¿Qué es la fotografía documental de familia?

¿Qué es la fotografía documental de familia?

Últimamente adoro los días normales. He tenido tantos sobresaltos en los últimos meses que cuando siento la normalidad colándose en mi casa, no puedo dejar de sonreír. Yo, que he sido (y en el fondo sigo siendo) una díscola ante las rutinas, las normas, lo común. Ahora disfruto de ver cómo los días pasan y todo sigue igual que ayer. Me estoy haciendo mayor.

Fotográficamente hablando, siempre me han encantado las cosas corrientes. Esas que nos pasan desapercibidas por normales y cotidianas, pero que esconden una belleza enorme si les prestamos un poco de atención. Puede que en el fondo siempre haya adorado lo común, y ahora la vida me ha dado razones para abrazarlo con fuerza.

Rutinas que no cambian

Hay cosas que por más años que pasen, siguen igual. Cocinar, atender la casa, recoger, asearse… son labores poco extraordinarias. Pero si les prestamos más atención de lo habitual, seremos capaces de ver toda la belleza que encierran.

Documentar nuestro día a día, y no solo los momentos más «especiales». De eso va mi trabajo, eso es la fotografía documental. Trata de los que vivimos en la misma casa. De lo que se comparte en el mismo espacio: las rarezas, las sonrisas y por qué no, también las lágrimas. ¿Y qué hay más nuestro que las rutinas?

No todo va a estar lleno de glamour, ni todos los días hacemos actividades emocionantes. Pero la verdadera belleza está ahí, en el día a día. En querernos hasta cuando no nos soportamos. En acompañarnos en nuestras rutinas y seguir valorando la belleza que hay en ella y en nosotros aunque estemos despeinados y en pijama.

Esos momentos caseros que cuando salgan a estudiar fuera, echaremos de menos hasta envolvernos en melancolía. Esas caritas al despertar, y sus abrazos en la cama. Ese olor a recién levantado. Esas manitas tratando de vestirse, ponerse la camiseta o atarse un zapato. Esas primeras veces de hacerse el desayuno o la cena. Esa cara de satisfacción por hacerse mayor e independiente. Esas pequeñas cosas que nos hinchan el pecho hasta sentir que va a explotar porque no nos cabe más amor dentro. Esas actividades que repetimos hasta la saciedad, son de las que se componen nuestras vidas en común y las que un día, echaremos de menos.

 

La fotografía documental es emoción, sois vosotros en estado puro, con toda la belleza que eso implica, y que muchas veces la prisa y el estrés no nos permite ver y sentir. Una sesión documental es un regalo para toda la familia que retará al tiempo y a la memoria en esos días de melancolía.

Hasta la próxima semana ♥

 

Pink: cambio de look y sesión de fotos

Pink: cambio de look y sesión de fotos

¿Te he contado alguna vez que mis inicios en la vida laboral comenzaron en una peluquería? Con 23 añitos. Me encantaba la creatividad que conlleva este oficio. Sobre todo cuando alguien venía con ganas de dar un cambio a su imagen, el poder jugar con su pelo y hacer de ella una persona diferente con unos toques por aquí y por allá.

La inmensa mayoría de las ocasiones hacemos coincidir una visita a la peluquería con un cambio más importante en nuestras vidas: un evento o celebración, un giro de 180º en nuestro día a día, una decepción, un arrebato provocado por algo más intenso… o la necesidad de “ser una persona distinta”. Es decir, vernos actualizadas. Tantear otra imagen de nosotras más acorde con lo que en ese momento sentimos que somos. ¿Lo habías pensado alguna vez?

3 negocios locales unidos para conseguir un cambio de imagen y una sesión llena de color.

De mi pasado como peluquera me ha quedado la locura del cambio (a veces radical) que necesito cada cierto tiempo. Creo que es sano verse con un aspecto distinto de vez en cuando. Al menos a mi ánimo le sienta fenomenal.
También me ha quedado la exquisitez y el ser un poco tiquismiquis. No dejo mi pelo en manos de cualquiera. Necesito confianza máxima en la persona que vaya a atenderme. Mi pelo es cosa muy seria y cuesta encontrar un sitio en el que confiar sin dudas, ¿verdad?

