Gana tiempo creando un flujo de trabajo personalizado y eficaz

Gana tiempo creando un flujo de trabajo personalizado y eficaz

Yo no sé a ti, pero a mí lo que no me sobra es el tiempo.
Me encanta la fotografía y acumulo muchísimas, no sólo por mi trabajo, también por mis fotos personales, aquellas que hago por puro placer. Y si como a mí, no te gusta pasar mucho tiempo en el ordenador editando y archivando fotografías, lo que te recomiendo es que crees un flujo de trabajo que te permita disfrutar de lo que te gusta de verdad, que es estar detrás de la cámara.
 
Me he pasado años probando diferentes maneras de trabajar, al principio me costó bastante dar con una forma de editar con la que me sintiese cómoda. Pasé por Photoshop, por momentos de mucho tiempo para editar una sola imagen. A esto le añadía que la organización de los archivos era horrible; cada copia que hacía ocupaba un montón en mi disco y encontrarlas era bastante complicado después.
 
Hasta que me puse las pilas con Lightroom y se hizo la magia. Así que hoy te voy a contar los 4 pasos que yo sigo cada vez que descargo una tarjeta en el ordenador.
 
1. Para empezar, una vez que tengo todas las fotos volcadas en el pc, lo que hago es una selección de las mejores fotografías. Yo disparo muchas fotos, pero luego me quedo con un puñado de ellas. En Lightroom hay un sinfín de maneras de clasificar tus fotografías: etiquetas de color, estrellas, palabras claves, etc. Lo único que tienes que hacer es conocer todas las posibilidades que te facilita el programa y aplicar un criterio que tú misma hayas decidido anteriormente. Yo utilizo las estrellas para marcar las fotos que quiero quedarme. Pero tú puedes utilizar cualquier otra herramienta y criterio.

1

2. No todo vale, y ¿qué hacemos con lo que no vale? Eso es, tirarlo. De lo contrario nuestro ordenador estaría lleno en pocos días. Borrar es la clave, así que sé muy selectiva con las imágenes y quédate sólo con aquellas que de verdad te gustan. Por ejemplo, si tienes 3, 4 o más fotografías de una misma escena, puedes ayudarte del modo encuesta en Lightroom, así verás las fotos juntas y podrás decidir mejor cuál de ellas es la elegida. Este paso es imprescindible y sé que la mayoría os lo saltáis. Así que no tengas miedo y borra.

2

3. Etiquetar las fotografías es un paso que suelo realizar cuando voy a volcar las fotos en mi ordenador. Pero desde la importación, las palabras claves se aplican a todas las fotografías. Por eso, cuando tienes tus fotos ya seleccionadas, es un buen momento para añadir otras palabras claves más específicas que te ayuden aún más a clasificar y ordenar tus imágenes.

4. Es hora de editar. Gracias a la gran selección que has hecho en los pasos anteriores, habrás llegado aquí con muchas menos fotografías para editar. Así que ya has ahorrado muchísimo tiempo. Pero aún hay más. Todos acabamos teniendo una edición favorita (una o varias) y que es la que aplicamos constantemente en nuestras fotos. Si aún no utilizas tus propios presets, tienes que empezar a utilizarlos ya mismo. Con un simple click estarás aplicando una edición completa a la imagen y sólo te quedará ajustar ligeramente. Ten en cuenta que un pequeño retoque individualizado siempre es necesario, ya que cada foto tiene unas características y eso hace que la misma edición no se vea igual en todas las fotos. Así que haz los retoques necesarios, ¡y listo!

3

 
Al principio te llevará un poco más de tiempo, pero a medida que realices estos pasos y vayas cogiendo tu propio ritmo, será más sencillo y rápido, te lo aseguro.
Si te apetece aprender más cosas sobre cómo optimizar tu tiempo y tu flujo de trabajo, no dudes en apuntarte en la clase GRATUITA que impartiré ONLINE el próximo lunes 3 de octubre. Tienes más info en el link de abajo.
 
Espero que lo pongas en práctica y que me cuentes en el blog cómo te ha ido.
 
