10 días / 10 vídeos: reto personal en YouTube

10 días / 10 vídeos: reto personal en YouTube

Me he venido arriba.

Tras varios años escondida en la sombra de las letras de un blog y de mi cámara de fotos, he decidido sacarme de un golpe la vergüenza y mostrar de una forma más rotunda.

Mientras escribo esto, me sudan las manos y tengo un nudo en la barriga. Porque sí, soy muy vergonzosa y lo paso fatal. Pero puede más el odio que le tengo a los límites que me impongo yo sola que la vergüenza. Lo he decidido y llegaré hasta el final. Quiero echar abajo de una vez por todas el temor que más me paraliza: dejarme ver.

Así que, terapia de choque. ¿Qué mejor forma que grabar vídeos como una posesa y compartirlos contigo? ¡Allá voy!

Mamá, quiero ser YouTuber

He decidido que la constancia y la repetición pueden ser mis grandes aliadas, así que me he propuesto un reto personal bastante duro: durante los próximos 10 días, empezando desde mañana mismo, publicaré un vídeo por día en mi canal de YouTube. Por supuesto, serán vídeos sobre fotografía.

Mi hijo de momento no me ha dicho que quiera ser youtuber, pero en los tiempos que corren y con el desparpajo que tiene sumado a lo que le gusta hacer vídeos, no lo vería complicado, la verdad.

Pero ya me ha dicho que me ayudará con mis vídeos durante estos días, y eso me hace muy feliz. Me siento acompañada y eso siempre da seguridad.

Así que, este mensaje es para mi madre: Mamá, que voy a salir en la tele, pero en la de Youtube. Tu nieto, ahí anda, haciendo sus pinitos en el mundo audiovisual. Pero de momento está más a sus cosas: aprender, divertirse, el Rock and Roll. Lo típico.

Ya en las últimas semanas he ido subiendo algunos vídeos, pero a partir de mañana quiero que esto se convierta en una costumbre semanal. No sé si lo conseguiré o moriré en el intento (de vergüenza o de agotamiento) porque, quien piense que esto es encender la cámara y listo, está muy equivocado.

Los vídeos dan un trabajazo impresionante. Pero, oye, que ya está bien de posponer algo que llevo mucho tiempo queriendo hacer.

Lo calculé fríamente durante la emoción del momento, cuando estás pensando en la idea y todo te parece fenomenal (y después, cuando te relajas, cunde el pánico ante la magnitud real de lo que te has propuesto): primero publicaría en mis redes sociales que me lanzaba de cabeza a un desafío, y después ya no habría marcha atrás. Tendría que hacerlo sí o sí, era la manera de obligarme.

Tras soltar algún improperio del tipo «¡maldición!, ¿qué acabo de hacer?», reuní fuerzas y resolución. Rebeca, tú puedes. A por ellos.

Reto 10 días / 10 vídeos

Son diez vídeos de nada, me dije. Uno detrás de otro, me recordéNada imposible.

Una vez anunciado en Facebook e Instagram, rajarse no era una opción. Y de esta manera me metía en un nuevo fregao. Porque me gustan los retos. Porque yo lo valgo. Y porque me gusta aprender cosas nuevas.

Cuando empiezo algo, me gusta hacerlo bien. Así que, en resumen, ¡os voy a freír a vídeos!
A partir de mañana, martes 30 y hasta el jueves 8 de Junio, un vídeo cada día en mi canal de YouTube.

Mientras esperas, para que no te aburras y yo sienta tu aliento (que lo necesito), puedes ir haciendo estas cosas:

  1. Suscribirte al canal, (si no lo has hecho ya) en este link >>> https://goo.gl/2ZkMdt
  2. Enviarme sugerencias de temas que quieras que trate en los vídeos por mensaje en Facebook, Instagram o a info@rebecalopeznoval.com.
    Será de gran ayuda porque quiero hacer contenido de tu interés.
  3. Compartir esta entrada con tus amigos, porque así llegará a más gente, y porque compartir es amar, y eso siempre está bien.
  4. Animarme, dejando mensajitos de cariño en los vídeos y diciendo lo guapa y lo maja que soy.