Jonathan es mi peluquero desde hace más de 4 años. Confío tanto en su criterio, que la mayoría de las veces ni siquiera sé lo que va a pasar con mi cabeza. Voy a su local y me dejo mimar. Ya no soy lo que era con 20 y me cuesta más decidirme por los cambios, pero me gusta someterme a alguna variación en el look para no aburrirme y evitar caer en lo de siempre. Hacerlo con el pelo al final supone un pequeño cambio en tu vida, una novedad, y eso es aire fresco.

Estos recuerdos del pasado han resurgido porque he realizado una sesión especial que aúna todos los elementos: cambio de imagen desde la cabeza (con la profesionalidad de Jonathan) hasta los pies (ropa de Love & Roll Torrelavega), con una modelo extraordinaria (Virginia ). 3 emprendedores locales (todos vivimos en Torrelavega) y nuestra musa particular.

?+?+?

¿Preparada para ver el resultado? Te enseño las fotos del proceso y finalmente una muestra de la sesión. Allá vamos.

Por cierto, si lees hasta el final encontrarás una sorpresa 🙂

Cambio de look en la peluquería Salón Bio-Orgánico Jonathan Rueda.

Es increíble lo que un color vibrante puede hacer en tu imagen. ¿Has visto lo que se llevan los tonos pastel en el pelo? A mí me encantan.

Cuando yo era (más) joven, se llevaban los colores fantasía intensos. Recuerdo mi pelo de color fucsia, naranja, rojo, violeta… Colores impactantes y muy, muy intensos. Ahora esos colores se han reinventado y vuelven con ganas, pero mucho más suaves y etéreos. Lo que empezó con la moda por teñir tu pelo de gris, ha ido derivando en plantar en tu pelo un arcoíris de colores desgastados: rosa, verde, violeta, etc.

Llevar tu color de pelo a esta gama no es fácil y el proceso es largo y si no se hace bien puede acabar dañando tu cabello. Por eso, si estás pensando en un cambio de estas características, busca un buen profesional, como Jonathan, que utilice buenos productos, para que tu pelo sufra lo mínimo.

En esta ocasión no era mi cabeza la que se sometía al cambio, sino la de Virginia. Y yo estaba ahí para verlo todo desde el otro lado, como hace años.

Me gustó volver a experimentar la sensación y la emoción que produce ver el cambio paso a paso, y disfruté de lo lindo en mi papel de espectadora, viendo cómo se crea una imagen totalmente diferente.

Ya no recordaba lo que era y sigue gustándome todo el proceso que supone hacerlo.

Este es el antes de Virginia…

Y esta es Virginia después…

Precioso. Cuanto más miro las imágenes, más me gusta cómo queda este color.

Cambio desde fuera hacia adentro con Love & Roll Torrelavega.

Pues ya teníamos nuevo tono de pelo y sólo con eso la sonrisa de Virginia asomaba más a menudo por su rostro. La verdad es que el acabado no ha podido quedar más bonito y luminoso y, sinceramente, creo que este tono está más acorde con su personalidad.

Ahora quedaba hacerse unas fotos bien bonitas, pero con ropa también distinta.

Para ello contamos con el asesoramiento de Love & Roll Torrelavega y sus prendas. La transformación es total cuando te sientes cómoda con la ropa elegida. De pronto, todo combina, todo encaja y eso te hace sentir bien, a gusto contigo misma.

Desde luego, la imagen no es lo más importante, pero a veces ayuda. Cuando te ves guapa y no sientes que vas disfrazada de otra persona, eso se transmite a la cámara. Y sino, mira el rsultado en las fotografías.

Las fotos de la sesión: la vida de color de rosa.

Por fin, te enseño algunas de las imágenes de esta sesión. Al final del todo, te dejo 2 sorpresas:

  • un vídeo que he preparado a modo de resumen de todo el proceso de cambio
  • y varias promos con descuentos para ti, de la mano de todos los participantes que han hecho posible esta sesión

 

Quizá la clave de la energía y el buen rollo de esa sesión ha sido la conexión que tenemos Virginia y yo. Ella es una mujer fuerte, con una actitud desafiante y positiva ante la vida.

He descubierto que es el tipo de mujer que me gusta fotografiar. Quizá porque es el tipo de mujer que admiro.

