Aprende fotografía con más de 40 profesionales

Aprende fotografía con más de 40 profesionales

¿Cómo llevas la vuelta a la rutina?

Yo llevo un septiembre de desconexión. Agosto y el reto me dejan siempre exhausta, y este año especialmente. Normalmente, al terminar, necesito alejarme un poco de todo, y de las redes en particular. Paso tantas horas allí en agosto, que siento necesidad de desintoxicarme.

Pero aunque no me hayas leído demasiado en el último mes, mi cabeza no ha parado de pensar y de preparar cosas para la nueva temporada. Y vengo con una de ellas, que además, sé que va a encantarte.

La empresa de The Bundle Co.  vuelve a contar conmigo como colaboradora, y te traigo una conferencia online de fotografía que ya he tenido el gustazo de saborear.

Cada vez que esta gente prepara un sarao, se lía gordísima, y es que saben montárselo muy bien.

Esta vez, además, se han marcado algo totalmente nuevo, donde exprimen directamente a las fotógrafas y fotógrafos que colaboran. Lo hacen a través de una conferencia en formato entrevistas, para preguntar directamente por los puntos más relevantes de cada uno de los temas a tratar en dicha conferencia.

Así que si tienes interés en aprender sobre fotografía, no dejes de leer, porque lo que se viene es muy grande y solo estará disponible durante una semana.

Conferencia fotográfica

Esta vez no son cursos ni están en el  mercado. Esta vez se trata de algo totalmente nuevo, especialmente diseñado para ir al grano en los aspectos que más nos interesan cuando queremos aprender de fotografía.

La conferencia consiste en 40 ponencias de aproximadamente 40 min. cada una; cada una realizada a un profesional diferente del sector.

El formato es tipo entrevista, de forma que se hace muy ameno a la hora de seguirlo. Son muy completas y realmente cada entrevista o ponencia es casi como un mini-curso online.

Cada entrevista se puede descargar de forma que puedes verlas a tu ritmo, sin Internet siquiera, cuantas veces quieras, y con acceso de por vida.

Fechas para hacerte con ella

Estará disponible para que te hagas con ella desde el lunes 30 de septiembre a las 09.00h hora española, hasta el martes día 8 de octubre a las 23.59 h hora española. Este tiempo es únicamente para comprarla. Una vez comprada se puede descargar y el acceso al material es de por vida.

Inversión.

Un único pago de 59 € por las 40 entrevistas. Acceso de por vida.

Cómo exprimir la conferencia

Como colaboradora, he tenido la oportunidad de ver la conferencia de fotografía ya, y tengo que decir que me gusta mucho su formato. Las entrevistas duran una media de unos 30 minutos, y en ellas se responden preguntas que todas nos hacemos sobre los diferentes temas a tratar. En un listado de 40 entrevistas, se abarca de todo, pero lo ideal es que nos centraremos en aquellas que nos interesan de verdad.

Para ayudarte en esta labor, te dejo por aquí mis recomendaciones dependiendo de tus intereses concretos. Aunque si tienes dudas, no dejes de escribirme y te ayudo en tu caso en concreto.

Si quieres iniciarte en la fotografía.

Si estás empezando en este mundo creativo de la imagen, o si estás valorando lanzarte con el modo manual, hay un montón de información que necesitas asimilar. Estas entrevistas te van a ayudar a poner todos los conocimientos  en su sitio y a entender lo más básico de la fotografía. En total tienes 7 que puedes disfrutar para ir avanzando poco a poco. Estas son:

1 Fotografía móvil

2  Iniciación a la fotografía réflex

3 Cómo disparar en modo manual

4 Todo sobre los objetivos

5 Composición

6 Todo sobre la luz

7 Dominar el flash

Mi recomendación personal:

Comienza con la conferencia “Iniciación a la fotografía réflex” y “Cómo disparar en modo manual”. Toma apuntes y sobre todo, practica mucho. Cuando tengas claros estos conceptos, es momento de avanzar con la composición y la luz. Temas apasionantes que aportarán a tus fotos personalidad e interés.