Vale, me has pillado, el 4 no es necesario, pero se agradece XD

Al final del reto, ¡sorteo!

Como sé que te gustan los alicientes, cuando termine el reto haré un sorteo aleatorio entre la gente que cumpla estos requisitos:

  • Viva en territorio nacional (península, Ceuta, Melilla, Islas Baleares e Islas Canarias). El envío del premio sólo se efectuará en este ámbito geográfico.
  • Se suscriba al sorteo en este formulario:

  • Sea suscriptor del canal de YouTube.
  • Deje un comentario en cada uno de los vídeos contándome qué es lo que más te ha gustado de cada uno de ellos. Al final, tendrás que tener como mínimo 10 comentarios (uno por vídeo). Puedes dejarme más, claro. Cuéntame lo que quieras, que me hace ilusión leerte.

Yo prometo hacer vídeos super chulos, cortitos, para que verlos sea una tarea sencilla de realizar. Que te cundan y te sean útiles.

Son sólo dos cositas de nada y al hacerlo te puedes llevar algo bonito, práctico, que te comerás con los ojos: ¡UNA AGENDA TAMAÑO GRANDE DE CHARUCA! De las que están a punto de salir, nuevas y relucientes. Para que tú también te marques objetivos, desafíos y los lleves a término con éxito. El sorteo lo realizaremos el lunes 12 de junio entre los participantes.

Llevo un tiempo utilizando agendas para organizarme mejor y, aunque aún me queda trabajo por hacer en este sentido, siento que ayudan a centrarme, a desarrollar las tareas que tengo que hacer a diario, a planificar mejor los meses y a animarme cada día. Porque son tan bonitas que sólo verlas por la mañana en el escritorio ya te infunden ganas de trabajar. En fin, que me voy a hacer con una de ellas y he pensado que regalarte una sería una forma bonita de agradecer tu apoyo durante este reto. Espero que te guste la idea.

¿Me vas a ayudar?

Yo estoy segura de que sí, de que lo harás. Porque además mi idea es que los contenidos de los vídeos sean de tu interés.

Trataré de contarte cuestiones sobre fotografía que puedas aplicar y que sean beneficiosas para ti, desde mi punto de vista personal y profesional.

Además, esta semana es especial. Si estás atenta tanto al blog como al canal de YouTube, descubrirás otra sorpresa que tengo reservada para el miércoles 31. Es algo que aún no puedo desvelar pero estoy segura de que te encantará. ¡Yo estoy emocionada!

¡Qué nervios! Me voy a grabar que ya tengo las primeras ideas para los vídeos.
Un besazo y ¡hasta mañana!


Cómo pintar una fotografía con el pincel de Lightroom

Cómo pintar una fotografía con el pincel de Lightroom

Si me sigues desde hace tiempo, sabrás que Lightroom es mi programa de cabecera para editar y archivar mis imágenes. Ya hace un tiempo escribí un post en el que hablaba sobre la faceta más aburrida pero más necesaria: el orden y el flujo de trabajo.

Hoy vengo a contarte cómo puedes sacar partido a la herramienta más potente de este programa: el pincel. Con esta herramienta podemos hacer multitud de cosas. Sobre todo, editar por zonas. Mientras que en Photoshop necesitamos crear capas y más capas y utilizar otras herramientas para trabajar los diferentes efectos (luz, contraste, color, etc.), en Lightroom sólo tenemos que configurar un pincel y pintar sobre la zona para conseguirlo. Fácil, sencillo y para toda la familia.

En el vídeo de hoy verás cómo cambiar el aspecto de una imagen en unos pocos clicks. Para hacerlo rápido, su duración es de 5 minutos y está hecho sobre la marcha, sin atajos.

Te dejo con el vídeo:

Las configuraciones del pincel son infinitas, así que no te quedes sólo en lo que te enseño. Prueba, arriesga y quédate con el resultado que más te guste. Es la mejor manera de aprender.

Y ahora, cuéntame, ¿qué más te gustaría aprender con Lightroom? No olvides dejarme tu comentario para seguir creando contenido que te interese.