Esta sesión fue algo improvisado, organizado con poco tiempo, pero nos ha gustado mucho la unión de fuerzas cántabras y hemos decidido celebrarla con varias promos y regalos para ti, por estar un día más leyendo el blog y haber llegado hasta el final de la entrada.

? PROMO 1. La Peluquería Salón Bio-Orgánico Jonathan Rueda, al hacerte cualquier otro tratamiento/servicio, te regalará el tratamiento personalizado Mixology si le dices que vas de mi parte.
Según las necesidades de tu cabello, se prepara un cóctel con vitaminas, proteínas, aminoácidos y aceites esenciales. Va estupendo para cabello fino, deshidratado, con problemas de caspa, grasa, caída o psoriasis. Válido durante todo el mes de Julio. Si tienes dudas o quieres realizar tu reserva, puedes contactar con ellos aquí.

? PROMO 2. Love & Roll Torrelavega te ofrece un 15% de descuento en compras en toda la tienda (excepto colección de fiesta y Anabel Lee) desde hoy mismo, día 27, hasta el domingo 2 de julio.
Sólo tienes que introducir en la web el código “fanweek” al realizar tu compra o comentarlo en la tienda física. Realizan envíos, así que si alguna prenda te enamora, no hay excusa geográfica que valga. De todas formas, si necesitas más información, puedes contactar con la tienda aquí.

? ¡Y yo no iba a ser menos! ¿Te han gustado las fotos de Virginia? Para la PROMO 3, Rebeca López Noval Fotografía (una servidora) te regalo un 25% de descuento en este tipo de sesiones si la contratas durante el mes de julio, para que tú también tengas unas fotografías así de vistosas.
La sesión tendría una duración de 2 horas (aproximadamente), se haría en exteriores o interior, y te llevarías 15 fotografías en archivo digital de alta calidad. Este tipo de sesiones normalmente las hago por 200 euros, pero para ti sólo costará 150 euros. Si te interesa, escríbeme a info@rebecalopeznoval.com.

Nos vemos la próxima semana.Espero que te hayan gustado la sesión y las sorpresas del final.

Por qué el mejor regalo que puedes hacer estas navidades es un día en familia

Por qué el mejor regalo que puedes hacer estas navidades es un día en familia

En el 50 aniversario de boda de mis abuelos, estuvimos bastante tiempo preocupados con lo que íbamos a regalarles. Era una ocasión que se merecía algo fuera de lo normal, nada del típico detalle para salir del paso. Necesitábamos una idea diferente y que estuviera a la altura de esta celebración. Algo bonito, que denotara afecto y que fuera más allá de lo material.

Así que después de comernos bastante la cabeza se nos encendió la bombilla por fin y te adelanto que ha sido el regalo que más ha emocionado a mi abuela de todos los tiempos. Y eso que yo a mi abuela la recuerdo como una persona que se emocionaba poco, al menos aparentemente. Así que, ¡éxito rotundo!

¿Sabes lo que fue? Pues sí, fotografía de familia.

No sé de quién partió la idea, pero nos fuimos todos a un estudio fotográfico de mi ciudad y nos hicieron un reportaje. Después, con todas las fotos, se montó un cuadro a modo de árbol genealógico que hizo que a mi abuelo se le saltasen las lágrimas.

El mejor regalo es tu tiempo

3

Aunque el regalo fue precioso, creo que ella se emocionó por el momento que vivió con todos nosotros. Nos fuimos todos a comer, pasamos un día agradable. Hijos y nietos, todos juntos, celebrando la vida y el paso del tiempo. Y para culminar, el regalo que se llevó a casa era algo intemporal que ahora han heredado los hijos y que en algún momento heredaremos los nietos. Un trozo de las vidas de las personas que formaron parte de la suya.

Por eso, si de verdad quieres hacer un regalo especial estas navidades, te aconsejo que regales experiencias. Tu tiempo, tu compañía, tus abrazos… Y si además eso se guarda para siempre, el regalo está destinado a ser el mejor del mundo, porque la experiencia se habrá convertido en un recuerdo imborrable.

Y una de esas experiencias bien puede ser participar de una sesión fotográfica con las personas que más quieres.

Para los abuelos, pero también para los tíos, amigos y demás familia

_mg_4189

Ahora, como fotógrafa, también me han encargado regalos similares para los abuelos. Me parece simplemente perfecto y me saca una sonrisa de complicidad al recordar el aniversario de los míos.

