Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir fotógrafo para la comunión de tu hijo

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir fotógrafo para la comunión de tu hijo

En el momento en el que escribo esto, afuera hace un frío intenso y dentro la calefacción está a tope. Pienso en los contrastes, en el paso del tiempo, en lo difícil que se me hace ahora mismo proyectar mi mente hacia el futuro, a un momento en el que la temperatura sea suave, pueda dejar el abrigo olvidado en el perchero de casa y salir sólo con mi cámara a fotografiar.

Miro al Señor Bajito. ¿Qué clase de magia ha obrado en él y lo ha hecho crecer tanto y tan rápido? Ayer era un bebé y hoy es todo un hombrecito con carácter y personalidad para parar un tren.

Se me hace un nudo en la garganta cuando me doy cuenta de que en nada, el tiempo volverá a envolverlo todo con su manto de invisibilidad y dentro de unos meses volveré a pensar en todo esto, en cómo suceden los acontecimientos de rápido, en otro estirón sorprendente, en una nueva época de transición. Cuando me quiera dar cuenta, el Señor Bajito se hará mayor y empezará a tomar sus decisiones de manera irrevocable.

Y todo esto me viene a la mente por pensar en un evento importante que muchas familias celebrarán en unos meses. Se trata de una transición, de una decisión que marca, de alguna manera, el cambio del niño al adulto. Casi nada.

Pero vamos a sacudirnos la nostalgia porque en realidad se trata de una fiesta. De algo que, por ser especial, nos gusta compartir con las personas más cercanas.

Estoy hablando de la Comunión.

Si eres una de esas personas inmersas en la preparación de este evento, te comento varios puntos a tener en cuenta a la hora de elegir al fotógrafo encargado de documentar ese momento.

Ten en cuenta los plazos de tiempo

Puede parecer un locurón de preparativos, organización y despliegue de medios, y en cierto modo lo es. Pero la realidad es que si tu hijo o hija hace la comunión este año, seguramente ya lo tengas casi todo listo o, como poco, pensado.

Las sesiones de fotos son de esas cosas que hay que planear con tiempo, así que si aún tienes este punto por resolver, te explico los dos motivos principales por los que deberías empezar a buscar un fotógrafo:

  • los fotógrafos en esa época tenemos la agenda más llena, si lo dejas para muy tarde probablemente la persona que quieres no estará disponible justo en la fecha en la que lo necesitas
  • si deseas realizar algún recordatorio o algún producto que se tenga que encargar para regalar el día de la celebración, debes pensar en los plazos de entregas del fotógrafo más los plazos de fabricación de la empresa que los hace

Todo suma, y al final, tenemos los días contados de aquí a ese día especial marcado en el calendario desde hace tiempo.

¿Qué prefieres?: fotos tradicionales o fotos llenas de naturalidad

Entre tú y yo, una pregunta, ¿te sientes identificada con tus fotos de comunión? Me refiero a si cuando las ves, te gustan de verdad. Ya sé que les tienes cariño, pero no me refiero a eso. ¿Te reconoces en ellas y recuerdas cómo eras en aquella época cuando las miras?

Yo, definitivamente, no. Es más, me veo disfrazada y forzada a componer gestos que nunca saldrían de mí de forma natural.

Claro que a los 9 años no me daba cuenta de cómo echaría de menos unas fotografías más espontáneas que las que tengo. Porque entonces, no era consciente de que cuando tomé la comunión lo que estaba haciendo era dar un paso importante hacia la madurez. En nada dejaría de ser la niña que era para convertirme en adolescente (insertar cara de pánico aquí).

Es una edad importante, un tiempo que deberíamos meter en una botella para que nunca más se escapase. Pero el tiempo sigue su camino, y ellos, muy a nuestro pesar, también. Así que parece que la única posibilidad que nos queda es guardar todo esto en formato foto.

Y tú, como madre, ¿qué esperas de estas fotos? ¿qué  quieres ver en ellas? Y a tu hijo, ¿le motiva hacerse la fotos? o le parece un rollo estar delante de la cámara y poner poses raras y prefabricadas.

Antes no existía la opción de elegir, pero ahora puedes decidir qué tipo de fotografía es más acorde con lo que de verdad quieres.
Te recomiendo que mires las fotografías de los profesionales que tienes en mente. Antes de contratar a alguien, observa bien sus galerías, en ellas verás si te gusta el estilo o no va contigo.

