Fotografía consciente

Fotografía consciente

Cuando era adolescente y pensaba en dedicarme a la fotografía, me decía a mí misma:  mejor dedicarme a otra cosa, porque es muy complicado destacar en la fotografía y ser buena. Acabarás trabajando en una tienda de revelados de fotos

La era analógica, cierta idealización de la fotografía como arte  y poca visión de futuro me hicieron girar en el camino cuando era joven.

Si hoy retomo esa creencia que instalé dentro de mí, soy capaz de ver en ella un montón de cosas más allá del miedo al fracaso. Y hoy quiero compartirlas contigo.

Nuestra relación con el arte.

Así define la RAE la palabra arte:

  1. m. o f. Capacidad, habilidad para hacer algo.
  2. m. o f. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

Pero, en demasiadas ocasiones, le colocamos al arte unas connotaciones diferentes: pensamos que el arte requiere que un ser superior te toque con su varita mágica para darte el don de hacerlo. Y por supuesto a mí (nosotras) eso no nos pasa.

Después de acercarme a la fotografía, si pienso en el arte, lo hago desde una perspectiva muy diferente. Para mí el arte es una forma de expresión. Algunas personas se manejan con el lenguaje, y escriben maravillosamente bien y bonito.

Otras lo hacen a través del dibujo, la ilustración… y te invitan a su mundo de belleza, fantasía y creatividad. Otras utilizan la música, y componen o cantan o tocan un instrumento… y otras, utilizamos una cámara.

Se dice del arte que debe emocionar a quien lo contempla. Y no digo yo que no tenga o pueda ser así. Pero entonces estamos dando por hecho que lo hacemos hacia fuera, para el otro, para exponerlo y exponernos.

Y claro que puede ser así, y es genial hacerlo, y que lo que has creado guste. Es maravilloso.

Pero no nos olvidamos del principio, de la raíz: expresarnos. Y si tu sientes la necesidad de expresarte, la fotografía es una herramienta extraordinaria para ello.

Expectativas vs realidad.

El mundo a través de las redes sociales ha potenciado muchas cosas positivas, como por ejemplo, tener mucha información a nuestro alcance, poder aprender cosas que antes nos era muy difícil, o comunicarnos instantáneamente sin importar la distancia.

Pero también ha fomentado el vivir hacia afuera, de cara a los demás y el estrés por ser vistas de una forma perfecta.

Nosotras las adultas podemos sentirnos un poco más a salvo, porque todo esto nos ha pillado ya con la cabeza más colocada, pero las personas jóvenes tienen un panorama estremecedor en este sentido. Es muy difícil colocar todo esto con ciertas edades.

Pero ninguna persona escapa de esa sensación en las redes, de esa intimidación que nos produce las expectativas que se generan ahí fuera.

Hacer fotografía hoy en día se ha vuelto muy sencillo, llevamos una cámara en la mano las 24 horas, pero en cambio, la exposición y las referencias, nos hacen sentir pequeñas en muchas ocasiones. Y se nos hace bola pensar que no llegaremos a un nivel imaginario que está en nuestras cabezas y que se ha creado a base de ver las referencias de ahí fuera.

Eso puede paralizarnos, frenarnos y desechar la idea de que nosotras también podemos hacer fotos.

Vivir hacia afuera.

Como te contaba antes, es habitual que ahora todo lo hagamos hacia afuera, para ser mostrado. Con la fotografía se ha perdido un poco el norte, y aunque está bien utilizarla de la forma que te apetezca, hoy me gustaría traerte una idea diferente de ella, y partir de un punto totalmente diferente con ella.

Si fotografiamos pensando en el resultado, en cómo nos va a quedar la foto, en si gustará cuando la enseñe… nos perdemos el viaje completo de la fotografía. Por no hablar de la ansiedad que eso genera, y de lo bloqueante que es a nivel creativo.

Hoy te propongo que prestes atención al momento, al por qué de la foto, a lo que te atrapa en el presente para que quieras guardarlo en el futuro. A que viajes con tu imagen y disfrutes de todo lo que te aporta conectar. El click es solo un movimiento con el dedo. Es una fracción de segundo. Pero si puedes quedarte un momento alrededor de ese click, la experiencia será mucho más amplia.