A veces la familia opta por hacerse una sesión y luego regalar las fotos a los abuelos. Pero mi recomendación suele ser que los abuelos pasen un rato con vosotros también, y que esa sea la sesión.

Será un día divertido y diferente del que participaréis todos juntos. Imagina una sesión con todos los peques de la familia, o una en la que salgáis todos los hermanos. ¿Qué me dices de una sesión fotográfica de madre e hija? Las posibilidades son muchas.

Un día en tu vida.

_x5a9588

Otro excelente regalo, en el que quizá no hayas reparado, es documentar un día cualquiera de tu vida.

No tiene por qué ser un día especial, como una celebración, una festividad o una fecha destacada del calendario. A veces tener plasmado cómo es el día a día con las personas que quieres es un recuerdo de valor incalculable. Porque esas imágenes cuentan tu historia real.

El resultado puede ser un álbum, pero también puedes dejar volar tu imaginación y hacer una composición de algunas de esas fotografías con marco, o realizar algo similar a lo que te comentaba al comienzo de esta entrada.

Abajo lo material, arriba lo sentimental.

_mg_2471

Al final, después de todo, los mejores regalos son los que te tocan la fibra.

A mí me gusta pensar que ofrezco experiencias para toda la familia que se convertirán en recuerdos que todos querrán conservar. Pequeñas cápsulas de tiempo que les muestran lo fantásticos que son cuando están juntos. Experiencias reales + tiempo + memoria. Esa sería la combinación perfecta y esa es la esencia de la fotografía documental de familia.

Pero por encima de todo eso, pasar tiempo de calidad con los nuestros debería estar en el top 3 de nuestras prioridades, ¿no crees?

Déjate llevar por la intuición y trata de no sucumbir bajo el bombardeo de anuncios comerciales. Repite conmigo: estas navidades, lo vamos a conseguir.

Y si decides regalar fotografía, avísame. Me encantará que cuentes conmigo.

 

Tres razones por las que septiembre es un gran mes para realizar tu sesión de fotos

Tres razones por las que septiembre es un gran mes para realizar tu sesión de fotos

Todos tenemos alguna época del año predilecta, o una estación con la que nos sentimos más identificados y a gusto.

En mi caso, ese momento del año es septiembre.

Para mí, es un mes más tranquilo y significa orden, sosiego, y el comienzo de una de las estaciones más bonitas para la fotografía: el otoño.

Disfruto mucho septiembre para realizar sesiones, por los mismos motivos y alguno más.

Te explico mis tres razones por las que septiembre es un gran mes para realizar tu sesión de fotos que llevas tanto tiempo postergando.

Nosotros, nadie más

El turismo baja, la gente vuelve a sus lugares de origen, así que ni un alma va a molestarnos. Especialmente en las playas, que es uno de los escenarios más demandados.
Las sesiones aquí dan mucho juego. Los niños corren, saltan, se mojan, construyen castillos en la arena, se rebozan en ella. En fin, que no se aburren, vaya.

Durante el verano es muy difícil acceder a las playas para hacer fotos. Está todo cargado de gente y evitarlas para que no salgan en las fotos es realmente complicado.

Incluso tratando de ir a última hora del día, buscando playas poco concurridas, en pleno mes de julio o agosto, es complicado.

En cambio en septiembre, la gente ha comenzado sus rutinas y la playa comienza a quedarse sola. Es ideal para nosotros.

La temperatura en septiembre es muy agradable

El tiempo en septiembre es suave. Es raro que llueva y las temperaturas son muy buenas todavía, por lo que los niños pueden disfrutar sin problemas de un buen chapuzón.

Desde hace unos años, el verano llega tarde, así que esta temperatura se extiende hasta prácticamente diciembre.

Los días son más cortos

Este punto, en realidad, podría ser una desventaja. De hecho es lo único que no me gusta de septiembre, que los días ya comienzan a ser cortos y tengo menos horas de luz.

Pero si te soy sincera, y si hablamos de hacer una sesión de fotos con niños, creo que esto es genial. Sobre todo para los más pequeños.

Todos sabemos que los peques tienen un tope y que cuando lo alcanzan ya no podemos pedirles más.
El cansancio se convierte en llanto y malestar y todo deja de ser divertido. Así que, definitivamente, que no tengamos que quedar a las 8 de la tarde para hacer las fotos, es un punto a favor de septiembre (quien dice septiembre, dice todo el otoño e invierno).