¡Hasta la próxima semana!

Sácale partido a Instagram: cómo utilizo esta aplicación en mi día a día

Sácale partido a Instagram: cómo utilizo esta aplicación en mi día a día

Instagram se ha vuelto mi red social favorita. Bueno, en realidad compite duramente con Youtube, a la que llevo un tiempo enganchada también.

Como hacía ya unas semanas que no traía vídeo, hoy te traigo uno en el que te cuento cómo utilizar Instagram correctamente y un truquito que seguro que te saca de más de un apuro. Además, quería hablarte de dos aplicaciones que yo utilizo y sin las que ya no puedo vivir.

Instagram: fotografía móvil

Esta aplicación y red social centrada en la imagen nació en 2010. Ahí es nada. Con su formato cuadrado característico, ¿lo recuerdas? Porque ahora ya se pueden subir las imágenes en vertical y horizontal, y han apareciendo aplicaciones y funciones que amplían y complementan su forma de uso.

Aunque también es posible entrar en ella desde tu ordenador, la gran mayoría nos seguimos conectando a Instagram desde nuestros dispositivos móviles. Y es que es su gran ventaja.

Tomas una foto, la retocas con los filtros y herramientas de edición, eliges unos cuantos hashtags  y la compartes en un pispás. Todo desde tu móvil. Instantánea, rápida y totalmente visual.

Te entretiene en el tren, en el bus, allá donde vaya te acompaña y llena tus sentidos de fotos maravillosas.

La verdad es que a mí me costó cogerle el gusto. Me daba pereza y creía que todo el cotarro estaba en Facebook. Pero las cosas por aquí cambian muy rápido y esta red social se ha hecho un hueco en mi rutina a base de instantáneas y galerías inspiradoras.

En el vídeo de hoy te hablo de cómo utilizarla bien para que tus fotos no pierdan su formato y te cuento un truco de organización que te va a ayudar a tener algunas publicaciones listas para publicar cuando quieras en un par de clicks sin salir de Instagram (sin aplicaciones externas).

Aplicaciones que te facilitarán la vida en Instagram

Hay miles, pero yo utilizo Onlypult, desde hace algún tiempo, y Linktree, desde hace menos.

Especialmente utilizo Onlypult. Estoy encantada con ella, porque me permite programar mis publicaciones para cuando no puedo estar pendiente de ellas. Es muy sencilla de utilizar y la única que conozco que te permite olvidarte de verdad de las publicaciones programadas. Por eso, aunque no es gratuita, es 100% recomendable si necesitas organizar el calendario, asignar publicaciones a ciertos días y horas, y una vez hecho desentenderte del todo el proceso.

Linktree lleva poquito tiempo funcionando, pero ya hay un montón de instagramers que la utilizan.
Instagram sólo nos permite tener un link activo en nuestra bio, y nada en las publicaciones, y eso te limita bastante a la hora de compartir contenidos. Bloggers, emprendedores y otras empresas con perfiles profesionales, sufríamos con esta norma absurda hasta que Linktree llegó a nuestras vidas para ampliar las posibilidades.
Este recurso crea una especie de «menú» al contenido que tú desees compartir a través de un único link, de forma que pinchas en él desde tu bio y aparecen todos los enlaces que hayas elegido.
Pruébalo. Es gratuito y es simplemente genial.

Ahora te dejo con el vídeo en el que te amplío detalles:

Cuéntame ahora, ¿utilizas alguna aplicación diferente? ¿Conocías las que te presento? Te espero en los comentarios.

Feliz semana y un abrazo,

Rebeca

********

Links de las aplicaciones a las que hago referencia:

Enlace hacia la herramienta Onlypult
Enlace hacia la herramienta Linktree

 

Atrévete con el autorretrato: mi experiencia personal

Atrévete con el autorretrato: mi experiencia personal

¿Te has puesto alguna vez delante de la cámara? No me refiero a si te han hecho alguna vez una foto, claro que te han hecho fotos. Me refiero a ponerte delante de la cámara tú sola. Sin barreras. Sin defensas. La cámara y tú, como si de un espejo se tratara, y gritarle al objetivo lo que piensas.