 

Si eres blogger, o creadora de contenidos, estos cursos son muy interesantes para ti.

Si te gusta la fotografía, y la utilizas como herramienta para crear contenido sobre el tema que te apasiona y lo compartes con tus seguidoras, hay un listado de entrevistas que te vana a aportar mucho conocimiento específico. Toma nota:

  1. Fotografía de viajes
  2. Fotografía culinaria
  3. Fotografía de interiores
  4. Fotografía de producto
  5. Autorretrato
  6. Fotografía para bloggers
  7. Fotografía tus looks
  8. Stop-motion

Mi recomendación personal:

son temas muy variados, y aunque no hables de todos los temas, muchos de ellos se pueden complementar. Por ejemplo, si en tu cuenta de Instagram te gusta hablar de las salidas que haces en familia, te serán muy útiles: “fotografía de viajes”, “fotografía de interiores”, “autorretrato” y “fotografía para bloggers”. Pero eventualmente te pueden venir muy bien “fotografía culinaria y de producto”.

 

Si eres profesional de la fotografía o estás pensando en dar el salto 

Yo misma estoy en este grupo, y estoy encantada de la vida, porque tengo mucho material para mí. MIra el listado que tenemos:

  1. Fotografía familiar
  2. Fotografía newborn
  3. Fotografía de parejas
  4. Fotografía de bodas
  5. Fotografía culinaria
  6. Fotografía de interiores
  7. Fotografía de producto
  8. Fotografía de animales
  9. Fotografía boudoir
  10. Fotografía con dron
  11. Fotografía acuática
  12. Stop-motion
  13. Fotografía de stock
  14. Cómo crear y vender tus presets
  15. Conseguir un buen flujo de trabajo
  16. Cómo organizar un shooting
  17. Fotografía editorial para revistas
  18. Promocionar tu trabajo en Instagram
  19. Cómo conseguir tus primeros trabajos
  20. Cómo montar tu empresa de fotografía
  21. Cómo legalizar tu actividad
  22. Cómo promocionar tu negocio de fotografía

Mi recomendación personal:

Ya ves que tenemos un listado enorme, pero también es cierto que normalmente nos especializamos en un tema en concreto, así que elige la o las disciplinas que vas a desarrollar y trata de profundizar en ella. Y sobre todo presta atención a las conferencias sobre marketing, esas serán las que más te ayuden a desarrollar tu negocio de fotografía.

 

Una sorpresa.

La conferencia es potente, ¿verdad? Pues yo te traigo algo más que solo encontrarás si te haces con ella en mi link.

Y es que de regalo, solo por hacerte con ella aquí, te mandaré mi vídeo en el que te cuento cómo desarrollo mis sesiones documentales de familia.

Para hacerte con ella, solo tienes que escribirme tras comprarla en este link a info@rebecalopeznoval.com y adjuntar el comprobante de compra. Te la haré llegar para que te la descargues y la guardes con el resto.

Recuerda.

Entonces, y para no olvidarnos de nada, resumimos.

  • 40 entrevistas sobre temas de fotografía.
  • Mi vídeo de regalo de unos 30 minutos de duración donde te cuento todo el proceso que llevo a cabo al realizar una sesión documental de familia.
  • Para todos los niveles.
  • Descargables y para siempre.
  • Solo disponibles para hacerte con ellas hasta el 8 de octubre.
  • Todo por solo 59€.

 

El estudio de fotografía y su historia

El estudio de fotografía y su historia

Hace unos días preguntaba en instagram si querías escuchar la historia del local donde ahora tengo mi estudio. Estaba en obras por allí, porque los años pasan, y las cosas requieren mantenimiento. Y pensé que nunca te había contado la historia de este espacio. Y tiene historia, una de 15 años para ser exactas.