Fotografía documental de comuniones.

Si tras mucho pensar estás convencida de que prefieres tener unas fotografías alejadas de las tradicionales poses y más cerca de la naturalidad, eres de las mías y te doy la bienvenida a la fotografía documental.

¿Hay algo más bonito que sostener una imagen y reconocer la actitud, el carácter y la personalidad de su protagonista? Sí, lo hay. Y es sostener esa imagen, reconocer todos los rasgos únicos de las personas que aparecen en ella, pero después de que hayan pasado varios años.

El tiempo, de nuevo.

Seguir reconociendo la alegría de ese momento pasado, que te vengan a la memoria pequeñas anécdotas, que esa imagen contenga las emociones vividas: la ilusión, el espíritu de celebración, la diversión.

Eso sólo se consigue dejando que las personas que están delante de la cámara se sientan libres de ser quienes son. Protagonistas de su momento. Y es así como concibo todas mis sesiones, incluidas las de comunión.

Así que, en resumen, los aspectos a tener en cuenta para elegir bien al fotógrafo de la comunión de tu hijo podrían resumirse en tiempo y estilo.

Si aún no lo tienes claro, busca un calendario y cuenta los días que faltan para la celebración de la comunión. Antes de que te entre el agobio del siglo, respira hondo, y piensa si te gustaría crear un álbum más parecido al que tú tienes de tu comunión o si te gustaría probar con algo diferente.
Si optas por esto último, te invito a que estudies las fotografías que hago. Y si te gusta lo que ves, no dudes en contactar conmigo.

¿Por qué mis fotos salen borrosas?

¿Por qué mis fotos salen borrosas?

Se han dado dos factores, cual alineación de planetas, y de ahí ha nacido esta entrada.

De un lado, que en nada comenzamos una nueva edición del curso de iniciación a la fotografía, Fotografía desde cero, y estoy ya organizando todo. Son clases intensas, llenas de un montón de conceptos, y estoy tan metida en su preparación que ya tengo el espíritu de los maestros calado hasta los huesos.

Del otro, que por vuestros comentarios y mensajes, sé que a muchas los Reyes Magos os han traído cámaras nuevas pero que todavía no sabéis manejarlas del todo bien. También sé que muchas tenéis cámara desde hace tiempo, pero que la mantenéis dentro de algún cajón por miedo a que os explote entre las manos si tocáis algo que no debéis.

Se han juntado ambas vertientes y como resultado, he estado pensando en cómo podía ayudar con el tema de las nuevas cámaras y esa sensación de no saber por dónde empezar con ellas, y he llegado a la conclusión de que lo que más se suele preguntar y lo que más dolor de cabeza nos da al principio es el enfoque.

Así que aquí me planto yo con todos mis bártulos para hablarte de los distintos problemas que puedes tener a la hora de hacer tus fotos y que salgan bien enfocadas y cómo puedes hacer para que no te pase nunca jamás.

Y al final de la entrada, te desvelo el mayor de los secretos que hará que asimiles esta y otras lecciones. Empezamos.

La cámara o tú, ¿quién tiene las riendas?

La mayoría compramos una cámara réflex pensando que va a ser la solución a todos nuestros problemas, que nuestras fotos van a mejorar por el mero hecho de tener una cámara más grande, con más y mejores objetivos… Pero la realidad nos da en todo el morro cuando con esa súper cámara las fotos tampoco nos quedan bien, salen movidas, desenfocadas y no sabemos por qué. Bien, pues yo te lo voy a decir: las fotos no las hace la cámara, las haces tú 😉

No pasa nada, todas hemos pasado por eso, de verdad, y tiene solución. Eso es lo bueno y es en lo que te tienes que centrar.

En realidad, lo único que tienes que hacer es coger la sartén por el mango y tener el manual de la cámara cerca de ti, siempre. Verás qué pronto la cosa mejora.

Nunca más una foto desenfocada

El desenfoque se puede deber a varios factores, vamos a ir desgranando algunos que son sencillos de corregir.