¡Nos vemos!

Mi próximo viaje a Madrid

Mi próximo viaje a Madrid

Ahora sí que se terminó el verano para mí. Lo sé porque retomo mis viajes a Madrid y yo esta ciudad no la piso en verano. Tolero muy mal el calor, y acercarte en determinadas fechas por allí es morir en el infierno.

Pero ya se acabaron las temperaturas insoportables, así que vuelvo a hacer la maleta y me planto allí mismo en una semanita.

¿Y qué se me ha perdido esta vez en Madrid? Pues nada, que estoy últimamente un poco en las nubes así que me ha parecido buena idea aterrizar en Oh! La Luna.

Si aún no conoces este lugar, quizá es un buen momento para verlo y pasar una mañana conmigo.

_x5a5962

Familia, maternidad y crianza

Al lado de la gran ciudad, pero lejos del mundanal ruido, en una calle de Alcorcón se encuentra Oh! La Luna, un centro de servicios y apoyo a la Maternidad y a la Crianza pero con un enfoque diferente al tradicional.

En él puedes encontrar productos para ti y para tu bebé con conciencia ecológica, pero también talleres y otras actividades que harán del periodo de tu maternidad y crianza algo más llevadero, divertido y acorde con tu forma de pensar.

Y en una de esas aparezco yo.

Un taller fotográfico en la luna de Alcorcón

14407855_10210784200950594_1255893929_o

Elena  y Valeria  presentan el primer libro sobre porteo en habla hispana: Listo para llevar, Guía de porteo y portabebés.

El martes 27 se reúnen en Oh! la luna para contarte todo lo que quieras saber sobre este proyecto en común y para, cómo no, pasar una tarde de lo más divertida. Y yo soy una mujer afortunada y voy a cubrir este pedazo de evento con grandes mujeres como protagonistas una vez más.

Y claro, aprovecho mi viaje para encontrarme contigo también, y así el miércoles 28 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, impartiré una clase práctica que te ayudará a fotografiar mejor a los peques de la casa.

Este taller pretende ser algo divertido, sencillo y útil. Trucos fáciles que puedas aplicar en seguida y que no requieran mayor esfuerzo que coger la cámara, enfocar y darle al disparador.

Está pensado para que puedas compaginarlo con tu faceta de mamá. Empezamos a las 10 y terminamos a las 12, para que ir a buscar a los niños al cole no suponga ningún problema.

_x5a9634

En otras clases te dirán que no puedes masticar chicle ni traerte a los más pequeños al aula. Menuda lata. Pero Oh! La Luna es diferente, y si vienes acompañada de tus niños serás más que bienvenida. De hecho, si lo haces, tengo un regalo para ti: podrás llevarte una fotografía con ellos.

Recuerda:

Miércoles 28 de septiembre de 10 a 12 horas de la mañana
Calle Parque Bujaruelo, 4, 28924 – Alcorcón, Madrid

¿Otro miércoles igual al anterior y al siguiente? Bleh. ¡Esta vez no! Rompe con la rutina de la semana.

Esta vez toca diversión con los más pequeños, toca darle una luz diferente a la mañana, toca aprender fotografía juntos.

Te veo en la luna ♥

Guardar

Tres razones por las que septiembre es un gran mes para realizar tu sesión de fotos

Tres razones por las que septiembre es un gran mes para realizar tu sesión de fotos

Todos tenemos alguna época del año predilecta, o una estación con la que nos sentimos más identificados y a gusto.

En mi caso, ese momento del año es septiembre.

Para mí, es un mes más tranquilo y significa orden, sosiego, y el comienzo de una de las estaciones más bonitas para la fotografía: el otoño.

Disfruto mucho septiembre para realizar sesiones, por los mismos motivos y alguno más.

Te explico mis tres razones por las que septiembre es un gran mes para realizar tu sesión de fotos que llevas tanto tiempo postergando.

