*Foto de portada de @_cristinuchi para el reto del 2020.
Se acabó.
El miércoles pasado despedimos curso y etapa vital. En septiembre, mi criatura, comienza un nuevo camino en otro centro. Dejamos atrás el colegio para meternos de lleno en el mundo del instituto.
Como madre, tengo que reconocer que me ha encantado esta etapa. Nos ha costado seis años de sacrificios varios, pero encontramos un cole donde recibió un acompañamiento acorde con nuestros valores y forma de entender la vida y la educación. Ha sido un lujo increíble. Y aunque el camino ha estado plagado de baches y experiencias no tan buenas, el balance es muy positivo. Tanto el que hace él, como el nuestro como madre y padre.
Uno de mis mayores temores de este año, era que la pandemia no nos permitiera cerrar este capítulo. Pero la verdad es que no solo lo hemos podido hacer, si no que ha sido un curso increíble para él.
Y yo me siento muy feliz de haber conseguido cerrar la primera etapa vital de una forma tan presente, consciente y comprometida.
Hace unas semanas ya hablábamos de lo importante de acompañar la infancia de nuestras criaturas, de estar presentes, y hoy retomamos la conversación donde la dejamos. Las personas que están realizando el taller de Héroes están inmersas en esta actividad, pero si tú, por la razón que sea, no pudiste unirte a esta edición del taller online, te traigo una gran noticia:
Pronto tendrás una gran oportunidad para quitarte la espinita, porque llega el momento que muchas esperáis durante todo el año: Agosto en 31 clicks.
Lo sé, todavía no hemos terminado junio y ya estoy yo pensando en Agosto. Pero es que todos los años me comenzais a preguntar muy pronto por el reto (ya he recibido mensajes preguntando por él), y este año he querido ser más previsora que nunca, aunque siempre me ganáis. Así que sí, ya lo tengo todo listo para que puedas apuntarte a la sexta edición del reto familiar más refrescante.
*Fotos de Isabel Salvadores, para el reto del 2020.
Así veis vosotras el reto.
Este verano vamos a realizar las sexta edición de #agostoen31clicks, y aunque haya ciertas variaciones entre unas ediciones y otras, la base siempre es la misma.
Estos son los aspectos que más destacáis las personas que participáis:
1. Una de las cosas que más gusta del reto es que nos permite disfrutar del verano y el tiempo en familia de una forma diferente. Me encanta leer vuestras historias, y soy muy fan de las familias que jugáis juntas de alguna u otra forma. Para ello no es necesario que los peques participen haciendo fotos. Algunas criaturas ya tienen bastante con preguntar por el tema diario por la mañana. Así ya se sienten implicadas y participantes. Eso ya es maravilloso.
Participo en este reto porque me encanta estar todo el día inventado, #agostoen31clicks hace que vaya más allá y fomenta la creatividad. Me anima a hacer cosas diferentes con mis hijos y después de 31 días miro atrás y descubro el regalo que me he hecho a mi misma. Disfruto pensando como voy a plantear el tema de cada día y me encanta ver como partiendo de un mismo punto, cada persona lo interpreta de manera diferente. Para mí agostoen31clicks es disfrutar de la fotografía, de mi familia y del verano, conocer a gente maravillosa y aprender los unos de los otros. Así que, gracias @rebecalopeznoval por el regalo que nos das cada mes de agosto. ??????
2. Otro de los puntos que más destaca es la capacidad de la fotografía de manteneros presentes, disfrutando de todo lo que ocurre a vuestro alrededor. Tener un tema en la cabeza durante todo el día y buscarlo aquí y allá, hace que nos fijemos más y tomemos un contacto más estrecho con nuestro entorno y las personas con las que estamos.
Para mí, desde hace 4 años, tu reto es una ilusión enorme. Lo primero que hago cada mañana es ver qué tema aparece en mi correo y ponerme a pensar como loca en cómo podría representarlo. Mi familia y esa otra familia elegida acaban involucrándose, dando ideas, votando entre varias fotos y comentandolas. Da igual si estamos fuera o en este Madrid que parece un horno. Salimos, buscamos, probamos, compartimos tiempo y lo disfrutamos. Yo te agradezco de corazón esta idea tuya porque me hace feliz cada año. Agradezco conocer a tanta gente bonita y tan creativa. Ánimo y a olvidar a los vendedores y vendedoras de humo.
3. Llevamos suficiente tiempo compartiendo agostos como para que, en muchas casas, ya sea una tradición. La primera persona que me preguntó por el reto este año fue un amigo y compañero de cole de mi hijo, que hace el reto con su madre. Y lo hizo en abril. Esperar a que llegue agosto es casi como esperar a que llegue la Navidad. Y eso me encanta.
Para nosotros en casa ya es tradición. Nos tiramos desde mediados de Julio haciendo la cuenta atrás. Me parece algo divertido y te hace tener un recuerdo gráfico y visual a primera vista del verano. Para mi, me haces con este reto calfarme la cabeza desde buena mañana y que sea la primera pregunta de mi hijo y marido al despertar: ¿Qué toca hoy?
Ya te puedes apuntar.
Es un reto con tradición, que nos permite estar presentes, jugar, experimentar, documentar nuestro verano… Y si no lo has hecho aún, este es un gran año para comenzar.
No es necesario tener conocimientos de fotografía, ni cámaras impresionantes. Solo necesitas ganas de jugar, de retirarte y de compartir con el reto.
¿Te unes? Aquí puedes leer toda la info y apuntarte.
Yo lo estoy haciendo por primera vez. No soy fotógrafa ni mucho menos pero me gusta la idea de fijarme en cosas distintas cada día e intentar encontrar una imagen que encaje con el reto. No preparo las fotos, así que voy con la palabra del día en mente y casi siempre encuentro una que cuadra con el tema… Estoy descubriendo cuentas con imágenes preciosas y me estoy divirtiendo. Gracias!
Por supuestiiiiisimo!!!!!???