La fotografía consciente.

Siempre he vivido la fotografía desde un plano muy personal. Pero ha ido evolucionando con el tiempo. El concepto de fotografía consciente me parece el más acertado para hablarte de cómo vivo yo el arte de hacer fotos. Y cada vez más, me doy cuenta de que es una necesidad para mí. Fotografiar es algo que necesito hacer para comprender el mundo. Más que para mostrárselo a otros (que también).

Y hace un año creé un espacio donde poder desarrollar todas las vertientes de este tipo de fotografía, porque me encanta compartir esta forma de hacer fotografía. En la Comunidad F hemos conseguido crear un lugar íntimo y seguro para aprender, pero hacerlo así, con cariño y buscando en cada imagen un sentido.

Y como ahora cumplimos un añito, estamos celebrando y queremos compartir contigo muchas cosas, entre ellas, que puedas entrar en este espacio que solo abre sus puertas dos veces al año. Esta será la última del 2021.

La Comunidad F.

Si tuviera que recrear un espacio para acoger a esta comunidad, me lo imagino en un jardín pequeño y acogedor, con mucho verde, y zonas cómodas para sentarse, compartir y charlar juntas sobre fotografía y sobre la vida en general como madres y mujeres.

No tenemos un lugar físico, pero eso también es una suerte. Porque encontrarnos oline nos acerca mucho en realidad. Podemos juntarnos mujeres de todas partes: de varios puntos de España, pero también de México o mujeres que han atravesado continentes y se han mudado de país en varias ocasiones.

La diversidad nos enriquece, nos inspira, nos motiva y nos cautiva. Y así es como un espacio online se convierte en un refugio donde poder disfrutar de la fotografía de una forma mucho más íntima y personal: sin miedo al error, a crear, a probar… En definitiva, a aprender.

Así lo cuentan algunas de las mujeres cómplices de este espacio:

“En estos meses he aprendido mucho y no solo de fotografía, sino también de humanidad porque Rebeca ya sabéis lo sensible que es y lo comprometida que está con la infancia y las mujeres.

Además tengo la suerte de compartir este espacio con mujeres maravillosas que me aportan un montón en todos los sentidos.

Por eso te digo, no lo dudes y vente a compartir con nosotras. Es un lugar entretenido, divertido y donde seguro aprenderás muuuchas cosas.”

Susana.

“La Comunidad ha sido para mí la oportunidad de aprender técnicas y recursos y de practicarlos semanalmente, pero sobre todo de volver a ilusionarme por la fotografía y de formar parte de una comunidad de mujeres estupendas con las que compartir esta bonita afición.

Gracias Rebeca por crear para nosotras este bonito espacio para nosotras.”

Jéssica.

“Rebeca la anfitriona, cada semana nos prepara la mesa camilla con cada una de las propuestas para hacernos sentir cómodas y seguras para trabajar el mes con ilusión y confianza, sin miedo a fallar o a no “dar la talla” la verdad que para mí más que la Comunidad es mi tribu fotográfica, mi  vía de escape en el caótico ritmo del día a día, la forma de encontrarme y disfrutar de algo mío que me hace sentir bien, una excusa para recuperar cositas que quedan en el camino cuando eres mamá. Y lo mejor: poder compartirlas con esta tribu bonita y aprender gracias a Rebeca como avanzar pasito a pasito.”

Manoli.


Nuestro calendario mensual.

En la Comunidad trabajamos en un formato mensual. Cada mes desarrollamos nuestro trabajo sobre un tema troncal para poder profundizar en él y sacarle jugo.

Así lo hacemos:

El primer jueves de mes nos reunimos y charlamos sobre el tema del que vamos a aprender. Ese encuentro (como todos) queda grabado, porque algunas personas no pueden asistir en directo. Así puedes verlo cuando quieras.

El segundo jueves del mes, lo utilizamos para hablar sobre algún tema complementario al tema troncal. A veces buscamos inspiración, otras ahondamos más en la técnica, etc.

El tercer jueves de mes hacemos un break y lo dedicamos a presentar una actividad más creativa y especialmente pensada para poder realizarla con nuestras criaturas.