  1. Los puntos de enfoque. ¿Sabes esos puntos que ves a través del visor superpuestos? Esos son los puntos de enfoque. El número varía mucho de unas cámaras a otras pero lo importante, como siempre, es optimizar lo que hay. Por defecto, la cámara está configurada para que se activen varios puntos cuando enfocas. Lo primero que tienes que hacer es configurarlo para que sólo enfoque con uno de esos puntos. ¿Cómo se hace? Esa respuesta la tendrás que buscar en el manual, porque varía mucho de una cámara a otra. Una vez que tienes configurado un sólo punto de enfoque, estás lista para decirle a la cámara dónde quieres enfocar. Ya nunca más la cámara enfocará donde le dé la gana, ¡bien!
  2. La distancia al sujeto u objeto enfocado. El enfoque varía según la distancia a la que te encuentres del sujeto u objeto que quieres enfocar, por eso es muy importante que esa distancia no cambie durante el enfoque. Cuando apretamos el obturador (botón de disparo) hasta la mitad, normalmente lo que sucede es que enfocamos. Después tenemos que apretar hasta el fondo, para hacer la foto. En ese intervalo, no podemos perder esa distancia (puede suceder porque el sujeto se mueva, o nos movamos nosotros ligeramente), porque de lo contrario, nuestra foto no saldrá bien enfocada.
  3. La velocidad de obturación. Muchas veces las fotos no es que salgan borrosas, es que salen movidas. Esto se debe a que la velocidad es insuficiente para lo que estás fotografiando. Para subir la velocidad tendrás que ver en tu manual (otra vez) cómo hacerlo. Aunque ya te adelanto que no siempre podrás hacerlo, o que tendrás que tocar otras cosas, para poder subir la velocidad. En todo esto profundizamos en «Fotografía desde cero«, porque necesitas conocer otros conceptos y cómo se relacionan unos con otros. Pero lo importante aquí, es que sepas que lo que falla es la velocidad, y no el enfoque. Por lo que en la mayoría de los casos en los que sucede esto, lo que necesitarás será más luz.

El secreto para aprender

Esto de enfocar, en principio, puede parecer una de las cosas más sencillas, pero casi siempre es lo que más quebraderos de cabeza da al principio. Aunque te animo a que continúes. Es algo muy mecánico, y  pillarle el punto es cuestión de practicar.

Pero si te da flojera esto de ejercitar hasta asimilar la técnica, te diré algo. Hay una clave que hará que todo vaya como la seda. Un truco infalible para no desesperar en cada intento y alcanzar el éxito. Atención, ha llegado la hora de desvelarte el misterio, lo que hará que nada de lo que te propongas se resista. Allá va.

El secreto para aprender está en disfrutar mucho e ir viendo aquello en lo que vamos fallando para ir corrigiendo. Cuando algo te resulta un rollo, se te vuelve pesado, interminable y acabas por dejarlo a un lado. En cambio, cuando te lo pasas pipa no hay nada que se interponga entre tú y tu meta.

Practica, comprueba qué sucede en la imagen final cuando aplicas lo que vas a aprendiendo, juega con las posibilidades hasta que lo comprendas, pero disfrútalo. Si un día te atascas, déjalo estar y vuelve en otro momento. Sin agobios, con una sonrisa en la cara, ¡no habrá quien te pare!

Y para ayudarte a disfrutar y que el proceso de aprendizaje no sea solitario y tedioso, acabo de abrir las puertas de una nueva edición de Fotografía desde cero. En ella te acompañaré durante 4 semanas, y juntas conseguiremos que por fin tus fotos estén a tu nivel.

Nos vemos dentro ♥

Quiero aprender a hacer mejores fotos a mi hijo

Quiero aprender a hacer mejores fotos a mi hijo

Esas fueron las palabras que busqué en Internet cuando empecé en esto de la fotografía.

Las escribí así, a piñón, formulando mi deseo, porque eso era lo que quería conseguir por encima de todo. Mejores fotos de mi hijo. La cámara para mí era sólo una herramienta, el medio para conseguir el fin. Quiero hacerle fotos bonitas al Señor Bajito (muy muy bajito por aquel entonces), señor Google, ¿me entiende usted? Deme la respuesta, oh, gran pozo de sabiduría.

Veía fotos preciosas por Internet, y eso que aún no existían ni Pinterest ni Instagram, y yo sólo quería conseguir aquello para mí, para él cuando fuese mayor. Porque, entre otras cosas, sabía que tenía una buena herramienta y, por supuesto un buen modelo de cámara, así que me fastidiaba un montón no tener un resultado final decente.

Pero el resultado final no lo es todo.

