Recuerdos de una foto | Invierno 2013

Recuerdos de una foto | Invierno 2013

A veces me gusta viajar en el tiempo. Imaginar cómo será nuestra vida dentro de unos años. El Señor Bajito de adolescente, con su melena al viento, jugando partidas de rol interminables con sus colegas… Ah, no calla! Si eso es ahora mismo, el presente. Menos por lo de adolescente, que todavía nos quedan unos años.

Lo que sí me gusta de verdad es volver la vista a tiempos pasados. Coger fotografías de hace años, y viajar nítidamente por las historias que nos regaló la vida. Me fascina esa capacidad que tenemos de volver a un momento concreto con tan solo una imagen. Recordar detalles, sensaciones, sonidos e incluso olores.

Por eso me he lanzado a crear una nueva sección en el blog: Recuerdos de una foto.

Cuando me pegue la morriña, bucearé por mi archivo, y esa foto que me haga pararme, la compartiré contigo aquí, en el blog. Y te contaré su historia. A veces me iré más lejos en el tiempo, y otras me quedaré más cerca. Además, si quisieras participar de esta sección, me harías muy feliz. Si te apetece compartir tu historia conmigo y con el resto de lectoras, te invito a que compartas tus fotos en Instagram con el hashtag #recuerdosdeunafoto y que me etiquetes @rebecalopeznoval, para poder leer tu historia. Seleccionaré aquellas que me cautiven y las compartiré aquí en el blog. La idea es crear un álbum de recuerdos, de historias vividas. Esta iniciativa nace de uno de los temas del reto de agosto del pasado año, que tanto gustó. Así que espero que me acompañes y que podamos disfrutar de tus historias. ¡Te espero en Instagram ♥!

Cuando eres mala madre

Esta foto es de diciembre del 2013. Seis añitos de nada han pasado desde ese día en el que me sentí mala madre XD. Desde luego he tenido otros momentos, pero ninguno tan épico como este.

Recuerdo perfectamente que decidimos irnos a la nieve, a disfrutar de tirarnos con el paipo a modo de trineo, de rebozarnos en el frio y tirarnos bolas de nieve. Lo preparamos todo, y nos fuimos felices como perdices a disfrutar de un día en familia. Nos acompañaban mis padres también.

Y recuerdo perfectamente la sensación de mala madre al abrir el maletero, y ver que no habíamos metido la chaqueta del Señor Bajito. A la nieve sin abrigo, sí amiga. No sé cómo se sentiría el padre de la criatura, que en realidad es tan responsable de estas cosas como yo, pero yo me sentí fatal. Y si le veis muy abrigado en la foto es porque yo le puse mi chaqueta (la más pequeña de todos los que estábamos allí). Pero tranquilas, yo también me pude abrigar, porque mi padre decía que no tenía frio y me dio su chaqueta XD.

Cada vez que veo esta imagen me parto de risa. Y os prometo que nunca más se me ha olvidado meter la chaqueta.

La parte buena: esta foto. Una de mis favoritas de todos los tiempo. La tengo en casa, puesta en el salón. No sé si me gusta por la historia o por la imagen en sí. Pero me encanta.

Y aunque esto fue lo más anecdótico de ese día, recuerdo también sus risas en la nieve, sus «¡¡otra!!», para tirarse de nuevo en trineo. Os dejo con una foto donde podéis deleitaros con el outfit completo XD

¿Tú has tenido algún despiste de este tipo alguna vez? Dime que sí, por favor. No me dejes sola en esto XD

Te leo en comentarios. Y te espero en Instagram con tus historias.

Un abrazo y hasta la próxima semana.

 

Cantabria con niños | Ruta corta del Pico Dobra

Cantabria con niños | Ruta corta del Pico Dobra

¡Cuántas veces habré subido al pico Dobra con mi familia! La última vez el Señor Bajito tendría unos 4 años.

Fue mi primera cumbre, la primera de mi hijo, y la primera de mis sobrinos. Parece que estamos hablando ya de una costumbre familiar.

Hace unas semanas, antes de la llegada de la Navidad, subimos toda la familia a disfrutar una vez más de este paisaje que tiene unas vistas interminables de nuestra ciudad, pero también de buena parte del interior y de la costa Cántabra. Y además descubrimos una nueva ruta.

Al Dobra por Las Presillas

Acostumbramos a subir por la zona del pueblo de La Montaña. Es una camino precioso, pero es más largo y costoso. Así que en esta ocasión, para descubrir una nueva vía de acceso, y para beneficio de los más pequeños, accedimos al pico por la parte del pueblo de Las Presillas.

De esta forma, puedes dejar el coche casi a los pies del pico, ya que hay una carretera estupenda para acceder. Y entrar directamente en terreno del que gusta caminar. Tierra, árboles, piedras para escalar, saltar o esconderse… toda una aventura nada más comenzar a caminar.

El paisaje que nos encontramos fue un tanto desolador al principio. Unos días antes habíamos tenido días de muchísimo viento y lluvia. Y muchos de los árboles allí plantados, habían caído como consecuencia.

