Ejercita tu ojo de fotógrafa

Ejercita tu ojo de fotógrafa

«Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida»
(Proverbio chino)

Quiero hacerte pensar. Es una premisa de todos los cursos que imparto.

Cuando me haces una pregunta, mi forma de ayudarte suele ser plantearte otra pregunta para que llegues a tu propia conclusión. Y si necesitas ayuda, ahí estoy yo para guiarte.

Muchas sufrimos cuando «nos ponen a prueba», sé que puede parecer injusto no darte la respuesta rápidamente. Pero es que creo que así no te ayudo nada. Yo trato de enseñarte a pescar, volviendo al proverbio chino.

Por eso trato de cuidaros y haceros ver que no es un examen sino una forma de aprender activa en la que tú tienes un papel vital. Pienso que es la manera más divertida y eficaz de fijar conocimientos. Además, el proceso te da seguridad y soltura, ganas también en recursos de búsqueda y te sientes fenomenal cuando consigues dar con la respuesta.

Por eso, cuando escribí el último de mis cursos de fotografía, lo hice pensando en cómo podíamos seguir aprendiendo de forma dinámica y con más práctica que nunca. Y nació EncuadrArte, un curso de cuatro semanas en la que hay ejercicios individuales, pero también en pareja.

Son ejercicios rápidos de hacer y activan al máximo nuestro cerebro y nuestra forma de ver. Aunque suene pedante, tengo que decir que son un éxito y las alumnas se divierten tanto que a veces quieren continuar la práctica aunque haya terminado el ejercicio.

Como vamos a empezar una nueva edición de este curso el próximo lunes y mi cabeza ya está en modo composición, he pensado que sería divertido para ti hacer uno de estos ejercicios y ponerte a prueba.

Te propongo una práctica que realizábamos mucho en nuestra comunidad y que en esta ocasión recupero para que alimentes su cerebro y tu vista de fotógrafa.

Observa y reflexiona

A continuación, te voy a mostrar una fotografía y lo que te pido es que intentes analizarla desde todos los puntos de vista posibles:

  • piensa en su composición, intenta sacar todos los elementos que  puedas y describir cómo está ordenada la imagen
  • observa su estética
  • trata de averiguar qué datos EXIF son los de esta fotografía
  • ahonda también en el plano emocional: ¿qué trata de expresar?

Todo lo que se te ocurra estará bien para realizar esta práctica.

¿Te animas a participar y ver si estamos en sintonía?

Aquí está la fotografía que debes analizar:

 

 

¿Qué tal? ¿Te parece difícil? ¿Entretenido? Seguro que al principio no sabes por dónde empezar, pero poco a poco vas viendo detalles.

Me encantaría que dejaras en comentarios el resultado de tu análisis. Si lo deseas, el jueves 18 estaré en el grupo de Facebook de nuestra Comunidad F compartiendo mis impresiones y resolviendo un poco el enigma.

Comienza a ejercitar tu ojo de fotógrafa y cuéntame qué es lo que ves.

Hasta la próxima semana.

Mejora tus fotografías controlando el formato y la proporción de la imagen

Mejora tus fotografías controlando el formato y la proporción de la imagen

Recortar una fotografía (es decir, modificar el alto y ancho originales) afecta directamente a su aspecto final porque al hacerlo estás modificando su composición. Parece una afirmación de cajón pero es sencillo pasarlo por alto.

Cuando cambias las dimensiones de tu fotografía, estás alterando su formato y con él la manera en la que se percibe.

Por ejemplo, cuando subes una foto a Instagram, la aplicación la recorta y tú sientes que hay algo que no cuadra, que ya no es la misma fotografía y que con ese recorte está peor, es porque se ha cambiado su formato y quizá no es el más adecuado para esa imagen (deja fuera algo importante, destaca elementos que no son relevantes o se corta por donde no debería).

Y por ese mismo motivo, a veces pedimos que nos impriman fotografías y al obtenerlas vemos que se han cortado y que no están exactamente igual a cómo nosotros las habíamos sacado. Nuevamente, nuestro formato era uno y en la imprenta nos han devuelto otro distinto sobre el papel.

Cómo aplicar los formatos más habituales de fotos a tus imágenes para no llevarte sorpresas

Formato y proporción son las palabras clave para evitar estropear de esta manera nuestras fotografías, y son aspectos fundamentales de la composición de la imagen.

Me he propuesto que éste deje de ser un problema para ti, así que he grabado un vídeo en el que te explico todo esto y te doy un par de claves sencillas que podrás aplicar al instante para que, a partir de ahora, tus fotografías tengan un formato adecuado.

Dale al play, verás que es más sencillo de lo que parece.

Cuéntame, ¿qué formato es el que sueles utilizar? Me encantará leer tus comentarios.

Y si quieres conocer más sobre técnicas de composición para tener mayor control sobre tus fotografías, te espero en el webinar gratuito que impartiré el próximo día 9 de enero para hablarte de los elementos de composición imprescindibles. Apúntante aquí.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.