Nosotros, nadie más

El turismo baja, la gente vuelve a sus lugares de origen, así que ni un alma va a molestarnos. Especialmente en las playas, que es uno de los escenarios más demandados.
Las sesiones aquí dan mucho juego. Los niños corren, saltan, se mojan, construyen castillos en la arena, se rebozan en ella. En fin, que no se aburren, vaya.

Durante el verano es muy difícil acceder a las playas para hacer fotos. Está todo cargado de gente y evitarlas para que no salgan en las fotos es realmente complicado.

Incluso tratando de ir a última hora del día, buscando playas poco concurridas, en pleno mes de julio o agosto, es complicado.

En cambio en septiembre, la gente ha comenzado sus rutinas y la playa comienza a quedarse sola. Es ideal para nosotros.

La temperatura en septiembre es muy agradable

El tiempo en septiembre es suave. Es raro que llueva y las temperaturas son muy buenas todavía, por lo que los niños pueden disfrutar sin problemas de un buen chapuzón.

Desde hace unos años, el verano llega tarde, así que esta temperatura se extiende hasta prácticamente diciembre.

Los días son más cortos

Este punto, en realidad, podría ser una desventaja. De hecho es lo único que no me gusta de septiembre, que los días ya comienzan a ser cortos y tengo menos horas de luz.

Pero si te soy sincera, y si hablamos de hacer una sesión de fotos con niños, creo que esto es genial. Sobre todo para los más pequeños.

Todos sabemos que los peques tienen un tope y que cuando lo alcanzan ya no podemos pedirles más.
El cansancio se convierte en llanto y malestar y todo deja de ser divertido. Así que, definitivamente, que no tengamos que quedar a las 8 de la tarde para hacer las fotos, es un punto a favor de septiembre (quien dice septiembre, dice todo el otoño e invierno).

Para despedirme, te dejo con mi última sesión de agosto, con la playa aún llenita de gente a las 8 de la tarde.

Espero que la disfrutes viéndola tanto como yo disfruté haciéndola.

Un abrazo y hasta el próximo martes ♥

1 2 3

 

 

La profundidad de campo, esa gran desconocida

La profundidad de campo, esa gran desconocida

¿Sabes esas fotos que en las que ves que alguna zona está desenfocada mientras que otra zona aparece destacada por su enfoque? Se consigue con la profundidad de campo, y si es un efecto que te encanta pero nunca has sabido cómo conseguirlo, te traigo un vídeo en el que te doy unas pinceladas sobre ella para que entiendas su funcionamiento.

Estoy segura de que con un poco de práctica, conseguirás hacer buenas migas con ella.

Antes de lanzarte de lleno al vídeo, te explico brevemente algunos conceptos que vas a escuchar en él, y que puede que desconozcas.

Distancia al sujeto:

Es la distancia que existe entre la cámara y el sujeto u objeto que enfoca la cámara.

DISTANCIA-AL-SUJETO

Distancia focal:

Odio los tecnicismos. Hay miles de libros que te explicarán este concepto de esta forma. Yo, sinceramente, no me aclaro con estas definiciones retorcidas. Así que, resumiendo, y para entendernos, la distancia focal es relativa al objetivo, y son esos numeritos que aparecen en tu objetivo expresados en mm.
Seguramente tengas en tu poder el objetivo del kit, el que venía por defecto con tu cámara. Ese tiene una distancia focal comprendida entre 18mm y 55mm.

objetivo-18-55

APERTURA DEL DIAFRAGMA

El diafragma es el agujero por el que entra la luz a la cámara. Dependiendo de cuánto lo abras, entrará más o menos luz, pero también tendrás más o menos profundidad de campo.

apertura-diafragma

 

Ahora sí, te dejo con el vídeo:

Si te ha gustado el vídeo, y quieres seguir aprendiendo sobre fotografía, te sugiero que te apuntes a mi curso de Fotografía desde Cero. Comenzamos el día 10 de febrero y durante 4 semanas estaré contigo mostrándote e implementando este y otros conceptos que parecen muy complejos, pero que en nada estarás manejando para crear las fotos que deseas hacer. ¿Nos vemos?

 

Guardar

Guardar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.