Y como la mayoría tenían ganas de escucharla, se me ocurrió que lo suyo era escribir un post, y poder explayarme un poco. Incluso pensé en localizar fotografías antiguas, pero el formato online tiene estas cosas, y me ha sido imposible acceder a ellas. Así que una vez más, te recuerdo la importancia de imprimir tus fotos. ¡No las pierdas!

Y como no las he encontrado, y un post sin fotos es como un día sin pan, te adorno este artículo con fotos del estudio y algunas familias que han pasado ya por él.

Érase una vez…

Una chica de 22 años rebelde, llena de ganas de hacer las cosas a su manera y con poco miedo a la vida (o con el conocimiento justo para ver la televisión, que diría mi padre). Por si no has caído, la chica soy yo 😛

Corría el año 2003, y mis padres se habían ido de viaje a París. Yo por aquella trabajaba en una peluquería de caballeros (esto sí lo he contado alguna vez. En mi vida anterior  era peluquera). Y un sábado por la mañana, mientras trabajaba bastante más de lo que me pagaban, y soportaba bastante más responsabilidad por la que cotizaba, me dio una contractura muy fuerte en el cuello. Corrí al hospital, y me inyectaron droga para poder soportar el dolor. También me dieron la baja.

Los días en los que estuve sin trabajar, me di cuenta de que estaba harta. Llevaba sólo 5 años trabajando, pero ya me había cansado. Me gustaba lo que hacía, pero no la forma en que se hacía. Y por supuesto no me gustaba nada cómo me trataban, que no me valorasen y que me pagasen dos duros.

Así que en ese instante decidí que trabajar por cuenta ajena no era lo mío. Y me fui a Suances, se lo conté a mi tía (te recuerdo que mis padres estaban de viaje), y ella me animó a mirar locales por el pueblo.

Cuando llegaron mis padres de su viaje, no creo que estuvieran fuera más de 15 días XD, su hija había pedido la cuenta en su trabajo y tenía fichado un local que quería comprar para montar su propia peluquería.

Are you crazy?

Pues un poco. Pero como mis padres no me lo dijeron, yo tiré para delante con su apoyo y ayuda. Y me metí en mi primera hipoteca, mi primera gran obra (el local se usaba como garaje que estaba en ladrillo), y mi primer emprendimiento.

Fue una época súper bonita. Me salieron un montón de canas, me brotó por primera vez mi piel atópica, firmé muchos papeles, y por supuesto, abrí mi peluquería. Pequeñita pero muy mona.

Allí pasé los siguientes 5 años de mi vida. Entre cortes de pelo y mucho señor de Suances. Porque no te lo he dicho, pero la peluquería era de caballeros. En ese momento me parecía un negocio estupendo. Ellos daban muy poco que hacer. Ahora se han vuelto un poco más presumidos.

Trabajando allí me casé con el padre de la criatura. Siempre digo que lo hicimos porque hacienda nos devuelve más haciendo la renta de forma conjunta. Pero la realidad es que yo quería hacer un súper viaje, y esta fue la disculpa XD

Estando allí me dieron las llaves de nuestra casa, me compré mi primer coche, cogí varias bajas por contracturas gordas (¿bajas un autónomo?) y decidí que quería tener un hijo.

Sí, a los 5 años de tener la pelu, decidí que quería ser madre, y que aquellos horarios eran incompatibles con la vida. Con la vida maternal.

Soy de ideas fijas, y siempre pensé que si algún día era madre, sería para criarlo yo, no para dejarlo con abuelas o guarderías. Y como la situación nos permitía el lujo de poder prescindir de mi trabajo, traspasé el negocio, y me quedé embarazada.

Segunda fase: la reconversión

Con los años y el bebé en el brazo, me di cuenta de que tenía que dar ejemplo. Quería mostrarle a mi hijo que él era capaz de hacer lo que quisiera en esta vida. Pero si se parecía un poco a mí, las palabras no le iban a gustar. Así que pensé que predicar con el ejemplo sería mucho más eficaz.