Yo sí. Es una prueba de fuego.

Ponerse frente al objetivo y dejarse llevar para ver qué sale, es una experiencia reveladora.
Al principio da muchísima vergüenza. Seguramente no te atrevas ni a mirarle de frente. Pero a la vez hay algo que engancha, la curiosidad, el reto personal, que te hace repetir.
Quieres intentarlo de nuevo, ver si puedes ir más allá, si la foto sale mejor, si consigues ver algo más en tu foto, algo más de ti misma, aunque sea tras un personaje, una interpretación. Como cualquier actor que se mete en un papel, siempre hay algo de su propia personalidad en él, ¿no te parece?

El camino de autorretratarme.

En febrero hizo 6 años que cogí mi cámara y le puse el modo manual por primera vez.

Sin tener ni idea, me embarqué en un 365 para probarme a mí misma que de verdad quería aprender a hacer fotos en modo manual. Que quería y que podía hacer algo que durase en el tiempo.

Por aquel entonces seguía a unos cuantos fotógrafos que hacían un proyecto como el mío. Pero lo hacían con doble mortal hacia atrás, porque además de hacer una foto al día durante todo un año (ahora sólo pensarlo me entran sudores fríos) lo hacían de si mismos. Es decir, que se autorretrataban.

Mi admiración hacia esas personas era enorme. Me parecía increíble lo que hacían. Yo odiaba (y ahora tampoco es que me guste mucho) ponerme delante de la cámara. Me daba una vergüenza horrible verme, no reconocerme… Y pensé que jamás sería capaz de hacer un autorretrato. Pero para mi sorpresa lo conseguí, y además muy pronto.

Si te apetece saber cuál fue mi primer autorretrato y la historia que hay detrás de él, no te pierdas la clase del próximo martes. Allí te lo contaré todo.

Pero es que además a ese le siguieron unos cuantos más. y para cuando estaba terminando el proyecto, los autorretratos se hicieron cada vez más importantes. De hecho, hubo una época en la que era lo que más hacía. Gracias a ellos aprendí muchísimo. Aprendí mucho de fotografía. Ponerse delante y detrás de la cámara es lo que tiene, que te hace ponerte las pilas a muchos niveles. Fue un aprendizaje brutal.

Pero el mayor de los aprendizajes no fue técnico, fue personal. Recorrí un camino maravilloso y doloroso a partes iguales.  Cada click era una catarsis, una conversación conmigo misma.

Muchas veces no me reconocía. Otras me miraba con mucha atención después de hacer la foto y estudiaba mi cara, mi expresión, y me quedaba atrapada allí, pensando en lo que me había llevado a ello…
Es un proceso increíble en el que da miedo zambullirse, pero que si lo haces, si encuentras las fuerzas, dejará una huella inconfundible. Y por supuesto, mucho aprendizaje personal, mucho.

 

I love Me

Después de todo ese recorrido nació este curso. Ya no sé cuantas ediciones he hecho, pero lo que sí sé es que en cada una de ellas vuelvo a sumergirme de nuevo con otras mujeres. Y que el proceso es maravilloso. Lloramos, reímos y, sobre todo, nos hacemos compañía. Este es el único curso de los que imparto en el que sólo podemos participar mujeres. Quizás suene raro, quizás si eres un hombre y me estás leyendo pienses que no es justo. Pero te aseguro que es mejor así.
Las mujeres a veces necesitamos nuestro espacio, soltar lastres que la sociedad, esta sociedad mayormente masculina nos ha marcado a fuego. Y sé que tú no eres de esos, pero esto necesitamos hacerlo sin ti. Gracias por comprenderlo.

A punto de empezar una nueva edición y tras un año sin impartirlo, los pelos se me vuelven a poner de punta sólo con imaginar lo que nos deparará esta nueva edición.

Si te apetece acompañarme, si te quieres que yo te acompañe en este viaje tan especial, te espero en mi clase del próximo martes para hablar de cómo explorar tu verdadero yo a través del autorretrato

Mi autorretrato favorito.