Árboles caídos sobre el mismo camino, y otros que estaban junto a él. Muchos aún en pie, sí, pero varios más con riesgo de caída en un siguiente temporal no tan fuerte.

Por lo demás, una ruta muy corta y fácil para hacer con niños muy pequeños. El más pequeño del grupo tenía 3 añitos, y se hizo el paseo encantado.

Ruta ideal para toda la familia y sin madrugar

Me parece un plan perfecto para esos días que te levantas tarde y no sabes muy bien en qué dar. El acceso en coche es muy cómodo, y el paseo lo puedes hacer en un par de horas, yendo despacito y disfrutando con los más pequeños de la casa. Puedes llevarte un bocata y comer en la cima (si no hace mucho viento), o bajar un poco y comer en un zona más resguardada.

Incluso si te apetece, y los días no son excesivamente cortos, puedes hacer la ruta después de comer.

En nuestro caso, comenzamos a caminar a eso de las 11.30h , y a las 14.00h estábamos ya en Las Presillas tomando un café. Comimos después de subir hasta la cima, un poco más abajo de esta para que no nos molestase el viento.

Aquí casi al completo, (falta mi hermano que está haciendo la foto) en nuestra épica llegada a la cima.  Aunque no lo parezca por la foto, somos una familia medio normal. Y mi padre, aunque disimula con el bastón, las gafas y la mirada al infinito, en realidad ve perfectamente XD

Te dejo con un vídeo con muchas fotos del paseo. Y como te digo, te lo recomiendo.

¡Ah! Varias personas que han visto el vídeo en los markets que realicé estas navidades, me preguntaban si haría una sesión de familia en la montaña. Al Himalaya no me animo todavía, pero si sois montañeros, y os apetece tener fotos de un día como este, por supuesto, me apunto con vosotros a una ruta chiquitita y fácil (que las cámaras pesan mucho XD)

Cuéntame aquí tu propuesta, que ya estoy preparando los víveres 😀

Cantabria con niños | Ontaneda

Cantabria con niños | Ontaneda

Hace unas semanas hablábamos de planes entretenidos con niños para cuando hace mal tiempo fuera y toca quedarse en casa.

En aquella ocasión, sugerí disfrutar del cine familiar, ¿leíste el post? Tras ver que os gustó la idea, he pensado en crear una serie de artículos destinados a dar ideas para llenar el tiempo libre en familia.

El escenario será Cantabria y os iré relatando algunos planes chulos que hacemos por aquí, y aquellas actividades interesantes que os pueden resultar atractivos si queréis venir unos días a la tierruca, o simplemente sois de aquí y queréis hacer algo diferente a lo que ya hacéis normalmente.

¡Empezamos!

Verde que te quiero verde

Si hay una zona de Cantabria que me fascina, esa es La Vega de Pas. Podríamos decir que es la Cantabria profunda y donde se da origen a delicatesen como la quesada o los famosos sobaos.

Pero aparte de su gastronomía, lo que más me maravilla de estas tierras es precisamente eso, sus tierras. El paisaje se te mete en la retina a base de verde, valles y montañas, cabañas de piedra y sus gentes.

De camino hacia La Vega de Pas, nos encontramos un pueblito a la orilla de la carretera nacional, que se llama Ontaneda. Puede parecer que no posee nada de especial en comparación con el resto de poblaciones de la zona, pero lo cierto es que si pasas en coche, habrá algo que llame poderosamente tu atención: un gentío en fila junto a la carrera.

Y no, no se regala nada, lo que pasa es que se venden los helados más ricos hechos en la tierruca. Y que me perdonen los amantes de Regma, pero estos helados son lo más.

Su especialidad, y el helado más demandado, es sin duda el de queso. Yo siempre me pido este sabor. Os prometo que cuando con él me evado de la realidad por unos instantes mientras el sabor me invade y se me duerme la lengua (sí, se me duerme la lengua cuando como helados).

¿Qué hacer con niños en Ontaneda?

Ya ha quedado claro que comerse un helado es el número uno de cosas para hacer en Ontaneda con niños (o sin ellos). Pero hay mucho más que hacer para disfrutar en familia.

Pasear por el pueblo es una gran opción. Os encontraréis burros, gallinas, escarabajos, y un sinfín de animales. Pero puede que no sea la mejor de las opciones con según qué edades. Por ejemplo, al Señor Bajito, eso de pasear, como que ya no.

Así que te cuento a continuación otras opciones entre las que seguro encuentras la mejor para tu familia:

– El parque de Alceda. Muy cerquita de donde comemos los helados, tenemos el parque de Alceda, uno de mis sitios favoritos de Cantabria. Tienes rio, sombra, mesas, columpios (de pequeños y de esos de mayores que también son de pequeños). Y además, tienes una instalación de tirolinas para pasearte el parque de árbol a árbol. Es una actividad de pago, claro, pero es super divertida y además existe una zona para los mayores y otra zona especial para peques.

