y el sacrificio que supone crecer con el miedo y el sentimiento de inferioridad, son temas claves en el audio de hoy.

Si tú también tienes una historia, y te apetece compartirla, no dejes de ponerte en contacto conmigo a través de mi correo electrónico info@rebecalopeznoval.com. Estoy segura de que cuanto más hablemos de ello, más podemos aprender. Visibilizarlo es el primer paso para avanzar, y sobre todo para ayudar a quienes aún no tienen voz: nuestras hijas.

Te dejo con el audio, dale al play:

Si tras escucharlo te apetece comentar algo, puedes hacerlo en los comentarios de este post, o en el mismo ivoox. Nos encantará leerte y que compartas tu sentir con nosotras.

Hasta pronto ♥

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.