Al escribir este post, y repasar mi trabajo en autorretrato, me he dado cuenta de que tengo uno favorito. De hecho, esa imagen fue mi foto de perfil durante muchísimo tiempo. Recuerdo que conocí a mucha gente en persona (y a la que sólo conocía de las redes hasta entonces) que pensaba que llevaba esta cara normalmente, a diario xD

¿Y sabes por qué es mi favorito? Pues hay varias razones.

La primera de ellas, es que soy una persona muy muy vergonzosa. Me gusta hacer el payaso, pero a la vez lo paso realmente mal cuando lo hago. Y esta es de las pocas imágenes que tengo en las que estoy haciendo un poco el tonto y mostrarme así, sin parecer una persona seria, de verdad que me cuesta horrores.

La otra razón es que este autorretrato me ha dado muchísimas alegrías en los cursos de I love Me. La primera edición que hice de este curso, terminó con una foto de todas las participantes con esta misma pose. Fue un curso intenso y maravilloso. Nunca lo olvidaré.

Y una de las últimas ediciones, que igualó el nivel de compromiso y de intensidad, terminó de la misma forma. Pero es que además esa edición terminó el día de mi cumpleaños (que por cierto es este jueves día 11, por si te apetece mandar unos bombones 😛 ) Y las chicas me regalaron un vídeo precioso con sus caras y unas palabras de esas de que se te calan. Aún me emociono al recordarlo.

Entiendes que sea mi favorita, ¿verdad?

Con esta cara me despido. Que no es la que suelo tener todos los días, pero es con la que quiero que te quedes hoy, para que te arranque una sonrisa.

I love you.

 

Sesión de moda para Lovely bajo una luz despiadada: making of

Sesión de moda para Lovely bajo una luz despiadada: making of

La primavera ya está en todas partes, el sol da calorcito, la luz es intensa y las playas se nos llenan de gente deseosa de una piel bronceada. Todo genial y maravilloso, pero a la hora de hacer una sesión de fotos todo esto se transforma en dificultades que una tiene que sortear como un felino. Tienes que ser rápida y ágil, y no derretirte bajo el sol.

El pasado viernes Paola de Lovely (una tienda de moda de mi ciudad de la que te vas a quedar prendada) y yo, nos acercamos hasta la capital Cántabra para hacer una sesión que nos llevó prácticamente todo el día. Fue agotador, pero muy divertido, y aproveché para hacer otro de esos vídeos en los que te muestro cómo trabajo.

La gente nos preguntaba por el camino que si estábamos haciendo un book, y nosotras como somos asín, no teníamos tarjetas para poder enseñar nuestro trabajo en condiciones (aquí es cuando Tere, mi ayudante, me regaña por no llevar tarjetas encima). Pero sí, estábamos haciendo una sesión de moda para mostrar las nuevas prendas de Lovely y lo bien que sientan.

Paola y yo ya habíamos trabajado juntas el año pasado, pero ella no se había puesto delante de mi objetivo aún, y lo cierto es que tenía muchas ganas. Me encanta la fuerza que transmite esta mujer y la pasión por el trabajo bien hecho. Ya me dirás si las fotografías transmiten su energía.

El caso es que el día y el momento elegidos para hacer la sesión se volvieron en nuestra contra. Así, resumiendo, alguien por ahí arriba abrió las compuertas y la luz cayó sobre nosotras sin piedad.

12 a.m., la hora maldita.

¿Cuál es la peor hora para hacer fotos? Exactamente, las 12 del mediodía. Pues a esa hora trabajamos nosotras, oye que nos gustan los retos y nos va la marcha.

No te voy a engañar, fácil no fue, incluso hubo momentos de gran frustración. El sol está muy alto en esta época del año, así que incide de modo vertical y eso hace que se generen sombras fuertes y marcadas de las que es difícil librarse.
Si trabajas sólo con luz natural y además no tienes a nadie que te ayude a rellenar sombras con un reflector, te recomiendo que no salgas a estas horas de tu casa.