La última semana, nos toca sentarnos a analizar lo que hemos hecho desde una perspectiva personal. Cada una desde el punto en el que se encuentra,  preparo un feedback para cada una, a través de una foto presentada sobre el tema troncal.

Además, la comunicación es muy importante para nosotras, por eso tenemos dos espacios privados:

Un grupo de facebook, en el que trabajamos, compartimos nuestras imágenes y desarrollamos las dudas que puedan ir surgiendo.

Y nuestro grupo de Telegram: un espacio más personal y lúdico, donde compartimos todo lo que nos apetece con nuestras cómplices de la Comunidad F.

Ahora La Comunidad F abre sus puertas hasta el viernes 17 de septiembre, y puedes disfrutar con nosotras del viaje que supone la fotografía.

Si quieres ser una de nuestras cómplices, o quieres conocer más de este espacio, puedes hacerlo desde aquí.

Y si tienes alguna duda, puedes charlar conmigo de ello desde aquí.

Feliz semana ❤️

Comienzo de Agosto en 31 clicks

Comienzo de Agosto en 31 clicks

Se suele decir que una imagen vale más que mil palabras, y no veo mejor manera de expresar lo contenta que estoy por la alta participación en el reto fotográfico, que hacerme a un lado y enseñarte algunas de las fotografías que ya se están presentando. Así que voy a mostrarte mi aportación y después dejaré que te recrees en el trabajo de las compañeras.

Gracias de ♥

Día 1 del reto fotográfico.

Para arrancar con el reto, decidí que el primer tema sugerido fuese un color: azul.

Así que, manos a la obra, yo también me puse a trabajar sobre el tema. Hice varias pruebas hasta que di con la foto con la que me sentí más satisfecha. Aquí la tienes:

Bueno, pues aquí va mi primera foto para #agostoen31clicks con el tema de hoy, #azul31clicks Va #sinfiltros solo midiendo la maravillosa luz que tenemos al atardecer en #playamardefora en #finisterre Para las impacientes, voy a ir hablando de todas las apps que utilizo ? Y os recomiendo que hagáis varías fotos durante el día, y al final decidáis cual subís para el reto. Yo he hecho al menos 7 fotos diferentes en lugares diferentes y con temas diferentes. Al final me he quedado con la última. Muchísimas gracias por la gran motivación que hay, la participación y las ganas, he visto muchas de vuestras fotos y he visto cosas bien chulas. Recordad que podéis recuperar temas pasados, y que para el premio de la beca, voy a valorar sobre todo, la evolución de vuestros trabajos. ¡Hasta mañana y a disfrutar! – – – #Galicia #galiciacalidade #vacacionesenfamilia #galifornia #azul #kids #kidsforreal #clickinmoms #juegosdeverano #atardecer

A photo posted by Rebeca López Noval Fotografía (@rebecalopeznoval) on

Esta imagen está subida a mi perfil de Instagram sin filtros.

Y ahora vosotras, las verdaderas protagonistas del reto. Esta es sólo una pequeñísima muestra de lo que las participantes han hecho durante el primer día, con algunas de las fotografías que más me han llamado la atención.

Comenzamos mes comenzamos reto fotográfico #agostoen31clicks de la mano de @rebecalopeznoval #azul31clicks #virginiaTC31clicks

A photo posted by ?Vir|Virgi|ViRgInIa? (@la_chica_deayer_) on

Azul de Viaje Infinito #azul31clicks #agostoen31clicks #palomabg31clicks @rebecalopeznoval #latergram

A photo posted by Paloma (@palomabarreiro) on

Buenas noches ?? #agostoen31clicks #azul31clicks #asm31clicks @rebecalopeznoval

A photo posted by Celia (@ahorasoymama) on

#dia1 del reto de @rebecalopeznoval #agostoen31clicks #peusdanec31clicks #azul31clicks

A photo posted by Peus D'ànec (@peus_d.anec) on

De primera. ¡Y hoy, más! Así que si quieres participar en el reto, sólo tienes que entrar el enlace de Agosto en 31 clicks, leerte las bases (importante) e inscribirte. No importa que haya empezado ya, siempre puedes ponerte al día.

