Yo no sé a ti, pero a mí lo que no me sobra es el tiempo.
Me encanta la fotografía y acumulo muchísimas, no sólo por mi trabajo, también por mis fotos personales, aquellas que hago por puro placer. Y si como a mí, no te gusta pasar mucho tiempo en el ordenador editando y archivando fotografías, lo que te recomiendo es que crees un flujo de trabajo que te permita disfrutar de lo que te gusta de verdad, que es estar detrás de la cámara.
 
Me he pasado años probando diferentes maneras de trabajar, al principio me costó bastante dar con una forma de editar con la que me sintiese cómoda. Pasé por Photoshop, por momentos de mucho tiempo para editar una sola imagen. A esto le añadía que la organización de los archivos era horrible; cada copia que hacía ocupaba un montón en mi disco y encontrarlas era bastante complicado después.
 
Hasta que me puse las pilas con Lightroom y se hizo la magia. Así que hoy te voy a contar los 4 pasos que yo sigo cada vez que descargo una tarjeta en el ordenador.
 
1. Para empezar, una vez que tengo todas las fotos volcadas en el pc, lo que hago es una selección de las mejores fotografías. Yo disparo muchas fotos, pero luego me quedo con un puñado de ellas. En Lightroom hay un sinfín de maneras de clasificar tus fotografías: etiquetas de color, estrellas, palabras claves, etc. Lo único que tienes que hacer es conocer todas las posibilidades que te facilita el programa y aplicar un criterio que tú misma hayas decidido anteriormente. Yo utilizo las estrellas para marcar las fotos que quiero quedarme. Pero tú puedes utilizar cualquier otra herramienta y criterio.

1

2. No todo vale, y ¿qué hacemos con lo que no vale? Eso es, tirarlo. De lo contrario nuestro ordenador estaría lleno en pocos días. Borrar es la clave, así que sé muy selectiva con las imágenes y quédate sólo con aquellas que de verdad te gustan. Por ejemplo, si tienes 3, 4 o más fotografías de una misma escena, puedes ayudarte del modo encuesta en Lightroom, así verás las fotos juntas y podrás decidir mejor cuál de ellas es la elegida. Este paso es imprescindible y sé que la mayoría os lo saltáis. Así que no tengas miedo y borra.

2

3. Etiquetar las fotografías es un paso que suelo realizar cuando voy a volcar las fotos en mi ordenador. Pero desde la importación, las palabras claves se aplican a todas las fotografías. Por eso, cuando tienes tus fotos ya seleccionadas, es un buen momento para añadir otras palabras claves más específicas que te ayuden aún más a clasificar y ordenar tus imágenes.

4. Es hora de editar. Gracias a la gran selección que has hecho en los pasos anteriores, habrás llegado aquí con muchas menos fotografías para editar. Así que ya has ahorrado muchísimo tiempo. Pero aún hay más. Todos acabamos teniendo una edición favorita (una o varias) y que es la que aplicamos constantemente en nuestras fotos. Si aún no utilizas tus propios presets, tienes que empezar a utilizarlos ya mismo. Con un simple click estarás aplicando una edición completa a la imagen y sólo te quedará ajustar ligeramente. Ten en cuenta que un pequeño retoque individualizado siempre es necesario, ya que cada foto tiene unas características y eso hace que la misma edición no se vea igual en todas las fotos. Así que haz los retoques necesarios, ¡y listo!

3

 
Al principio te llevará un poco más de tiempo, pero a medida que realices estos pasos y vayas cogiendo tu propio ritmo, será más sencillo y rápido, te lo aseguro.
Si te apetece aprender más cosas sobre cómo optimizar tu tiempo y tu flujo de trabajo, no dudes en apuntarte en la clase GRATUITA que impartiré ONLINE el próximo lunes 3 de octubre. Tienes más info en el link de abajo.
 
Espero que lo pongas en práctica y que me cuentes en el blog cómo te ha ido.
 
¡Nos vemos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.