Ahora, si te gustan los retos como a mí, y una buena cantidad de luz solar no te frena, aprovecha y diviértete.
Es complicado manejarlo, pero no imposible.

Equipo minimalista

Llevaba la mochila llena de cosas, de hecho cargué con todo mi equipo, pero lo cierto es que finalmente sólo utilicé el objetivo de 50 mm junto con la canon 5D mark III. Todo lo demás se quedó en la mochila, haciendo bulto y pesando un montón.

Pero lo conseguimos. Controlamos la luz a nuestro antojo hasta el punto de quedar muy satisfecha con el resultado.

El propósito de este vídeo es mostrarte las condiciones lumínicas de trabajo y como nos hemos ido moviendo por distintos exteriores, buscando sombras o luces favorables. Creo que también refleja el tiempo que se invierte en una sesión de estas características. Y también los cambios de look y de localizaciones, las poses, la búsqueda de la mejor perspectiva, etc. Finalmente te muestro cómo quedan las fotografías para que comprendas todo el proceso.

AVISO: las prendas que verás en el vídeo y en las fotos son altamente apetecibles y deseables. No aptas para antojadizas. 

Las fotos de la sesión

Espero que hayas disfrutado del vídeo. Tenía mucho material grabado y ha sido realmente difícil seleccionar lo mejor sin que se hiciese eterno. Eso sí, hay 3 localizaciones de la sesión que no salen en el vídeo, pero que dieron mucho juego.

Si te apetece ver todas las fotos, aquí te dejo unas cuantas:

 

Si te ha dado flechazo con la ropa, visita la página de Lovely en Facebook antes de que me lo compre todo.

Un saludo y gracias por llegar hasta aquí 

Con todo el equipo (fotográfico)

Con todo el equipo (fotográfico)

Cuando compartís conmigo vuestras inquietudes y preguntas, me siento completa. Porque una persona hablando sola, es como una mesa coja. No tiene mucho sentido.
Además de que me gusta leeros y saber que estáis al otro lado de la pantalla, me ayuda a seguir elaborando contenido que de verdad sea interesante para vosotras. A mí me lo ponéis fácil y vosotras tenéis lo que queréis. Todo el mundo feliz cual perdiz 😀

Últimamente me estoy animando con los vídeos, así que el post de hoy viene también en este formato.

Hay mucho trabajo tras un vídeo y mucho que aprender para que de verdad queden bien, pero me encanta meterme en cosas nuevas y estoy segura de que, con tiempo, conseguiré mejorarlos.

Por el momento sería de gran ayuda que comenzaras a seguir el canal si te interesa lo que te voy contando. Como si fuera una señal que me envías para decirme «Rebeca, sigue haciendo este tipo de vídeos y deja de soltarnos tanto rollo escrito«.

Qué equipo fotográfico utilizo

En vistas a la cantidad de preguntas que me llegan sobre el equipo que uso, he decidido mostraros mis herramientas de trabajo.

He desplegado todo mi arsenal para que podáis ver lo que forma parte de mi equipo profesional. Os voy contando también qué herramientas uso más, cuales son mis preferidas y los motivos por los que utilizo con mayor frecuencia unas u otras.

Así que os enseño los cuerpos, objetivos, baterías y otros recursos adicionales de mi día a día de fotógrafa. Algunos son imprescindibles para realizar el trabajo, y otros son adicionales pero también me sirven para estar más cómoda y segura cuando manejo el equipo.

Espero que os guste el vídeo de hoy y, como de costumbre, espero vuestros comentarios y preguntas. Sobre todo que respondáis a la pregunta que os lanzo en el vídeo 🙂

Si os habéis enamorado del arnés que os enseño en el vídeo podéis encontrarlo en la tienda de byMerro. Todas las piezas son artesanales hasta el punto de que podéis personalizarlas con vuestro nombre o logo.
Es un regalo estupendo si queréis sorprender a esa persona aficionada a la fotografía (o profesional) o si os queréis dar un capricho, como lo hice yo en su momento.

Un saludo y hasta la próxima entrada 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Cuéntame qué necesitas.