Y como lo que yo quería hacer desde siempre era fotografía, pues me puse con ello. Eso sí, en ese momento no pensaba en dedicarme de forma profesional. Sólo quería hacerlo para tener fotos bonitas de él y quitarme la espinita.

Pero con el tiempo, me di con la realidad en el morro. Me apetecía trabajar, pero no quería volver a trabajar para nadie. Quería disfrutar de su infancia, hacer mis propias reglas del juego. Ahora más que nunca, me parecía necesario.

Así que la fotografía se volvió mi forma de vida y mi trabajo casi de manera natural. Y a los 7 años de traspasar el negocio, el local se quedó vacío. Volvió a mí.

Pensé en volverlo a alquilar. Pero me daba pereza. Y además, empecé a pensar en la cantidad de luz que tenía. Porque cuando era peluquera ya estaba obsesionada con la luz, y las dos fachadas que tiene las forré de cristal. No veas que gracia para limpiar…

Y así fue que volví a Suances, a este local que hoy está viendo su primera remodelación exterior. La fachada por donde se entra cambiará para siempre. Dejará de ser gris y aburrida para llenarse de color y formas preciosas. ¿Quieres verlo?

Si quieres conocer el estudio

Como ves, este pequeño rincón tiene mucho significado para mí. Es una parte muy importante de mi historia, y este mes de mayo lo quiero celebrar. Me apetece mucho hacer cosas allí, disfrutar de esa luz, de la intimidad que podemos encontrar en él. Así que si te apetece conocer el estudio, ahora tienes una disculpa increíble, porque he preparado unas mini sesiones con las que además celebramos también el día de la madre.

Porque es un regalo darnos un rato de diversión con ellos, y además tener el recuerdo para siempre.

¿En qué consisten estas sesiones?

?? Son sesiones para mamá. Así que podrás venir con tus cachorros al estudio a jugar y mimaros en exclusiva (máximo 3 niños, consultar si son más).

?? Serán fotos naturales, espontáneas, divertidas y llenas de amor. Como vosotros.

?? La sesión será de 20 minutos, el tiempo ideal para que los peques lo den todo y no se cansen.

?? En 24 horas tras vuestra sesión, te enviaré un email con una galería online desde la que podrás elegir 5 fotos. ¡Te llegarán en un periquete!

??Estas sesiones sólo se realizarán durante los martes del mes de mayo, por lo que hay plazas limitadas.

?? La inversión es de 50€, y el amor por tus hijos infinito.

?? Si no quieres quedarte sin esta experiencia, escríbeme al mail info@rebecalopeznoval.com y déjame tu número de teléfono para que me ponga en contacto contigo. O llama al 657 210 578.

?? Es un regalo ideal para el día de la madre, para esa amiga que acaba de tener un bebé, o porque te mereces un capricho y punto pelota.

¡Nos vemos en mayo en el estudio y lo celebramos juntas ♥!

Rellena el formulario para reservar tu sesión:

 

Cantabria con niños: Potes

Cantabria con niños: Potes

La primavera ha entrado con una fuerza arrolladora, y eso se traduce en paisajes increíbles, explosión de vida y muchas ganas de salir a disfrutar en familia de nuestra tierruca.

El pasado fin de semana celebramos el cumpleaños del padre de la criatura, y nos fuimos a celebrarlo a unos de los pueblos más emblemáticos y bonitos de Cantabria. Potes es un lugar mágico que te azota los sentidos con sus montañas y picos, calles empedradas, gastronomía contundente no apta para blandos y una bebida típica de las que te hacen escupir fuego: el orujo.

Nosotros, que somos una familia poco típica, nos fuimos a comer a un restaurante mexicano y el orujo no lo vimos más que en botellas que te encuentras en los portales de la calle principal. Eso sí, del empedrado disfrutamos un montón. Y del río, y del micro clima de este pueblo, que nos regaló un calorcito poco propio de un 23 de marzo.