Nos vemos en la próxima entrada ♥

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Comienzo de Agosto en 31 clicks

2 Confesiones y un reto

recien-nacido

Hoy quiero confesar varias cosas, es un gran día para hacerlo. Hace 7 años nací como madre.

Desde entonces, el camino ha sido intenso. A veces duro, a veces agotador, a veces maravilloso. Vamos, ¡lo que viene siendo la maternidad! Pero, sin lugar a dudas, tremendamente satisfactorio.

Así que hoy me lo voy a pasar con mi señor bajito, disfrutando de sus sonrisa con dientes nuevos y comiendo tarta a tutiplén. ¡Qué para eso es nuestro cumple!

Pero no quiero irme del tema. Que yo venía a confesar, en realidad, otra cosa.

Confesión 1

Hace unas semanas me agencié un nuevo móvil. No es nada extraño en los tiempos que corren, la verdad. Lo extraño es que es un Iphone. Yo, que no me he sentido nunca identificada con la manzanita, resulta que ahora caigo a sus pies.

No te voy a decir que es la leche, que existe un antes y un después en mi vida, y que es la mejor inversión que he hecho, porque de verdad, no creo que sea así. En realidad, me lo he comprado por puro capricho, porque estéticamente me gusta y todo en Apple luce más bonito (y a mi las cosas bonitas me gustan, chimpúm).

Ahora, sí admito que mi móvil anterior me torturaba, no me dejaba disfrutar de la vida, ni funcionaba correctamente. Por ejemplo, no me dejaba escuchar música en Spotify sin que se cortara una y otra vez y, por supuesto, no me dejaba hacer fotos bien enfocadas a no ser que el señor bajito estuviese dormido.
Mira que he tenido móviles cutres toda la vida, ¡hasta un chino he tenido! Pues ninguno me ha dado tantos quebraderos de cabeza como este último.

Pues fuera, ya está, ya me he desecho de él y tengo Iphone. ¿Será el principio de mi era de la manzana? Quién sabe…

Confesión 2

En este punto, mis alumnas de los cursos de fotografía y las chicas de la comunidad, desencajarán la mandíbula y me mirarán con ojos muy abiertos. Lo que no sé es si acto seguido se partirán de risa, o gritarán de alegría, o qué sucederá.

Y es que una de las razones de peso por las que me he hecho con un Iphone es su ya conocida calidad a la hora de hacer fotos. ¿Tendré que sacarle partido, no?

Porque sí, confieso que estoy un poco cansada de cargar con cámaras y objetivos que pesan mucho. Aunque sé que el resultado no va a ser ni parecido, creo que hay gente haciendo cosas muy chulas con sus teléfonos, ¡y qué narices!, yo también quiero, que ahora tengo un Iphone y cero disculpas para no hacerlo.

Así que, como yo siempre que aprendo algo nuevo tengo que empaparme de conocimientos, buscar información y hacerme una tesis doctoral, he decidido hacerme un reto para mejorar mis fotos con el móvil. Igual que cuando aprendí a disparar en manual, que me marqué un 365, pero ahora soy un poco menos chula, y me voy a hacer un mes con el móvil.

¿Me acompañas?

Y después de darle vueltas al asunto, he pensado que quizás te apetezca acompañarme, porque ¿quién no quiere que sus fotos de las vacaciones luzcan mejor? Pero, ¿quién quiere cargar con su cámara?

Así que he preparado un reto que te va a encantar.

OBJETIVO >>> Mejorar nuestras fotos con nuestro dispositivo móvil.
CUÁNDO >>> Durante el mes de agosto
DÓNDE >>> En Instagram
CÓMO >>> Sólo tienes que inscribirte aquí para participar
POR QUÉ >>> Porque además de mejorar tus fotografías, hay dos premios increíbles en juego. Uno de los premios consiste en un pase a la comunidad fotográfica por un año completo. Este premio se sorteará entre todas las participantes que cumplan los requisitos.
El otro premio disponible es aún más gordo, pero este se entregará a la participante que haya tenido una increíble trayectoria durante el reto. Es decir, que además de presentar todas las fotos y seguir el reto, habrá aprendido, implementado y trabajado, obteniendo una mejoría notable. Este premio queda sujeto a mi criterio personal. Busco una persona con muchas ganas de aprender y que de verdad le guste la fotografía. Y el premio consiste nada más y nada menos que una BECA para cursar todos mis cursos durante el curso que comienza en septiembre.