Para despedirme, te dejo con mi última sesión de agosto, con la playa aún llenita de gente a las 8 de la tarde.

Espero que la disfrutes viéndola tanto como yo disfruté haciéndola.

Un abrazo y hasta el próximo martes ♥

1 2 3

 

 

3 playas mágicas de Cantabria que son el escenario perfecto para tu sesión de fotos

3 playas mágicas de Cantabria que son el escenario perfecto para tu sesión de fotos

En la entrada de la semana pasada hablamos de cómo elegir el mejor exterior para vuestra sesión. Si la has leído, sabrás que hago mucho hincapié en la elección del lugar porque es de vital importancia para que os sintáis cómodos y, por lo tanto, para el resultado de la sesión. Pero a veces encontrar ese lugar se complica, por por diversas razones: desde que no tenéis un lugar que tenga un significado especial para vosotros, no sois de aquí y lleváis poco tiempo en Cantabria como para conocer lugares que os gusten, o que estáis pasando unos días de vacaciones aquí y queréis aprovechar para haceros una sesión conmigo pero no conocéis la zona.

Bueno, pues hoy te traigo 3 playas de esta tierra, que, te aseguro, van a hacer que tu sesión sea impresionante de bonita y especial.

1. Playa de Galizano

La descubrí el pasado año gracias a unos clientes y no sé como he podido vivir sin ella todo este tiempo. Es espectacular y a la hora de hacer fotos da muchísimo juego. Eso sí, tenemos que quedar con la marea baja para poder sacarle provecho a cada uno de sus rincones.

Esta playa, con marea alta, es muy poquita cosa, pero la magia ocurre cuando el mar deja paso a rocas, pequeñas cavidades en las paredes, acantilados impresionantes y verde, mucho verde que quiere comerse la costa y hacerla suya. Es perfecta para los niños, porque podemos disfrutar con ellos de las pozas de agua en las que pueden chapotear, nadar…

De verdad, es un paisaje ideal para una sesión al atardecer. Como de película.

Y como anécdota, de esta playa me traje una de las sesiones en las que más he corrido de mi vida.

1

2

3

2. Playa de Oyambre

Me encanta, es buen lugar para pasar el día con la familia. Es enorme, además de la playa tienes una ría, todo en uno, con paisajes diferentes en un mismo espacio. Para mi tiene muchos recuerdos de la infancia y eso hace que le tenga un cariño especial. Ten por seguro que si la eliges como tu escenario para la sesión, yo ya estaré predispuesta a emocionarme más de lo normal 😉

Si te quedas con ella como fondo, tus fotos pueden lucir tan maravillosas como las de Leti y su familia, que optaron por ella para hacer su preboda. Aquí te dejo algunas de sus fotos, pero si quieres ver más, no dejes de pasarte por aquí.

_x5a4447

_x5a4485

_x5a4548

_x5a4629  _x5a4556

_x5a4436

_x5a4443

3. Playa de Ubiarco

Es una gran elección si deseas hacer un combinado de estudio + sesión de exterior, como esta que puedes ver aquí, porque es la que más cerca se encuentra de mi estudio.

En esta playa pequeñita pero con mucho encanto, podemos jugar con la arena, el mar, acercarnos a la hermita que está clavada en las rocas y subir una pequeña loma para correr hasta la pared en ruinas que se encuentra arriba y volar juntos una cometa con vistas a los Picos de Europa. ¿Alguien da más?

Te dejo algunas fotos de varias sesiones en Ubiarco. Puedes ver más en este artículo.

4

_x5a9514

_x5a0061

_x5a0127

La verdad es que Cantabria es una apuesta segura para encontrar espacios naturales de los que quitan el hipo. Las playas de nuestra costa son solo una idea de las miles que tienes para conseguir un escenario espectacular para tus fotos, así que si te ronda por la cabeza realizar una sesión espero haberte dado alguna idea útil.

¿Se nota que amo Cantabria? Un poquito, ¿verdad?