 

Si venís a Potes con la familia, podéis disfrutar un montón sólo con pasear. Comer de restaurante no es obligatorio, de hecho nosotros la mayoría de las veces nos vamos con un bocata o una tortilla hecha en casa. Es un zona preciosa para buscar un prao y tirar una manta. Mirar al cielo y a las montañas y tirar piedras en el río.

Comer en Potes

Ya te lo he comentado antes, este lugar se caracteriza por las comidas tradicionales. El cocido lebaniego es el plato estrella. No importa si es verano o invierno, la cuchara aquí es la reina en los menús. También te puedes comer una buena carne, y disfrutar de quesos como el de Tresviso. Un queso picón que lo odias o lo amas ( a mí me encanta).

Nosotros, en esta ocasión, quisimos conocer un restaurante mexicano del que nos habían hablado muy bien. Se hace un poco raro ir a este pueblo a degustar comida de otro continente, pero teníamos ganas de la comida de este país, y nos pareció una ocasión perfecta para acercarnos a probarlo. ¡Y no fallamos!

Los nachos estaban muy buenos, aunque personalmente los he comido más ricos. Pero el resto estaba delicioso sin comparación que valga. Especialmente sus postres.

Un típico mousse de limón que nos flipa a toda la familia, una especie de crepes con dulce de leche (perdonadme las mexicanas que me leéis, no recuerdo su nombre) y una tarta 3 leches. Quisimos morir de placer con cada bocado. Compartir postres es bien, así comes de todo sin cargo de conciencia (o al menos no tanto cargo de conciencia).

 

El cumpleañero y el Señor Bajito dejaron su veredicto: “repetiremos”

El Señor del restaurante es majísimo. Preguntaba a Gabriel como a uno más (puede parecer una tontería, pero no todas las personas hablan a los niños y les preguntan su opinión como si contara). Y la pregunta final fue dirigida él además:

-¿Te ha gustado?

~ Mucho.

– ¿Volverás?

~ Sin duda.

¿Qué hacer en Potes con los niños?

En la comarca de Liébana hay mucho que ver. El monasterio de Santo Toribio, subir hasta Fuente Dé, y un sin fin de actividades en la naturaleza.

Si no tienes mucho tiempo, o si sólo quieres un día tranquilo donde lo importante sea la familia, puedes caminar un poco por las calles de este pueblo pequeño pero lleno de rincones preciosos.

A los más pequeños les encantará, sobre todo, pasea por el camino junto al río. Tirar piedras siempre gusta. Además, hay una zona libre de pesca siempre y cuando vuelvas a soltar al pez. Si os gusta esta actividad, traed caña.

También te puedes sentar en la plaza, charlar y dejar que ellos jueguen. A veces el mejor momento es cuando suceden cosas tan cotidianas rodeada de unas vistas impresionantes e imponentes.

 

Datos e información de interés

  • Las fotos que ves están hechas recién entrada la primavera. El paisaje cambia durante todo el año, así que puede que lo veas diferente cuando vengas. (Marzo 2019)
  • Para llegar a Potes, subirás por una carretera llamada La Hermida (la da nombre uno de los pueblos que encontrarás en el camino, que además tiene un famoso balneario. Es una carretera llena de curvas, junta a un río y entre montañas que harán que te pases el viaje con la boca abierta.  Actualmente la están arreglando y ensanchando para que sea más cómoda de transitar. (Marzo 2019)
  • En esta zona hay muchísimas rutas de montaña. Una muy famosa (yo la he realizado muchas veces a lo largo de mi vida) es la subida al pueblo de Tresviso. Es muy dura, pues se trata de subir constantemente para después bajar. Pero si os gusta la montaña, es muy recomendable. Puedes ver un vídeo espectacular a vista de dron aquí.
  • Si piensas venir, te recomiendo que lo hagas temprano, especialmente en temporada alta. Potes es un pueblo que suele albergar muchas ferias y actividades, además de ser un lugar muy turístico. Aparcar se puede volver complicado si llegas hacia la hora de comer.
  • El restaurante en el que comimos se llama Las mañanitas. Te dejo por aquí la información, por si te apetece contactar (te recomiendo reservar).