El rio es el centro de la atención, normalmente. Piedras y agua, ¿qué más se puede pedir? El riesgo de cruzarlo sin mojarte, tirar piedras, construir una presa, buscar piedras diferentes e interesantes… Y en verano, chapuzón.

La vía verde, es una vía que antiguamente era de tren y ahora puedes pasearla caminado, en bici, en patines… Muchos kilómetros para disfrutar del buen tiempo y el paisaje de esta zona de Cantabria.

Rincones fotografiables mires donde mires

Cuando voy a Ontaneda, no puedo dejar a la fotógrafa en casa.  Se me ocurren millones de escenas que quisiera capturar con mi cámara, cada rincón es un encuadre maravilloso y una posible fotografía.

Todo me resulta apetecible: los helados, el verde, el rio, las rutas infinitas que te invitan a perderte, a desconectar de la rutina. Y a fotografiar.

¿Vas a estar por esta zona en verano? Si estás en Cantabria de vacaciones, vives aquí, o piensas pasar unos días por la tierruca, Ontaneda puede ser el escenario perfecto para pasar un día en familia inolvidable y aprovechar para crear recuerdos que perduren en el tiempo.


Cerrando la temporada escolar en el Albergue Juvenil San Vicente del Monte

Cerrando la temporada escolar en el Albergue Juvenil San Vicente del Monte

El primer cierre del año se hace en junio. Termina el cole, empieza el verano y aunque de momento una no se va de vacaciones, el trabajo de los cursos se relaja y empieza la puesta a punto para septiembre. Ahora es el momento de ponernos las pilas de puertas a dentro y de trabajar en todo lo que vendrá a partir del siguiente período, que espero que sea mucho y que te encante.

Y cómo no, también nos despedimos del curso escolar del Señor Bajito. Ha sido un año raro, la verdad. Su balance no es demasiado positivo, pero tenemos muchas esperanzas puestas en el siguiente. Además, hemos creado lazos con nuevos compañeros, hemos disfrutado de ellos un montón y ahora nos toca despedirnos hasta septiembre. Que para mí está ahí mismo, pero para él, es un pedazo importante de tiempo.

Y qué mejor forma de decir hasta luego, que yendo a un albergue para convivir juntos un par de días. Y allá que nos fuimos, al Albergue Juvenil San Vicente del Monte (Cantabria).

Nuestro fin de semana en el albergue

La verdad es que no tengo muchas fotos de estos días. La idea era hacer más, pero al final, si me pasaba el día fotografiando al grupo, no dejaba al Señor Bajito disfrutar a su manera con sus colegas. Así que me mantuve al margen y de paso yo disfruté de los míos 😀

Eso sí, hicimos cosas la mar de divertidas:

  • Visitamos a Cari, que nos explicó cómo se desarrolla todo el proceso de la lana. Desde la recogida y tratamiento, pasando por el hilado y después por el telar. Me encantó conocer este rincón tan maravilloso que ha creado esta artesana. La luz, el olor y las sensaciones que evocan todo el cariño y los productos naturales son una maravilla. Además nos contó un montón de cosas muy interesantes sobre plantas, colores y teñidos de la lana. Muy recomendable si pasas por este pueblo precioso de Cantabria.

 

  • Por la noche les preparamos a los niños (y a los mayores) una discoteca genial. Con sus luces, humo y, por su puesto, los hits del verano (no podían faltar). Aunque también hubo mucho rock 😉

 

 

 

Las noches siempre son lo mejor en estos sitios. Los niños se lo pasan como nunca y los adultos dormimos más bien poco pero también nos echamos unas risas (y unos bailes).

Robarle unas horas al sueño menos merece la pena sólo por verles disfrutar.

Eso sí, a la mañana siguiente, nos levantamos todos con las pilas nuevas, listos para disfrutar de otro día, y nos fuimos a recoger ricos arándanos ecológicos en una finca muy cerca del albergue. Si pasas por la zona, acércate a visitarla. Además de recoger tus propios arándanos (están deliciosos), disfrutarás de un paisaje increíble.

Y para terminar las jornadas, un chapuzón en el río. ¿Hay algo más refrescante que esto? Que estos días el calor a llegado también a nuestra tierra y sólo pensamos en mantenernos a remojo el mayor tiempo posible.

Y así termina nuestra temporada de cole 16/17. Por mi parte, contarte que estoy preparando una clase especial para este verano, que te va a servir de mucha ayuda para sacar fotos con este solazo y en horas complicadas. Así que, si no te quieres perder la información en cuanto esté disponible, apúntate a la lista de espera. Te va a gustar, te lo aseguro 😀

Por mi parte, me despido hasta el próximo martes porque, como digo, de momento la menda no tiene vacaciones.

Nos vemos por aquí. Y avísame si vienes por mi tierra y quieres un recuerdo precioso de tu estancia aquí. Me encantará conocerte a ti y a tu familia.

Un abrazo ♥


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.