Hasta la próxima ♥

3 cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir el exterior para tu sesión de fotos perfecta

3 cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir el exterior para tu sesión de fotos perfecta

La semana pasada me di un paseo hasta Ramales de la Victoria para conocer a esta preciosa familia de 5 que ha venido desde México a pasar sus vacaciones.
Eligieron este increíble entorno, que yo no conocía, y al que estoy deseando volver con mi familia para disfrutar un poco más de las montañas, el río y el verde salvaje. Si es que ya lo dice el eslogan: Cantabria Infinita. Siempre queda algún rincón por descubrir y con el cual sorprenderte.

He elegido su sesión de fotos para hablaros de una de las cuestiones que surgen con más frecuencia a la hora de realizar una sesión fotográfica en exterior:

«Vale, está decidido: quiero que la sesión sea en el exterior, no en el estudio. Pero ¿dónde?, ¿qué sitio elijo?, ¿cuál será adecuado?».

Es probable que sea la primera pregunta que te formules, además de la más lógica. Tienes claro que no quieres interior, que prefieres que sea fuera, en la calle, con la luz del día. Pero siempre surgen muchas dudas sobre dónde exactamente. Pues hoy te voy a señalar algunos aspectos que puedes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor escenario para vuestra sesión fotográfica de familia.

1- Un sitio especial

Todos tenemos una historia, y esa historia tiene un escenario principal. Piensa en el tuyo. Seguro que hay algún lugar en el que guardas recuerdos increíbles. Es ese sitio cuya sola mención te saca una sonrisa. O aquel en el que te ocurrió algo tan especial que cada vez que pasas por allí no puedes evitar emocionarte. Puede que haya un lugar con esas connotaciones para ti, pero seguro que existe un espacio en el que te sientes cómoda, como en casa.

Piensa en ese sitio, ese será tu exterior. Este es el primer consejo que doy siempre que me preguntáis por el mejor lugar para vuestra fotos. Y es que cuando estamos en un lugar con cierto significado para nosotros, nos encontramos más relajados, arropados, especiales… y eso se nota en el resultado.

2- Ten en cuenta la época del año.

Esto es más importante de lo que parece. No es lo mismo hacer una sesión en otoño, que en invierno, que en verano o en primavera. Cada estación tiene su encanto, su luz, y lo mejor es sacar potencial de sus características.

Mis recomendaciones:
– El otoño es ideal para irnos a un bosque, pasear entre los árboles y jugar con las hojas mientras observamos a los animales preparándose para el invierno.

– En primavera podemos buscar un prado lleno de flores silvestres, paisajes verdes con algo de agua y jugar y divertirnos con una explosión de colores impresionante a nuestro alrededor que emanan vida y ganas de diversión.

– El verano es la época en la que más gente os animáis a retrataros. Los días son muy largos y tenemos atardeceres preciosos. La costa en un lugar excepcional en esta época del año, pero ten en cuenta que todo está lleno de gente, en especial las playas. Así que lo ideal es esperar a última hora de la tarde y mojarnos los pies en alguna playa mientras hacemos fotos bellísimas y llenas de luz.

– El invierno es el patito feo de las estaciones. Normalmente las capas de ropa y la poca movilidad que nos proporcionan hacen que la pereza nos gane y pasemos más de las fotos. Pero si esta época del año te gusta, una idea genial y entretenida puede ser irnos a jugar con la nieve. Si cogemos un día de sol, ¡la diversión está garantizada!

3- Vuestros gustos

¿Sois más de playa o de montaña? Esta es una pregunta que os hago mucho. Y es que sólo con pensar un poco, seguro que salen preferencias en vuestra familia: ¿dónde os gusta más pasar el fin de semana?, ¿en una playa y a remojo?, ¿paseando entre montañas? Quizá la respuesta sea en vuestra ciudad o en el pueblo.
Piensa dónde, no tiene por qué ser algo habitual ni común.

Una vez que hayas pensado en ello, seguro que el sitio ideal sale solo. ¿Lo tienes? Ahora tus fotos y , lo que es más importante, tus recuerdos serán reales y por ello tendrán un valor incalculable a lo largo de los años.

Después de la sesión, ese lugar tendrá más significado que antes porque cada vez que veas las fotografías, tu mente viajará a ese momento.

En el caso de Lorena y su familia, estaban lejos de su tierra, pero escogieron este entorno natural porque estaba muy ligado a sus raíces. Y este fue el resultado.

1

2

3

4

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.