 

Nosotros pasamos un día precioso, y estoy segura de que si te acercas a este pueblo, lo disfrutaréis mucho también. Si lo haces, no dudes en escribirme y contarme vuestra experiencia. Y si lo haces, y quieres que os acompañe para recordarlo para siempre en fotografías, puedes escribirme a info@rebecalopeznoval.com , estoy a un click de distancia estés donde estás.

Nos vemos pronto.

Feliz día ♥

5 razones para imprimir tus fotografías

5 razones para imprimir tus fotografías

Sumergidas de lleno en la era digital, nuestras casas se aligeran de libros, de agendas, de fotos, y en definitiva, de todo lo que tiene que ver con el papel. Marie Kondo estará encantada.

Pero yo soy una gran defensora de este material tangible, con textura, olor y vida propia. Así que hoy te quiero contar algunas de las razones por las que, para mí, es imprescindible imprimir nuestras fotografías.

Evitar lo inevitable

Esta es la razón más grande y poderosa: no perder nuestros recuerdos.

Porque las hay que son más románticas, pero otras, son puramente necesarias, un seguro de vida de tus recuerdos.

No me canso de decirlo, y es que es así. Nadie nos puede garantizar la continuidad del formato digital. Al menos no tal y como lo conocemos hoy. Es un hecho. Y si no, fíjate lo que le pasó al VHS, o a los cassettes. Extinguidos, caput.

Imagina que dentro de unos años, la evolución hace que tampoco podamos visualizar nuestros archivos, ¿qué hacemos? Pues sencillamente perder todos los recuerdos de nuestra vida en familia. A mi esta obsesión es la que me hace crear álbumes cada año.

Y creo menos de los que debería, porque los algunas vacaciones las tengo solo en versión digital. Pero siempre cuelo alguna en el álbum anual, para recordar dónde fuimos.

No volver a verlas jamás

La razón anterior es de mucho peso, y diría que esta, estaría dentro de la anterior. Porque si no las ves, es como si no existieran.

Y es que si nos ponemos a pensar en las fotografías de hace 10, 15 años, ¿somos capaces de encontrarlas? ¿Sabemos dónde están? No sé, quizá tú sí las tengas localizadas, y bien archivadas. Pero yo no.

Porque es así, los discos duros se llenan, se cambian, ¡se rompen! Y si pasa algo de esto, adios a los recuerdos, a las miles de fotografías guardadas. Ahora solo podrás hacer uso de tu memoria, porque las fotos ya no van a volver.

Siento el drama, pero es que realmente me parece tremendo delegar todos nuestros momentos a una máquina, sabiendo que en algún momento va a fallar.

Hoy en día, lo más seguro es la nube. Pero no es nuestra, no tenemos un control sobre estas empresas, así que también puede terminarse, y con ellas, todas nuestras fotos.

Cantidad vs calidad

Las cámaras digitales nos han dado una libertad increíble. Es maravilloso poder irte de viaje sin límite de fotos, sin comprar carretes e ir contando las fotos que haces. Es una gran ventaja del sistema, desde luego.

La parte no tan buena: que tenemos miles y miles de fotografías almacenadas, que entre tú y yo, son unas iguales que las otras, y que su calidad es bastante dudosa.

Tener tantas fotos nos es algo bueno en realidad. Dificulta verlas.

Porque, piensa en ese momento en el que llegas a casa de tus amigos que han vuelto de un viaje estupendo por Cancún, y tú sólo quieres levantarte del sofá y dejar de ver fotos y fotos en una pantalla.

Imprimir nos permite seleccionar nuestros mejores momentos y recuerdos. Ordenarlas y archivarlas. Mucho más fácil, bonito, cómodo y rápido. Sentarnos 20 minutos en el sofá y ver las 50 mejores fotografías del viaje a Cancún, ¿no te parece?

Decorar con fotos

Sentarse a ver fotos es un momentazo. Pero, ¿qué me dices de la posibilidad de verlas solo con posar la mirada en una pared o un mueble?