Ya estás tardando si quieres participar, aprender, reír y optar a uno de estos dos grandes premios.

No dejes de leer toda la información en la página del reto: Agosto en 31 cicks.

Y ahora sí, me despido, porque mi Señor Bajito y yo no vamos a por nuestro trozo de tarta y a brindar por los aprendizajes que nos quedan por descubrir.

Hasta la semana que viene ♥

Guardar

Guardar

Primeras jornadas fotográficas

Primeras jornadas fotográficas

Todo comenzó hace casi un par de años. Elena me dijo que por qué no montaba una comunidad fotográfica, algo que tuviese continuidad y no terminase, como ocurre con los cursos. A ella le apetecía seguir aprendiendo y ya se los había hecho todos. Recuerdo que le dije que no estaba segura, pero al poco tiempo la idea cobró forma y comencé una comunidad beta con las chicas que terminaban por aquel entonces un par de cursos.

La experiencia durante esos dos meses fue inmejorable, y la comunidad ha pasado ya su primer año.

Nuestra comunidad

Este pequeño espacio se ha convertido en un lugar de refugio para nosotras. No sólo compartimos fotos y la pasión por ellas. Compartimos alegrías y tristezas. Compartimos inquietudes, dudas existenciales como madres y mujeres.

Hablamos de nuestros chicos, y de otros

Nos reímos y lloramos juntas, y nos alegramos de los éxitos, embarazos y nacimientos de nuestras integrantes. En otras palabras, hemos creado lazos de amistad a través de esta comunidad virtual y el cuerpo nos pedía ya mirarnos a los ojos.

_x5a5736

Queremos ponernos piel

Ellas han crecido a nivel fotográfico y han hecho una pequeña familia de la que me siento más que orgullosa. Muchas se han ido conociendo a lo largo de estos meses, pero algunas por lejanía no podían verse en persona. Fue entonces cuando surgió la idea de juntarnos, abrazarnos y seguir haciendo click.

Este año me remangué y organicé lo que han sido las primeras Jornadas Fotográficas que se han desarrollado en Coo.

La disculpa eran las fotos, pero el verdadero propósito de todo era achucharnos, tirar abajo la barrera que la distancia nos pone cada día. Sentirnos acompañadas.
Queríamos ponernos piel, que nuestras familias se conocieran, convivir unos días para poder tomarnos una copa juntas y reírnos mucho.

_x5a5395

_x5a5492

_x5a5512

_x5a5610

_x5a5659

_x5a5671

_x5a5686

Mi casa, vuestra casa

Por unos días, mi casa se llenó de actividad: niños corriendo, padres charlando y madres emocionadas.

El tiempo no nos lo puso fácil. Cantabria es así, bonita pero compleja, y la lluvia nos acompañó prácticamente todo el fin de semana.

Los planes fueron cambiando y adaptándose al momento, y aunque no fue lo que todas esperábamos, acabamos haciendo fotos, tirándonos por el suelo y disfrutando de observar a los peques jugar y hacerse amigos.

_x5a5417

_x5a5428

_x5a5852

Gracias, gracias, mil gracias.

Tengo que ser sincera con vosotras. Me he quedado con mal sabor de boca por el tiempo que hizo que impidió que se desarrollara la parte formativa como tenía planificado.
Pero vosotras, con vuestro entusiasmo, hacéis que el balance sea positivo y hoy, dos días después de que finalicen las Jornadas, me tenéis todavía con el cariño a flor de piel.
Lo mejor, las amistades que surgieron entre los niños.
Las fotos sacadas, con permiso del tiempo de Cantabria, servirán para tener un recuerdo perdurable de lo fantásticas que sois.

Las próximas Jornadas serán mejor, porque seremos más sabias (de los errores y los cambios climáticos se aprende) y porque ya tengo vuestro recuerdo y cariño.

Gracias, bellas, muchas gracias. Tenéis mi ♥

_x5a5426

_x5a54262

3

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.