Siempre enfocada en mi empeño de conseguir algo mejor, algo digno, me puse a la búsqueda de información que pudiese asimilar con facilidad. Desde entonces la cantidad de blogs y canales de YouTube que nos muestran cómo hacer mejores fotos, ha aumentado una barbaridad. Ahora hay mucho material bueno y fácil de digerir, por aquel entonces la cosa estaba más complicada, pero empezaban a despuntar varias páginas interesantes.

Pero entendí que el resultado final no era lo más importante, ni lo que más me iba a motivar para seguir aprendiendo o seguir haciendo fotos. De hecho, me di cuenta de que no era una buena motivación. Porque a lo largo de mi vida había buscado siempre aprender algo para hacerlo bien, perfecto, o al menos de la mejor manera posible. Y este anhelo tan obstinado siempre me había causado mucha ansiedad y pocas satisfacciones. No te puedes exigir tanto sin evitar quemarte.

Así que decidí dejarme llevar, relajarme y ver hasta dónde me llevaba todo aquello de aprender fotografía, pero sin forzarme. Y pronto experimenté el cambio. Ya no me agobiaba por no llegar a lo que quería, lejos de eso, me encantaba estar detrás de la cámara registrando todo lo que veía.

Al principio las fotos no eran gran cosa, pero la motivación era muy grande y, sobre todo, disfrutaba tanto que mejoré, como suele decirse, sin prisa pero sin pausa, sin agobios y pasando buenos ratos durante el proceso.

Esto es para ti, mamá.

Cuando una se convierte en madre es fácil que pierda el rumbo, especialmente durante los primeros meses de la maternidad. Tu mente y tu cuerpo están sólo disponibles para esa personita que acabas de parir y con la que sientes la mayor de las conexiones. Pero cuando poco a poco tu cuerpo y tu mente te piden mirar más allá, puede que te des cuenta de que no sabes muy bien qué hacer, cómo recuperar tu propio espacio. Y por supuesto la sociedad no nos ayuda a encontrarlo.

En mi caso, y me consta que le ocurre a otras madres, la fotografía ha sido la válvula de escape. Pero no sólo eso. Ha sido y es una forma diferente de relacionarme con mi hijo, una manera de estar juntos, de mostrarle el mundo de una forma diferente.

Y, sobre todo, es un medio que me ayudó a crear mi espacio, algo mío, algo para mí. Para recuperar eso que se había perdido.

Mejor en compañía.

¿A quién no le gusta sentirse arropado, que le animen y le respalden? En especial cuando tienes algo emocionante entre manos, el impulso de compartirlo con otras personas que comprenden por lo que estás pasando es difícil de dominar. ¡Quieres contárselo a todos! Quieres hablar a todas horas de lo que estás aprendiendo. Necesitas mostrárselo a más gente.

Por eso en mis inicios busqué grupos para poder preguntar y seguir aprendiendo con otras mamás como yo. Y me he dado cuenta de que es lo que más poder tiene. El apoyo de personas con unos intereses similares a los tuyos y el sentirte comprendida es otro de los grandes regalos que me ha dado la fotografía.

Fotografía desde cero: aquí comienza tu propio viaje (y continúa el mío).

Como sabes, mi vida y la fotografía comparten ahora una misma ruta. Ya no se pueden separar. Son las mejores compañeras de viaje. Porque todo lo que recogí durante el proceso de aprendizaje, mi experiencia personal, lo he ido plasmando en los cursos que imparto. Y en unas semanas daré inicio a una nueva edición del curso básico, donde la magia empieza: Fotografía desde cero.

Si estás a punto de escribir en tu buscador «cursos sobre cómo hacer mejores fotos a mis hijos«, ¡me alegra que hayas llegado hasta aquí! Porque si te apetece aprender y no sabes muy bien cómo empezar, puedo ayudarte.

Quiero que tú te sientas acompañada y guiada en este camino que yo comencé sola, y por eso te invito a una clase GRATUITA que impartiré el próximo martes 24. Es ONLINE, así que puedes atender desde cualquier parte del mundo. Y si no puedes asistir en directo, te mandaré la grabación para que la veas más tarde. Para mí sería un honor que te iniciaras en la fotografía de mi mano.

Juntas conseguiremos que alcances tu deseo de mejorar tus fotos, que recuperes tu tiempo y tu espacio y, por encima de todo, que disfrutes de todo el proceso.