Poder tener tus recuerdos vivos y presentes, y que formen parte de tu hogar es uno de los grandes beneficios de imprimir nuestras fotografías.

Seguramente esta es la parte que más aplicamos: alguna ampliación de nuestra boda y alguna de nuestros retoños.

Las paredes se llenan de vida y hay verdaderas maravillas para inspirarte y decorar con tus recuerdos.

La experiencia

He dejado la parte romántica para el final. Pero es mi razón favorita sin duda.

Ver las fotos en una pantalla no tiene ni punto de comparación con poder tocarlas e incluso olerlas. Las fotografías impresas toman una nueva dimensión, y consiguen que nuestros sentidos del tacto y el olfato también se pongan en funcionamiento. La experiencia es mucho más rica, más completa. Solo de esta forma podemos llegar a revivir nuestros recuerdos de una forma tan especial y única.

No me malinterpretes, la pantalla está muy bien en algunas ocasiones. Por ejemplo, cuando estamos lejos de la familia, y podemos enviarles fotos en segundos.

Pero estoy segura de que a la abuela, que está a 500 km de distancia, la hará una ilusión enorme recibir un paquete bonito lleno de las fotos de sus nietos, aunque tarden un poco más en llegar.

 

Estas son las razones que suelo dar cuando alguien me pide una sesión sin nada impreso. Me da un dolor de corazón increíble, especialmente porque en ese momento estáis invirtiendo un dinero, y el hecho de pensar que todo eso puede desaparecer, me aterra. Lo digital es intangible y perecedero. El papel perdura en el tiempo, y además ocupa un lugar, un lugar especial en tu hogar.

Y si tú también quieres tu sesión de fotos, no dudes en contarme tus ideas, dudas o cualquier cosa que quieras compartir escribiéndome en el siguiente formulario. ¡Os estoy esperando a ti y a tu familia!

Ya está aquí el Black Friday 2018

Ya está aquí el Black Friday 2018

Esta semana se celebra el ya famoso Black Friday. Y yo no puedo faltar a mi cita contigo. Es el momento de conseguir el curso (o los cursos) que tanto deseas por un precio increíble e irrepetible el resto del año.

Y como un día me parece poco, lo lanzamos durante toda la semana, hasta el próximo lunes 26 (incluido).

Los cursos son en su versión sin tutoría, para que los disfrutes a tu ritmo, pero si quieres tener acceso a mí, y consultarme dudas, no dejes de leer hasta el final del mail, porque traigo sorpresón.

Así que desde ya, puedes hacerte con tu curso con un descuento digno del black Friday: 65% de descuento en todos los cursos.

¿Y qué cursos entran en la promoción?

Pues aquí te dejo el listado completo con sus links correspondientes, para que no pierdas el tiempo y en un solo click estés en el que más te guste:

–          Fotografía desde cero

–          Lightroom completo (o por módulos).

–          Héroes, el curso

–          Luz dura, curso temático

–          EncuadrArte, curso de composición.

Puedes hacerte con uno o más, la oferta es válida para que la apliques a todas las compras que quieras.

Es una oportunidad ideal, además, si quieres regalarle el curso a alguien estas navidades. Ponte en contacto conmigo si quieres hacer un regalo y te digo cómo hacerlo.

Sigue las instrucciones para canjear tu cupón de descuento:

– Haz click en el curso que quieras.
– Pincha en uno de los botones de la página de información del curso.
– Introducce tus datos y el cupón de descuento: BF18.
– No olvides dar al signo del check para que tu cupón se haga efectivo.
– Dale a comprar.
– En nada recibirás un mail con tus claves para empezar de inmediato.
– Si el mail tarda, revisa el spam y otras carpetas.
– A veces tarda un poco en llegar. Si en un par de horas no lo recibes, escríbeme a info@rebecalopeznoval.com para que pueda ayudarte.

Descuento del 65%

Código de descuento:

BF18

¿Y si quiero hacerlo a mi ritmo pero necesito un poco de ayuda?

Pues traigo una cosita que nunca antes he sacado. Es un bombazo, porque te sirve tanto si vas a comprar algún curso ahora como si lo has comprado en algún momento pero te han quedado dudas.

Te presento las tutorías personalizadas y a la carta.

Cada tutoría consta de 30 minutos conmigo, donde podrás preguntarme lo que quieras sobre cualquiera de los cursos (ojo, que estas tutorías sólo son para los cursos de arriba. No se responderán preguntas de otros cursos ni cuestiones relacionadas con el negocio de la fotografía.)

Además de consultar dudas, también podemos hacer un visionado de los ejercicios que se sugieren en los cursos y comentarlos, para que avances mucho más.

¡Mola, eh! Pues te dejo por aquí los packs que he sacado. Son plazas limitadas, así que date prisa 😀

1 tutoría (30 min) ………………………… 25€

2 tutorías (30min/cada una)………… 45€

3 tutorías (30min/cada una)………… 65€

3 tutorías (30min/cada una)………… 75€

Estas tutorías puedes utilizarlas desde ya mismo hasta el 30 de abril.

La disponibilidad horaria para las tutorías  es la siguiente:

Martes, jueves y viernes a elegir (teniendo en cuenta la disponibilidad del momento) entre las 9 a.m y las 6p.m (huso horario de Madrid).

Estas tutorías sólo estarán disponibles durante esta semana. Después no estarán disponibles.

Bueno, menudo Black Friday, ¿no? Lo sé, es genial.

Y te recuerdo que las tutorías tienen plazas limitadas. Así que si no quieres quedarte sin la tuya, reserva la tuya.

>>>> Me apunto a una tutoría <<<<

 

>>>> Me apunto a 2 tutorías <<<<

 

>>>> Me apunto a 3 tutorías <<<<

 

>>>> Me apunto a 4 tutorías <<<<

 

Espero que disfrutes mucho con los cursos y las clases.

Un abrazo enorme,

Rebeca.

3 claves para enfrentarte al autorretrato

3 claves para enfrentarte al autorretrato

El podcast de la pasada semana despertó el interés en esta herramienta tan increíble para trabajar con nosotras mismas: el autorretrato.

Y la conversación en Instagram, derivó en preguntas y respuestas que quizás te perdiste, ya que sólo duraron 24 horas en las stories de esta plataforma. Así que hoy, quiero recuperar algunos conceptos importantes que salieron en esa conversación, y hablarte de 3 claves que, para mí, son imprescindibles a la hora de ponerte frente a la cámara.

Si te pica el gusanillo aunque sea un poco, te recomiendo que pruebes. ¿Qué puede pasar? No tiene por qué verlo nadie si así lo deseas, y puedes borrar las fotos si lo que ves no te gusta o no te apetece mirarlo.

Escucha el audio para iniciarte con buen pie:

Si después de escucharlo, tienes la necesidad de coger la cámara y ver qué pasa, no dejes que esas ganas mueran. Coloca tu cámara y déjate llevar frente a ella. No es tan complicado como parece, y el resultado siempre es esclarecedor.

Aprovecha esa energía, ese impulso. El autorretrato del que te hablo nace precisamente desde ahí. Después puede venir la creatividad y un montón de cosas más. Pero lo más básico es las ganas de conocerte, de verte y aceptarte.

Y recuerda no ponerte excusas de la calidad del equipo. Aquí vale cualquier cosa, lo más importante eres tú, y eso ya lo tienes.

Si te animas, yo estaré al otro lado esperando tu foto y tu historia. Puedes etiquetarme en Instagram con @rebecelopeznoval para que pueda ver tu imagen. Estoy segura de que si empiezas, luego no podrás parar.

Pronto te hablaré de la próxima edición de I love Me, pero si quieres estar informada y no perderte nada, apúntate aquí a la lista de correo para que te lleguen todos los podcast directo a tu buzón cada martes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.