Porque de toda la historia que te he contado, lo importante fue, sin duda el viaje que me llevó adonde estoy ahora. El viaje, no el destino. Puesto que durante el camino viví experiencias que me hicieron una persona distinta, momentos únicos que (¡por fin!) conseguí plasmar en mis fotografías. Y aunque he terminado teniendo un profundo conocimiento de la fotografía y he alcanzado el objetivo que dio inicio a la aventura, tengo la convicción de que lo realmente valioso, la mayor de las enseñanzas, es esta: aprender fotografía desde cero ha sido un viaje largo y hermoso.

¡Y el viaje continúa!

And the winner is…

And the winner is…

Pues no te lo voy a decir todavía. Me vas a perdonar, pero antes de contarte quienes son las flamantes ganadoras de los 3 super premios de este reto que nos hemos marcado en las navidades pasadas, tengo que darte las gracias. Sí, las gracias por participar, porque sé que han sido unos días de locura, entre polvorones y turrones, entre viajes de ida y de vuelta, entre abrir y comprar regalos… En fin, un locurón que pone patas arriba las rutinas y las casas.

Pero a mí me ha merecido la pena hacerlo. Tenía muchas dudas con este reto, porque el tema no era de mi agrado sobre todo, pero tengo que decir que me lo he pasado muy bien y me ha hecho ver, sentir y vivir la Navidad de una manera totalmente diferente a la acostumbrada.

Mi propio desafío era llevar conmigo la cámara o el móvil y mirar a mi alrededor buscando la fotografía, cuando sé que lo que hay en esta época no me gusta. Es complicado, pero no imposible. Y de nuevo, la fotografía ha ganado la partida, porque al obligarme a mirar con atención ha conseguido que encontrara alicientes que sí me han gustado, de hecho me han gustado mucho.

Momentos inolvidables con personas inolvidables. Despertar el día de Navidad con más niños que el tuyo, y observar sus caritas al localizar y abrir sus regalos:

♥ Montar una Noche Vieja ficticia con los amigos, y que te metas tanto en el papel que para ti sea la de verdad:

♥ Montar la fiesta de Año Nuevo sólo para la foto, porque tu familia (y tú) sois un muermo, pero terminar riéndoos tanto de ello que, seguido, os vais a la cama (que ya hay sueño) con una sonrisa gigantesca. Y de paso, que las nuevas generaciones vengan pegando fuerte y se echen a la cama más tarde que los mayores y al día siguiente estén de «resaca»:

♥ Y el último día de las navidades, sin duda el más esperado por los niños y en muchos casos, también por los adultos. Regalos debajo del árbol y sobre todo mucha ilusión:

Así terminó mi reto, con esta imagen de padre e hijo implicados en la ardua tarea de estrenar los regalos.

Éstas han sido, unas navidades diferentes. Y si lo pienso bien quizá sean, de forma sorprendente, las que más he disfrutado. Han coincidido varias circunstancias personales que las han mejorado y que se llevan gran parte del mérito, pero sin duda el reto ha favorecido la diversión. Gracias a él he estado más presente y más implicada en los pequeños actos que iban sucediendo en mi entorno: las miradas infantiles, los gestos de sorpresa, la expectación, los adornos que más me llaman la atención, las tradiciones pero, en especial, el acercamiento entre las familias y los amigos que propician estas fechas.

Abrir Instagram cada día y sentirme arropada por vuestras fotografías, ver de qué manera habéis respondido al reto, ha sido, una vez más, soberbio.

Gracias por hacerlo más divertido y ameno ♥ Y por compartir conmigo vuestras celebraciones.

Las ganadoras del Navigráfico.

Y ahora sí. Ya es hora. No lo puedo postergar más y no me voy a andar con rodeos.

Aquí van las ganadoras de los premios del #navigrafico:

¡Enhorabuena a las tres! Me pondré en contacto con vosotras por privado para gestionar la entrega de vuestros premios.
Os dejo un vídeo en el que se ve cómo he realizado los sorteos. Como os explicaba en las bases, ha sido de forma aleatoria.

Tengo que decir que he visto fallos en los hashtags, a veces la ausencia de ellos, y eso ha impedido que algunas personas tuvieran el premio. Por mucha rabia que me dé (porque a veces era sólo por una etiqueta mal puesta), no me parecía justo para la gente que cumplía con todo al milímetro.

Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo. Ser constante con un reto fotográfico durante unas fechas tan caóticas como las navidades es todo un logro. Enhorabuena si has llegado hasta el final. Siéntete orgullosa porque es una proeza.

Nos vemos en la próxima locura fotográfica. Un abrazo.

Nuevos propósitos fotográficos

Nuevos propósitos fotográficos

Un año más que dejamos atrás. Un año más que comienzo con ilusiones, nuevos objetivos, o los mismos propósitos que no cumplí y que me empeño en intentar sacar adelante, porque una que es cabezota (o tenaz, según se mire) piensa que hay que volver a intentarlo hasta lograrlo (o hasta que estés orgullosa de tus intentos).

Un año más que comenzamos cansados de poco dormir, mucho celebrar y comer hasta reventar. Así que seré muy breve.

Terminé el 2016 con las fotografías de los participantes en el Navigráfico y quería empezar el 2017 de igual forma, porque me parecen ¡impresionantes! y me hace feliz ver estas perlas fotográficas emergiendo de mi reto de fotografía. Cuanto más las miro, más me gusta la Navidad. ¡Milagro!

Ahora sí, Bienvenido 2017. ¿Como va la resaca de la noche?. ¿Habéis amanecido ya?. Los que tenemos niños amanecemos pronto, aunque los mios me han dejado descansar un poquito más ?. Venga no me hago más la remolona y voy con mis #mis5propositos2017 que nos ha invitado a hacer @mlatorre84 . Yo no soy muy de propósitos, pero me ha gustado su propuesta. 1. Volver a hacer danza del vientre. 2. Volver a hacer algún proyecto de scrap. 3. Ir a alguna exposición fotográfica con #mimayor 4. Estudiar la oposición que tengo pendiente, aunque con tanto proyecto bonito no sé si tendré tiempo ??? 5. Tomar más cafés, cañas.. con la gente que quiero. . . #conmiradademadre #fotografías con alma #mimamimemola #creandoconellos #locosdelclic #inspira_t #candidchildhood #cameramama #magicofchildhood #enchantedchildhood #momentsinthesun #momswithcameras #momentsinmoherhood #childrenofig #dearestviewfinder #follow_this_light #siblinghoodlove #micolorcarnefavorito #simplychildren #celebrate_childhood #childhoodeveryday #it_tunavidad #inmalgnavigrafico #getin52 #navigrafico @rebecalopeznoval #my_magical_moments #resacanavigrafico #cadenadedeseos @catalanaoccidente

Una foto publicada por Inma (@inmileon) el

#fiestanavigrafico #navigrafico #navigráfico #beatrizCCnavigrafico @rebecalopeznoval

Una foto publicada por Beatrize (@crownedbeat) el

#navigrafico #rebecalgnavigrafico #alguienespecialnavigrafico #cerdo #lasister #bonito #yesterday ?⛄️

Una foto publicada por Rebeca (@rebecatreintaysiete) el

¿Dónde está mamá?

Qué bonito es colarse en vuestras Navidades, ver un cachito de vuestras vidas e ilusiones en estas fechas. La verdad es que nunca lo pensé, pero estoy muy contenta de estar realizando este reto. Sé que está siendo complicado, porque muchas estáis fuera de vuestras casas y eso lo hace más engorroso. Así que estoy más agradecida aún por el esfuerzo que sé que supone.

Pero ya estamos en enero. Hemos comenzado un nuevo año y si entre tus aspiraciones está la de mejorar tus fotos, hoy te traigo dos propuestas que te van a encantar:

  • La primera es referente a nuestra Comunidad F. Este año la Comunidad va a trabajar en algo que nos hace mucha falta a las madres: que nosotras salgamos en las fotos.  Para que cuando veáis en casa vuestro álbum familiar no se vuelva a oír aquello de «¿dónde está mamá?«. Así que si te apetece seguir aprendiendo y compartiendo con nosotras en Instagram, no te lo pienses más. Aquí tienes toda la info.
  • En nada estamos empezando con una nueva edición del curso Fotografía desde cero. Y como es ya tradición, y para que veas si es un curso que se adapta a tus necesidades, te invito a la primera clase de forma totalmente gratuita. Si no puedes asistir a la clase, tranquila, porque si te apuntas recibirás la grabación para que puedas verla después.

Así que, ya ves, este año empezamos con fuerzas y muchas ganas de verte en clase y mejorando tus fotos de familia.

Un abrazo y hasta la próxima semana.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.